Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Técnicos Académicos

img
Colunga-Salas, Pablo
pcolunga@uv.mx
Tel: (228) 8421700
Ext. 12773

Sitio Web Personal
Técnico Académico Titular B en el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA) de la Universidad Veracruzana. Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias – UNAM, Maestro en Ciencias Biológicas por el Posgrado en Ciencias Biológicas – UNAM y Doctor en Ciencias por el Posgrado en Ciencias Biomédicas – UNAM. Ha tomado diversos cursos de especialización en el Imperial College of London, Universidad Johns Hopkins y la UNAM, además ha realizado dos estancias en la Universidad de Cornell. Sus intereses incluyen el estudio ecológico y de genética de poblaciones de roedores, así como de los agentes bacterianos y virales asociados a vertebrados terrestres, todo desde la interfase humano-vector-hospedero y bajo el enfoque de “Una Salud”. Sus actuales líneas de investigación son (i) identificación de patógenos bacterianos y virales transmitidos por vectores en mamíferos, (ii) identificación de patógenos transmitidos por alimentos en mamíferos silvestres, y (iii) la riqueza de especies y linajes de los miembros del género Borrelia en mamíferos y sus ectoparásitos asociados. Ha impartido cursos de ecología en la Facultad de Ciencias – UNAM y de Enfermedades Transmitidas por Vector en Posgrados de la UNAM (Doctorado en Ciencias Biomédicas y Posgrado en Ciencias Biológicas) y un simposio en la Universidad de Cornell. Cuenta con 26 artículos en revistas indexadas e incluidas en el JCR, dos en revistas incluidas en el IRMICT del CONACyT, así como dos artículos en revistas de arbitraje con ISSN y dos capítulos de libro. Ha dirigido una tesis de licenciatura (Facultad de Ciencias, UNAM), y co-dirigido tres tesis de maestría (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UV; Facultad de Ciencias Naturales, UAQ). Actualmente es director de dos tesis de licenciatura (Facultad de Ciencias, UNAM), así como co-director en una tesis de licenciatura (Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, UV) y una de doctorado (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UV). Ha participado en seis congresos internacionales y cuatro nacionales. Ha sido revisor para tres revistas internacionales y una nacional. Colabora en investigaciones con el Centro de Medicina Tropical (UNAM), Louisiana State University, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (UV), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UV), Facultad de Ciencias Naturales (UAQ), Escuela de Estudios Superiores Mérida (UNAM), Escuela de Estudios Superiores Iztacala (UNAM) y Facultad de Ciencias (UNAM).
img
Córdova-Nieto, Clara
ccordova@uv.mx
Tel: (228) 8421700
Ext. 10871

Sitio Web Personal
Técnico Académico de Tiempo Completo Titular “B” del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), de la Universidad Veracruzana. Colaborador del Cuerpo Académico CA-UVER-234 Consolidado “Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal”. Colaboradora en las LGAC 1. Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal, LGAC 2. Ecología y manejo de la biodiversidad. Egresada de la Carrera de Biología de la Universidad de la Universidad Veracruzana Zona Xalapa, México. Maestría en el Colegio de Posgradudados Montecillos de Mora , México , con 16 años de experiencia como docente en la Facultad de Biología y en el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada. Estancia de Investigación en el Colegio de Posgradudados en el Laboratorio de Microscopia Electrónica “Capacitación y fijación de muestras a punto crítico, prepración de reactivos y seguimiento de protocolos para microscopia electrónica, bajo la supervición de la Dra. Hilda Araceli Zavaleta Mancera. Investigadora del Colegio de Posgradudados. Áreas de conocimiento: Fisiología Vegetal e Histología vegetal , Fitopatología, Biotecnología de Plantas, Sus trabajos de investigación se han publicado en varias revistas especializadas nacionales y se han presentado en más de 10 eventos académicos nacionales y 1 internacional. Su investigación se ha enfocado principalmente al diagnóstico, caracterización de las enfermedades de las plantas.
img
Lara-González, Rogelio
roglara@uv.mx
Tel: (228) 8421700
Ext. 12773

Sitio Web Personal
Técnico Académico del Instituto de biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA). Egresado de la Carrera de Licenciado en Biología de Universidad Veracruzana. se realizó una especialización en Métodos Estadísticos en la Facultad de Estadística de la Universidad Veracruzana y Maestro en Ciencias en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Con años de experiencia en aspectos ecológicos y manejo de bosques templados, más específicamente en las áreas de Regeneración natural y conservación en bosques; Conservación de la Biodiversidad y manejo de plantaciones. Colaborador con el Cuerpo Académico con nivel Consolidado “Ecología y Manejo de la Biodiversidad, UV – CA – 173”. Colaborador en la LGAC “Ecología y manejo de la biodiversidad: de genes a ecosistemas” Principalmente ha colaborado en líneas de investigación como Fertilidad y manejo biológico del suelo y otras. Ha participado en la impartición de cursos como “La vida en el suelo y sus servicios ambientales”, “Bosques Servicios, Ambientales y Sociedad”, y de apoyo en cursos de posgrado: Ecología Avanzada y Ecología Molecular. Actualmente trabajando en proyectos relacionados con Agave pulquero derivados de la colaboración en el proyecto Estrategias biotecnológicas de conservación y reactivación del Agave pulquero en la región poblano – veracruzana para uso integral en biocomponentes y otros coproductos.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M. T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx