Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas (UV-CA-324)

Información General

Nombre: Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas

Clave: UV-CA–324

Grado PROMEP: Consolidado

 

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

 

 

Responsable

   

 

Integrantes

 

 

Misión

Generar, difundir y aplicar conocimiento científico en ecología y biotecnología de sistemas naturales y transformados paralelo a procesos de desarrollo integral humano desde una perspectiva de sustentabilidad.

 

Visión

En 2025, el UV-CA-324 habrá alcanzado la categoría de Consolidado, congruente con sus valores y principios (Anexo B), y que constituya:

a. Una tradición de investigación científica, docencia y vinculación.

b. Modelos y procesos que permitan la transferencia de conocimiento científico a la solución de problemáticas en ambientes naturales y transformados (patentes, paquetes tecnológicos, injerencia en políticas públicas, entre otros).

c. Una cultura de trabajo colaborativo que facilite la comunicación activa, el desarrollo de capacidades de liderazgo, y la institucionalización de procesos académicos y organizacionales.

d. Un CA que genere y promueva activamente una cultura, políticas y procesos institucionales, a las entidades con las que se encuentre asociado.

e. Infraestructura, equipo, personal científico y técnico, y estudiantes que permitan el desempeño de funciones básicas.

 

Objetivo General

Integrar un grupo de académicos con diferentes habilidades, conocimientos y saberes, para potenciar sus actividades de investigación, docencia, formación y vinculación de manera sistémica y colaborativa. Lo anterior con el objetivo paralelo de contribuir a elevar los estándares de calidad de nuestra Universidad Veracruzana y trascender con ella.

 

Objetivos Específicos

1. Coadyuvar en el desarrollo de las capacidades de cada uno de sus integrantes para formar parte de sistemas de desempeño académico y científico; en el trabajo colectivo, fortalecer las actividades de colaboración, y en consecuencia de su trabajo potenciar su reconocimiento estatal y nacional.

2. Buscar y mantener oportunidades de vinculación formal e informal con diferentes sectores.

3. Crear espacios de colaboración entre integrantes del cuerpo académico para el trabajo de investigación, docencia y formación de estudiantes.

4. Gestionar la creación de espacios propios para el intercambio de ideas y fortalecimiento de capacidades, y participar activamente en foros académicos y científicos de otras instituciones nacionales e intencionales.

5. Gestionar recursos externos para fortalecer su infraestructura y equipamiento, así como formalizar relaciones de colaboración interinstitucional nacionales e internacionales.

6. Planificar, revisar y evaluar, de manera colegiada y constantemente, los avances de los planes y programas de trabajo.

 

Documentos

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M. T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx