Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Publicación de Libros

2020
new
img03
Sánchez-Velásquez L.R., Eduardo E. Ruiz C., Enrique Vargas M., Isis Chang R., Miguel A. Escalona A., José A. Pensado Fernández (Comp.) (2020).
Cocreando sustentabilidad humana desde la participación: La experiencia de la Universidad Veracruzana.

192 págs.
ISBN: 9786075028385

 

2019
img03 Diana Perez-Staples, Francisco Diaz-Fleischer, Pablo Montoya, Maria Teresa Vera (Editores) (2019).
Area-Wide Management of Fruit Fly Pests

440 pp.
ISBN: 9780429355738

 

2018
img03 Lázaro Rafael Sánchez-Velásquez, Norma Yolanda Mota Palomino, Benjamín Ortiz Espejel (coordinadores) (2018).
Experiencias y procesos en la dimensión ambiental y la sustentabilidad de las instituciones de educación superior del Complexus

316 pp.
ISBN: 978-607-502-676-3

 

2017
img03 Francisco Gonzalo Bolívar Zapata (Coordinador), Carlos Federico Arias Ortiz, Mario Alberto Arteaga Vázquez, Alberto Barrera Saldaña, Enrique Galindo Fentanes, et al. (colaboradores) (2017).
Transgénicos: grandes beneficios, ausencia de daños y mitos

501 pp.
ISBN: 978-607-8379-28-6
img03 Marco Antonio Ramírez Mosqueda, Lourdes G. Iglesias, Gustavo Ramírez (2017).
Micropropagación de stevia rebaudiana en rita®

64 pp.
ISBN-13: 978-3-659-65939-3
ISBN-10: 3659659398
img03 Marco Antonio Ramírez Mosqueda, Luis Carlos Ortega, Lourdes G. Iglesias (2017).
HIBRIDACIÓN SOMÁTICA DE Vanilla spp

60 pp.
ISBN-13: 978-3-659-65537-1
ISBN-10: 3659655376

 

2016
img03 Purata, S.E., Gerez, P., Peters, C.M. (2016).
Manual para el monitoreo comunitario del crecimiento de Árboles

50 pp.
ISBN: 978-1-4951-9891-5

 

2015
img03 M.R. Pineda-López, L.R. Sánchez-Velásquez, J.C. Noa-Carrazana (2015).
Ecología, biotecnología y conservación del género Abies.

236 pp.
ISBN-10: 3659071854
ISBN-13: 978-3659071850

 

2013
img03 Pineda- Campos, D., L.R. Sánchez-Velásquez, A.C. Travieso-Bello, R. Valencia-Castillo, L.A. Vázquez-Honorato y C. Welsh-Rodríguez (2013).
Teocelo y su Compromiso con la Sustentabilidad: Bases de un Modelo entre Sociedad, Gobierno Municipal y Universidad.

397 pp.
ISBN 978-607-9248-38-3.

 

2012
img03 Paré, L. y P. Gerez (coords.) (2012).
Al filo del Agua: cogestión en la subcuenca del río Pixquiac, Veracruz.

344 pp.
ISBN 978-607-7908-89-0.

 

2010
img03 Salgado García S. D.J.U. Palma-López, J. Zavala-Cruz, C.F. Ortiz-García, M. Castelán-Estrada, L.C. Lagunes-Espinoza, A. Guerrero-Peña, A.I. Ortiz-Ceballos y S. Cordova-Sánchez. (2010).
Sistema integrado para recomendar dosis de fertilizantes (SIRDF): en la zona Piñera de Huimanguillo, Tabasco.

81 pp.
ISBN 978-607-7533-41-2.

 

2009
img03 Zavala-Cruz J., O. Castillo A., A.I. Ortiz-Ceballos, D.J. Palma-López, J.F. Juárez L., S. Salgado-García, J.A. Rincón-Ramírez, E. Moreno C., R. Ramos R. (2009).
Capacidad de uso del suelo urbano en Tabasco con base en suelo, uso actual y vegetación.

204 pp. + anexo cartográfico
ISBN 978-607-7533-42-9.

 

2008
img03 Gerez Fernández, P. y S. Purata Velarde (2008).
Guía Práctica Forestal de Silvicultura Comunitaria

73 pp. (1 reimpresión)
ISBN 1-4243-2313-4; ISBN-13: 978-1-4243-2313-5.
img03 Sánchez-Velásquez, L. R., Jorge Galindo-González y Francisco Díaz-Fleischer (2008).
Ecología, Manejo y Conservación de los Ecosistemas de Montaña en México.

409 pp.
ISBN 978-968-7462-57-8.

 

2005
img03 Galindo-González, J. (2005).
Colecciona Insectos: Técnicas de colecta, montaje, y preservación

136 pp.
ISBN: 968-834-695-0.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M. T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx