Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: Guías

  • Imagen Buenas prácticas de seguridad para protección de la información

    Buenas prácticas de seguridad para protección de la información

    Ante el incremento de ciberamenazas en las empresas y organizaciones, es importante que todos los que formamos parte de estas implementemos buenas prácticas de seguridad para proteger la información que tenemos a cargo, así como aplicarlas para la seguridad de la información personal, para ello te presentamos algunas medidas de seguridad que podrás aplicar. 1)

    Leer más

  • Imagen Seguridad en redes sociales

    Seguridad en redes sociales

    El uso de las redes sociales se ha incrementado cada vez más a nivel internacional convirtiéndose en una herramienta de marketing indispensable en las empresas o instituciones públicas, ya que permite tener mayor visibilidad de lo que hace u ofrece la organización, sin embargo existen riesgos que pueden afectar la seguridad y privacidad de la

    Leer más

  • Imagen Ciberbullying: ¿Qué es? y ¿Cómo protegerse?

    Ciberbullying: ¿Qué es? y ¿Cómo protegerse?

    El usuario y el uso de Internet En la era digital, el uso de Internet y la tecnología ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos. De acuerdo con el informe global digital de 2024 "Digital 2024: Global Overview Report", sobre la adopción y el uso digital en todo el mundo,

    Leer más

  • Imagen Seguridad en dispositivos móviles

    Seguridad en dispositivos móviles

    Hoy en día cada vez es más frecuente la necesidad de utilizar soluciones tecnológicas a través de dispositivos móviles en las empresas e instituciones que ayudan a facilitar el acceso a la información de la misma desde cualquier parte. Sin embargo, trabajar con estos dispositivos conlleva importantes riesgos en la seguridad de la información.  Riesgos

    Leer más

  • Imagen Ransomware | Guía de protección

    Ransomware | Guía de protección

    El ransomware se ha convertido en una de las ciberamenazas más importantes y a su vez más peligrosas para las organizaciones y usuarios en general, este es uno de los tipos de malware más costosos y con mayor impacto porque impide el funcionamiento normal de una organización, afectando su productividad. Sus consecuencias van desde pérdidas

    Leer más

  • Imagen Protege tu identidad digital

    Protege tu identidad digital

    Desde Infosegura queremos resaltar la importancia de la protección de la identidad digital, por lo que en la siguiente información respondemos a las preguntas ¿qué es?, y ¿cómo gestionar su seguridad?   ¿Qué es la identidad digital? Al igual que el mundo físico tenemos una identidad que nos distingue, con el uso de los servicios digitales

    Leer más

  • Imagen Guía de contraseñas seguras

    Guía de contraseñas seguras

    ¿Qué tan segura es una contraseña? Las contraseñas constituyen el mecanismo de acceso a muchos de los servicios utilizados en el día a día, como redes sociales, correo electrónico o aplicaciones, sin embargo, se han convertido en un importante vector de ataque debido a que la creación y el uso de las mismas depende de

    Leer más

  • Imagen Guía para detección de phishing mediante correo electrónico

    Guía para detección de phishing mediante correo electrónico

    Introducción El phishing ha sido uno de los métodos más eficaces de los atacantes que les permite recabar información y engañar al usuario, usando diferentes tácticas de ingeniería social principalmente. Uno de los medios más utilizados para realizar este tipo de ciberataques es el correo electrónico, aunque también los ciberdelincuentes utilizan otros medios como sitios

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

Rectoría.
Lomas del Estadio SN.
Col. Zona Universitara.
Xalapa, Veracruz.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 junio, 2024 Responsable: Coordinación de Gestión de Incidentes de Ciberseguridad Contacto: contactocsirt@uv.mx