Universidad Veracruzana

Skip to main content

CA 474 Agro-Comercio Integral

El Cuerpo Académico en formación UV-CA-474  “Agro-Comercio Integral”, cuenta con dos líneas de generación y aplicación del conocimiento: comercio exterior y cadenas agroalimentarias y de valor.

La primera estudia la actividad comercial, que como sabes, está vinculada a la actividad humana, en virtud de la necesidad que tenemos de obtener satisfactores. La transformación en la que está inmersa la evolución del comercio a través de la historia, presenta aristas de gran relevancia para entender la configuración actual del comercio. Por ello es necesario analizar y valorar el impacto económico y las repercusiones que en materia legal, económica y administrativa existen en esta disciplina.

La segunda línea, investiga y estudia la naturaleza y alcance de la estructura cambiante de la demanda agroalimentaria. Permite a los académicos y estudiantes universitarios encontrar oportunidades sin precedentes para la diversificación y adición de valor agregado en el sector agrícola, especialmente en países como México. Los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores se reflejan en la demanda de alimentos naturales y procesados, que en la década anterior generó una diversificación de la producción en los países en desarrollo hacia frutas y hortalizas no tradicionales, según la FAO. La participación de estos países en el comercio internacional de frutas y hortalizas no tradicionales ha aumentado rápidamente.

Lo integran Víctor Hugo Berdon Carrasco, Ángel Homero Mora Brito, Miguel Arcángel Rodríguez Chessani y  José Alfredo Santiago Villagómez Cortés.

Encuéntralos en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Región Veracruz.

 

Regresar

 

 

 

 

Enlaces de pie de página