Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: Noticias recientes

  • Imagen El Dr. Antonio Andrade presentó su 1er Informe de Labores (segundo periodo)

    El Dr. Antonio Andrade presentó su 1er Informe de Labores (segundo periodo)

    28 marzo de 2025.- A las 10:30 horas en el Aula Híbrida, en calidad de reunión ordinaria híbrida de Junta Académica, el Dr. Antonio Andrade Torres Director del Inbioteca, presentó ante la comunidad académica, estudiantil y administrativa, su 1er Informe de Labores (febrero 2024 – enero 2025) de su segundo periodo a cargo de la

    Leer más

  • Imagen Académica del INBIOTECA participó en la celebración del Día Internacional de la Mujer en la región de Coatzacoalcos

    Académica del INBIOTECA participó en la celebración del Día Internacional de la Mujer en la región de Coatzacoalcos

    Marzo de 2025.- La Dra. Yareni Perroni Ventura (SNII 1 y Perfil PRODEP) Académica/Investigadora del INBIOTECA participó con palabras de bienvenida en nombre de la Cátedra Mujeres en la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Veracruzana, Cátedra adscrita al INBIOTECA. El evento Impulsando sueños: Mujeres que transforman al mundo se llevó a cabo el

    Leer más

  • Imagen Académica y estudiante del INBIOTECA recibieron reconocimientos en el marco del Día del Inventor Mexicano

    Académica y estudiante del INBIOTECA recibieron reconocimientos en el marco del Día del Inventor Mexicano

    Febrero de 2025.- La Universidad Veracruzana (UV) a través Oficina de Transferencia de Tecnologíade la Dirección General de Vinculación, organizó la entrega de reconocimientos a sus inventoras e inventores en el marco del "Día del Inventor Mexicano". En el evento, se reconoció a quienes registraron una invención u obtuvieron el otorgamiento de la protección industrial

    Leer más

  • Imagen Estudiantes realizaron Estancias Intersemestrales de Investigación en el INBIOTECA

    Estudiantes realizaron Estancias Intersemestrales de Investigación en el INBIOTECA

    05 de febrero de 2025.- El Dr. Sergio Martínez Hernández (SNII 2 – Perfil PRODEP) académico del INBIOTECA, recibió a dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la región Xalapa, en el marco del XVI Programa de Estancias Intersemestrales de Investigación (invierno 2024-2025) de la Universidad Veracruzana (UV). Los objetivos de las estancias

    Leer más

  • Imagen Logros Académicos 2024

    Logros Académicos 2024

    1 Programa de Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología dentro del SNP-CONAHCYT en categoría 1 dentro de programas de investigación. 1 Programa de Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología dentro del SNP-CONAHCYT en categoría 1 dentro de programas de investigación. 13 Estudiantes ingresaron al Posgrado del INBIOTECA en la Generación 2024. 7 estudiantes

    Leer más

  • Imagen Académicos del INBIOTECA participaron en el 2do Congreso Internacional de Tópicos Agronómicos

    Académicos del INBIOTECA participaron en el 2do Congreso Internacional de Tópicos Agronómicos

    Octubre de 2024.- La Dra. Norma Flores Estévez (SNII 2 y Pertfil PRODEP) y el Dr. Juan Carlos Noa Carrazana (SNII 1 y Perfil PRODEP) Académicos del INBIOTECA, participaron en el 3er Congreso Nacional de Sistemas Sustentables y 2do Congreso Internacional de Tópicos Agronómicos evento organizado por el Instituto Tecnológico de Tlapacoyan (ITT) extensión Educativa

    Leer más

  • Imagen Se realizó el Foro de Innovación del Mejoramiento Genético

    Se realizó el Foro de Innovación del Mejoramiento Genético

    Octubre de 2024.- En la sala de videoconferencias 1 y 2 de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI-Xalapa), se realizó el Foro de Innovación del Mejoramiento Genético organizado por la Dirección General de Investigaciones (DGI). En la inauguración se contó con la participación del Dr. Roberto Zenteno Cuevas Director General de Investigaciones,

    Leer más

  • Imagen Académico del INBIOTECA participó en el 25° Aniversario del Museo del Desierto

    Académico del INBIOTECA participó en el 25° Aniversario del Museo del Desierto

    Octubre de 2024.- El Dr. Jorge Galindo González (SNII 2, Perfil PRODEP y Miembre de la AMC) Académico/Investigador del INBIOTECA, participó en el marco de las actividades por el 25° Aniversario del Museo del Desierto (MUDE) realizado el 17 de octubre de 2024 de manera presencial en el auditorio QUIMMCO del MUDE en la ciudad

    Leer más

  • Imagen Académica y estudiante del INBIOTECA organizaron el Simposio: Ganadería y pastoreo en el marco del IX Congreso Mexicano de Ecología

    Académica y estudiante del INBIOTECA organizaron el Simposio: Ganadería y pastoreo en el marco del IX Congreso Mexicano de Ecología

    Octubre de 2024.- La Dra. Yareni Perroni Ventura (SNII 1 y Perfil PRODEP) Académica/Investigadora del INBIOTECA y la estudiante del Doctorado en Ciencias (DCEB) M. en C. América Isabel Ortiz Carmona (Generación 2021), participaron como organizadoras del Simposio Ganadería y pastoreo: entre la seguridad alimentaria y el manejo ecológico de ecosistemas en el marco del

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Foro de Innovación del Mejoramiento Genético

    Ver en pdf Programa – Miércoles 23 de octubre Horario Participante 09:00 – 09:20 Dr. Roberto Zenteno Cuevas Inauguración Dirección General de Investigaciones – Universidad Veracruzana 09:30 – 10:20 Dr. Amalio Santacruz Varela Historia del Mejoramiento Genético en Plantas Investigador del Colegio de Posgraduados Campus Montecillo 10:25 – 10:35 Coffee break 10:40 – 11:30 Dr.

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 marzo, 2025 Responsable: M. T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx