Universidad Veracruzana

Skip to main content

CA 434 Agroforestería y silvicultura sustentable

El Cuerpo Académico consolidado UV-CA-434 “Agroforestería y silvicultura sustentable” cuenta con una línea de generación y aplicación del conocimiento llamada “Agroforestería para el uso sostenible de los recursos naturales”. En ella se estudia la estructura, composición y función de bosques, plantaciones forestales y sistemas agroforestales tropicales. Así como el uso, manejo y aprovechamiento de éstos por los agricultores y los servicios ecosistémicos que la población recibe de ellos.

Esta línea de investigación analiza la importancia de las áreas con cobertura forestal en una escala mayor (cuencas hidrográficas) y su función ambiental, social y económica dentro de paisajes manejados (enfoque territorial).

Así mismo, propone estudiar alternativas de ordenamiento territorial socialmente aceptables a través de proyectos agroforestales rentables que mejoren las cadenas de valor en estas áreas.

Lo conforman: Dr. Gerardo Alvarado Castillo, Dr. Carlos Roberto Cerdán Cabrera, Dr. Edward Alan Ellis, Dra. Rosaura Citlalli López Binnquist, Dr. Gustavo Celestino Ortiz Ceballos, y el Mtro. Guillermo Rodríguez Rivas

Encuéntrales en la Facultad de Ciencias Agrícolas y en el  Centro de Investigaciones Tropicales.

 

Regresar

 

Enlaces de pie de página