Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Misión, visión y objetivos

Misión


El INBIOTECA es una entidad académica de la Universidad Veracruzana adscrito a la Dirección General de Investigaciones, dedicado a la investigación científica y tecnológica aplicada a la solución integral de problemas en los sectores agrícola y forestal con una perspectiva de desarrollo sustentable. Contribuye a la capacitación, actualización y formación de recursos humanos de excelencia en los campos de la biotecnología y la ecología aplicada. El INBIOTECA se vincula a través de la investigación, docencia y servicios con el sector social, comprometido con la distribución social del conocimiento, la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.


Visión


El INBIOTECA será un instituto de excelencia en el campo de la biotecnología y la ecología aplicada, comprometido con el desarrollo sustentable del país, y participará en las tres funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana. Se integrará por cuerpos académicos consolidados y vinculados con otras entidades académicas nacionales y extranjeras. Será una entidad con presencia y reconocimiento nacional e internacional en el campo de la biotecnología y la ecología aplicada. Se vinculará a las nuevas necesidades y retos regionales y mundiales que demandan las instituciones y productores involucrados en los sectores agrícola, forestal y de conservación de la biodiversidad. Ofrecerá servicios de calidad, asesoría y capacitación a productores forestales, agrícolas y a las instituciones del sector social. Participará en la formación de recursos humanos. Contará con un programa de postgrado de excelencia.


Objetivos


  • 1.Contribuir a la construcción de un nuevo paradigma universitario en un espacio de actividad académica diversificada, donde se compartan experiencias teóricas y prácticas de investigación, docencia, vinculación y gestión.
  • Consolidar una entidad de excelencia académica, vinculada con los diferentes sectores de la sociedad.
  • Dirigir la investigación hacia la búsqueda y aplicación del conocimiento sobre procesos biológicos, biotecnológicos y ecológicos en sus distintos niveles de organización.
  • Ofrecer servicios de calidad en biotecnología y ecología aplicada, asesoría y capacitación a productores forestales, agrícolas e instituciones del sector social.
  • Formar recursos humanos de excelencia cuyo perfil responda a las necesidades que plantea la realidad agrícola, forestal y de conservación de los recursos naturales.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M. T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx