Universidad Veracruzana

Skip to main content

Lo que se estudia e investiga en la UV

La Universidad Veracruzana cuenta con 302 Cuerpos Académicos que se dedican a estudiar e investigar diversos aspectos, todos muy interesantes. Para que los conozcas, desde la Coordinación de Gestión y Divulgación de la Investigación publicaremos la serie “Lo que se investiga y estudia en la UV”, donde te contaremos qué se hace, quienes lo hacen y dónde les puedes encontrar.

Esta sección se construye a partir de la información publicada por la SEP, se toma el orden de registro. Si quieres que le demos prioridad a tu cuerpo académico, mándanos la información al correo dinvestigacion@uv.mx

 

El primero es el Cuerpo Académico Consolidado 112 “SIGMA" que tiene la línea de generación y aplicación del conocimiento “Estadística aplicada a la investigación multi e interdisciplinaria” donde estudian e investigan los principios, procedimientos, técnicas y métodos para las actividades fundamentales en cualquier investigación multi e interdisciplinaria. Se especializan en: A) La obtención de los datos adecuados relacionados con un objeto de estudio; B) La definición de los métodos para organizar y procesar la información que permiten obtener resultados pertinentes; C) La selección de principios y métodos válidos para la obtención de interpretaciones apropiadas; D) Los elementos y lineamientos para presentar adecuadamente los resultados obtenidos, conclusiones y/o recomendaciones (tabla, cuadros, gráficas, imágenes). Lo integran principalmente la Dra. Margarita Edith Canal Martínez, la Dra. Diana Donají Del Callejo Canal y el Dr. Carlos Reyes Sánchez. Los puedes encontrar en el Instituto de Investigaciones y estudios Superiores Económicos y Sociales.

El primero es el Cuerpo Académico Consolidado 112 “SIGMA» que tiene la línea de generación y aplicación del conocimiento “Estadística aplicada a la investigación multi e interdisciplinaria” donde estudian e investigan los principios, procedimientos, técnicas y métodos …

Leer más…

La ciencia tiene muchos matices, sin duda, entro los más bellos se encuentran en su intersección con las artes. El Cuerpo Académico Consolidado UV-CA-5 “Investigación Musical” tiene la siguientes líneas de generación y aplicación del conocimiento…

Leer más…

Como ya sabes, la Universidad Veracruzana se distribuye en cinco regiones a lo largo de la entidad veracruzana y en la Región de Córdoba Orizaba se estudian e investigan muchas cosas interesantes. El Cuerpo Académico en Formación UV-CA-160 “Química Básica y Aplicada” que se dedica a una línea de generación y aplicación del conocimiento…

Leer más…

El Cuerpo Académico en formación UV-CA-388 “Actores Sociales y Disciplinas Académicas” tiene una línea de generación y aplicación del conocimiento: Actores Sociales en Educación.

En esta línea se define a los actores como sujetos o agentes que si bien pueden formar parte de las instituciones educativas…

Leer más…

El cuerpo académico en consolidación UV-CA-19 “Calidad Ambiental” tiene dos líneas de generación del conocimiento.

Biodiversidad acuática y terrestre, que estudia e investiga los diferentes grupos de organismos que integran el plancton, bentos y necton, las redes tróficas que conforman…

Leer más…

El cuerpo académico consolidado UVCA-329 “Producción y reflexión de procesos artísticos contemporáneos” tiene una línea de generación y aplicación del conocimiento del mismo nombre que se fundamenta en la praxis creativa en tanto síntesis de teoría y práctica para la expansión y la diseminación de conceptos, procesos y espacios desde la producción visual…

Leer más…

El Cuerpo Académico en formación UV-CA-509- “Psicología, salud y calidad de vida” tiene una línea de generación y aplicación del conocimiento “Factores psicosociales de la salud” la cual se basa en el estudio de los aspectos psicosociales del proceso salud-enfermedad, tales como…

Leer más…

El Cuerpo Académico en consolidación UV-CA-435  “Administración de las organizaciones e innovación tecnológica” cuenta con la línea de generación y aplicación del conocimiento que investiga y estudia el desarrollo estratégico en las organizaciones e innovación tecnológica….

Leer más…

El Cuerpo Académico en consolidación UV-CA-395 “Administración y gestión”, tiene como línea de generación y aplicación del conocimiento la “Administración y gestión de la actividad humana”.
Este equipo de académicos cultiva el quehacer administrativo respecto a: planear, organizar ejecutar…

Leer más…

 

El Cuerpo Académico en formación UV-CA-521 “Administración, sustentabilidad, innovación y tecnologías en las organizaciones” tiene dos líneas de generación y aplicación del conocimiento. En la primera “cambio e innovación en las organizaciones” se establece la recopilación y análisis de información que se genera en el contexto de las organizaciones, sean públicas o privadas…

Leer más…

El Cuerpo Académico en formación UV-CA-315 “Agricultura tropical sustentable” tienen una línea de generación y aplicación del conocimiento con el mismo nombre del CA que estudia e investiga el desarrollo rural y manejo sustentable de los sistemas productivos agroecológicos tropicales…

Leer más…

El Cuerpo Académico consolidado UV-CA-434 “Agroforestería y silvicultura sustentable” cuenta con una línea de generación y aplicación del conocimiento llamada “Agroforestería para el uso sostenible de los recursos naturales”. En ella se estudia la estructura, composición y función de bosques, plantaciones forestales…

Leer más…

El Cuerpo Académico en formación UV-CA-474  “Agro-Comercio Integral”, cuenta con dos líneas de generación y aplicación del conocimiento: comercio exterior y cadenas agroalimentarias y de valor…

Leer más…

El Cuerpo Académico Consolidado  UV-CA-320  “Álgebra, geometría y gravitación” cuenta con dos líneas de generación y aplicación del conocimiento. La primera “Sistemas de muchos cuerpos en mecánica cuántica” estudia…

Leer más…

El Cuerpo Académico consolidado UV-CA-284 – “Alimentos y Nutrición”, tiene dos líneas de generación y aplicación del conocimiento, las cuales podemos observar en el título del CA. Ambas líneas tienen el objetivo principal de estudiar la nutrición…

Leer más…

El Cuerpo Académico en formación UV-CA-464 “Alternativas sustentables para materiales, residuos y emisiones provenientes de los sectores primario y secundario” cuenta con una línea de líneas de generación y aplicación del conocimiento “Desarrollo de metodologías…

Leer más…

El Cuerpo Académico  en formación UV-CA-478  “Análisis de la situación de salud” cuenta con una línea de generación y aplicación del conocimiento que tiene el objetivo de conocer e intervenir en la situación y tendencias de salud de grupos y poblaciones…

Leer más…

 

El Cuerpo Académico consolidado UV-CA-197 “Investigación y aplicaciones de la inteligencia artificial” cuenta con una línea de generación y aplicación del conocimiento titulada “Aprendizaje computacional”. En ella se investigan y aplican algoritmos…

Leer más…

El Cuerpo Académico en consolidación UV-CA-355 “Investigación y aplicaciones de la robótica inteligente” cuenta con una línea de generación y aplicación del conocimiento llamada “Robótica e interfases inteligentes”. En ella se enfoca en el estudio..

Leer más…

El Cuerpo Académico consolidado CA UV-CA-257  “Análisis y síntesis de zonas costeras” 🏝 tiene dos líneas de generación y aplicación del #conocimiento.

Leer más…

El Cuerpo Académico en formación CA UV-CA-105 “Aplicaciones de las tecnologías de la información” tiene dos líneas de aplicación y generación del conocimiento. La primera se titula “Aplicación de las #tecnologías de #información en la solución de los problemas…

Leer más…

 

En el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial hay tres cuerpos académicos (CA). Un cuerpo académico es un conjunto de profesores-investigadores que comparten una o más líneas de estudio, objetivos y metas similares en la generación y/o aplicación de nuevos conocimientos.

EL CA 266, nombrado “Ciencia de Datos, Mecánica Estadística y Simulación de Agentes de Sistemas Complejos”…

Leer más…

 

Material elaborado por: Gladis Yañez Garrido

Enlaces de pie de página