Universidad Veracruzana

Skip to main content

CA 5 Investigación Musical

 

La ciencia tiene muchos matices, sin duda, entro los más bellos se encuentran en su intersección con las artes. El Cuerpo Académico Consolidado UV-CA-5 “Investigación Musical” tiene la siguientes líneas de generación y aplicación del conocimiento dentro de esta intersección:

Musicología: Investiga y estudia el entorno cultural, teórico y social de cualquier objeto musical así como sus relaciones con otras disciplinas (historia, antropología, filosofía, etc.,) Asimismo, del rescate y valoración de repertorios, con ramas que van desde la iconografía y organología, etnomusicología, hasta historia o la estética musicales.

Música—interpretación Históricamente Informada: Práctica de interpretación y ejecución de música de concierto con fundamento analítico, teórico, práctico e histórico. Se nutre de la composición, teoría de la música, musicología, entre otras.

Teoría de la Música: Generalización teórica de los sonidos, sus intervalos, relaciones y transformaciones dentro de una composición musical, así como la actualización de la información, historiografía y comprensión de la teoría de la música del pasado y presente. Incluye herramientas como el álgebra moderna y sus transformaciones, matemática combinatoria, estocástica y abarca tópicos como la acústica, afinación, temperamento, timbre, entre otros.

Composición (Música): Generación de conocimiento a través de la composición de música de concierto o generalizaciones de apoyo directo al estudio del proceso creativo, idea musical y técnicas de composición de la música de concierto de cualquier época.Se apoya tanto en la teoría de la música como en las ciencias cognitivas para complementar el estudio de las capacidades de percepción y cognición de la inteligencia musical.

Música-Instrucción y Estudio: Procesos y teoría generalizada de la enseñanza y aprendizaje en la música, así como su relación al diseño curricular y a la administración académica. Está vinculada con la psicología y filosofía educativas, las ciencias cognitivas y la administración académica.

Lo integran principalmente Emil Awad Abed Lider, Tania Zelma Chávez Náder, María Guadalupe Colorado Hernandez, Randall Charles Kohl Smith y Jose Saldaña Ballesteros.

Les puedes encontrar en el Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes y en la Facultad de Música.

 

Regresar

Enlaces de pie de página