Universidad Veracruzana

Skip to main content

Académica y estudiante del INBIOTECA realizaron una Estancia de Investigación en la Estación Científica Charles Darwin

Febrero de 2020.- La Dra. Diana Folger Pérez Staples (SNI 2, Perfil PRODEP y Miembro AMC) académico/investigador del INBIOTECA y el estudiante de posgrado Abraham Moreno Mejía (generación 2019) de la Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología realizaron una estancia de investigación en la Estación Científica Charles Darwin de las Islas Galápagos, Ecuador, durante el periodo 10 al 14 de febrero de 2020.


img01

img02

img03

img04

img05

img06

El objetivo de la estancia fue estudiar el sistema reproductivo de una mosca parásita Philornis downsi, que está causando estragos en varias especies de Pinzones de Darwin. Las larvas de esta mosca ataca a los polluelos, muchas veces matándolos. El pinzón del manglar se encuentra en la Lista Roja de la UICN catalogada como especie en peligro critico de extinción por los daños ocasionados por esta mosca. En la Estación Científica Charles Darwin se está trabajando arduamente para encontrar métodos de control contra esta mosca. Además, durante la estancia participaron en el "Día de Charles Darwin" conmemorando el natalicio del científico, donde el estudiante ganó un concurso de conocimientos sobre Charles Darwin.


img07

img08

img09

img10

img11

img12

Cabe mencionar que el C. Moreno Mejía trabaja sobre del proyecto de tesis: "Estudio comparativo del aparato reproductivo de Philoris spp.", investigación dirigida por la Dra. Diana F. Pérez Staples. La estancia fue posbible gracias al financiamiento del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICyDET) y del proyecto de Philornis de la Fundación Charles Darwin.

 


img13

img14

img15

img16

img17

img18

img19

img20

img21

img22

img23

img24
 
img25
 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: M. T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx