28 marzo de 2025.- A las 10:30 horas en el Aula Híbrida, en calidad de reunión ordinaria híbrida de Junta Académica, el Dr. Antonio Andrade Torres Director del Inbioteca, presentó ante la comunidad académica, estudiantil y administrativa, su 1er Informe de Labores (febrero 2024 – enero 2025) de su segundo periodo a cargo de la Dirección. En el presídium se contó con la presencia del Dr. Roberto Zenteno Cuevas (Director General de Investigaciones), el Dr. Pablo Francisco Colunga Salas (Coordinador del Posgrado Inbioteca) y la Mtra. Laura Yasmin Flores López (Consejera Alumna del Inbioteca).
![]() |
![]() |
![]() |
El Dr. Andrade-Torres compartió los resultados más significativos del último año, donde se destaca: 52 artículos científicos publicados en 2024, donde en el 50% participó un estudiante de posgrado. 19 artículos científicos publicados de enero a marzo de 2025. Se publicaron 7 artículos de divulgación. El 100% de plantilla académica pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secihti, de los cuales son 1 Investigador Emérito, 2 investigadores en Nivel III, 12 investigadoras(es) en Nivel II y 4 investigadores en Nilvel I. Todos los investigadores cuentan con Perfil Deseable PRODEP. 4 académicos son miembros permanentes de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). El inbioteca tiene 7 patentes registradas y 1 patente en proceso de registro. 2 programas de Posgrado: Maestría y Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología que pertenecen al Sistema Nacional de Posgrado (SNP) de la Secihti en la Categoría 1 de programas de investigación. Los alumnos de posgrado registraron 5 estancias internacionales y 3 estancias nacionales. Se participó en programas de radio, en programas de televisión, se organizaron eventos para compartir y acercar la invetigación del Inbioteca con el público en general.
![]() |
![]() |
![]() |
Pronto podrá descargar el 1er Informe de Actividades dando click en la imagen
![]() |