Marzo de 2025.- La Dra. Yareni Perroni Ventura (SNII 1 y Perfil PRODEP) Académica/Investigadora del INBIOTECA participó con palabras de bienvenida en nombre de la Cátedra Mujeres en la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Veracruzana, Cátedra adscrita al INBIOTECA. El evento Impulsando sueños: Mujeres que transforman al mundo se llevó a cabo el pasado 10 de marzo del 2025 en las Salas de videoconferencias de la USBI en Coatzacoalcos.
Este día nos recuerda la lucha de las mujeres para ser escuchadas, visibilizadas y consideradas como personas, con igualdad de derechos igualitarios, especialmente en el ámbito laboral, así como el fin del trabajo infantil. Este día también nos recuerda los logros alcanzados en cuanto a la equidad de género, el reconocimiento de derechos laborales y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Tenemos una deuda histórica con el género femenino en cuanto al reconocimiento de su valor intrínseco y de su potencial para dotar a la humanidad de su enfoque y resolución de problemas. Instituciones como la Universidad Veracruzana son ejemplo a seguir en cuanto a la promoción y sostenimiento en la inclusión del género cómo una arista horizontal en sus actividades sustantivas, que está consciente de los beneficios que esto conlleva en cuanto a la promoción de una cultura de paz y un enriquecimiento en la generación de conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Todas las personas adultas tenemos la responsabilidad de no coartar los sueños, la curiosidad, las inquietudes por conocer y acceder a cualquier área del conocimiento de las personas más jóvenes. En este sentido, también es responsabilidad nuestra cuidar, facilitar y mantener espacios y conversaciones seguras para con nuestras colegas y estudiantes que permanecen en espacios públicos y universitarios dedicados a la impartición y generación de conocimiento. También es nuestra responsabilidad alentar a todas las mujeres que están impulsando sueños, que están transformando al mundo.
Se impartieron tres pláticas, la Dra. Griselda García Ramos, académica de la Escuela de Enfermería con la plática Importancia de la salud en la mujer a través de la detección oportuna de enfermedades. La Dra. Linda Viviana García Quiñónes, académica del Centro de Investigaciones en Recursos Energéticos y Sustentables con la plática Retos de las mujeres científicas en México. La Mtra. Erica Fuente Roque, académica de la UV Intercultural Las Selvas participó con la plática Estrategias de cuidado de la salud mental de las mujeres.
![]() |
![]() |
![]() |
El evento fue organizado por la Dra. Heidi Patricia Medorio García egresada del Posgrado del INBIOTECA, la Dra. Patricia Martínez Moreno y Dra. Sara Núñez Correa colaboradoras de la Cátedra, con el apoyo de la Vicerrectora de la Región Coatzacoalcos -Minatitlán, la Dra. Georgina Hernández Ríos.