![]() |
|
Cuerpo Académico UV
Nombre del Cuerpo Académico: Análisis de la situación de salud (UV-478)
Grado de Consolidación: En consolidación
Rol en el CA: Colaboradora
Miembro en / Red / AC / ONG
Nombre: Perteneciente a la Red Mexicana de Cuerpos Académicos
Ciudad/ País Sede: Pendiente/ México
Rol del Académico: Integrante
Nombre: Miembro de la Asociación Mexicana de la Diabetes
Ciudad/ País Sede: Pendiente /México
Rol del Académico: Integrante
Reconocimientos
Nacional: Pendiente
Institución otorgante:
Fecha de entrega:
Internacional: pendiente
Institución otorgante:
Fecha de entrega:
Docencia
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Proyecto recepcional I: El enfoque del problema Periodo de Impartición: 202001 agosto 2019 – enero 2020 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Práctica profesional I: Análisis situacional de salud Periodo de Impartición: 202001 agosto 2019 – enero 2020 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Cultura, género y derechos humanos en salud pública Periodo de Impartición: 202001 agosto 2019 – enero 2020 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Proyecto recepcional II: Diseño del proyecto Periodo de Impartición: 202051 febrero – julio 2020 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Práctica profesional II: proyecto para la salud Pública Periodo de Impartición: 202051 febrero – julio 2020 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Práctica profesional III: Evaluación del proyecto para la salud pública
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Proyecto recepcional III: Desarrollo del proyecto Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Actividades académicas opcionales: Taller de trabajos publicables |
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Proyecto recepcional IV: Resultados del proyecto Periodo de Impartición: 202151 febrero – julio 2021 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Actividades académicas opcionales: Estancia de apoyo a la docencia Periodo de Impartición: 202151 febrero – julio 2021 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Actividades académicas opcionales: Taller de trabajo publicables Periodo de Impartición: 202151 febrero – julio 2021 Programa Educativo: Maestría en Salud Pública Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Disminución del exceso de peso a través de orientación nutricional y autorregulación Periodo de Impartición: 202151 febrero – julio 2021 Programa Educativo: AFEL Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Disminución del exceso de peso a través de orientación nutricional y autorregulación
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Práctica profesional I: Análisis situacional de salud
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Proyecto recepcional I: El enfoque del problema
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Cultura, género y derechos humanos en salud pública |
Publicaciones
Libros impresos
Libros electrónicos
Capítulos de libro impresos
Capítulos de libro electrónicos
- Problemas actuales y desafíos para la salud pública en México – ¿Es la epidemia de la obesidad una responsabilidad solo del individuo? febrero – julio 2022 DOI 10.25009/uv.2755.1641 http://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/UC021 ISBN-13 (15) 9786078858057
Artículos
En Revista impresa
En Revista electrónica (con DOI)
- Argüelles Nava Vianey Guadalupe ). Espacios naturales, bienestar psicológico y satisfacción con la imagen corporal en corredores agosto 2021 – enero 2022 https://doi.org/10.5093/rpade2021a17 https://www.revistapsicologiaaplicadadeporteyejercicio.org/art/rpadef2021a17&part=resumen#:~:text=Se%20concluy%C3%B3%20que%20correr%20se,naturales%20para%20la%20poblaci%C3%B3n%20general. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercio Físico ISSN: 2530-3910
En Revista electrónica (sin DOI)
- Argüelles-Nava V, Alvarez-Bañuelos M, Córdoba-Suárez D, Sampieri C, Ortiz-León M, Riande-Juárez G, et al. Knowledge, Attitudes, and Practices about Zika among a University Community Located in an Endemic Zone in Mexico. Int J Environ Res Public Health [Internet]. 2018;15(11):2548. Available from: http://www.mdpi.com/1660-4601/15/11/2548.
- Vázquez-Valencia CY, Ramírez-Colina S, Campos-Uscanga Y, Argüelles-Nava VG. Composición corporal y bienestar psicológico en los trabajadores de la Universidad Veracruzana usuarios del programa institucional de actividades físico-deportivas. UVSERVA [Internet]. 2018;5(9):109–20. Available from: https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2664.
- Argüelles-Nava VG, Dominguez-Lara S, Morales-Romero J, Lagunes-Córdoba R. Propiedades psicométricas de la escala de locus de control de la salud en Dios en una muestra de mexicanos con diabetes mellitus tipo 2. Lib Rev Peru Psicol [Internet]. 2017;23(2):261–74.Available from: http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/104/74.
- Estado nutricio y comportamiento afectivo familiar en adolescentes mexicanos: análisis comparativo según estructura familiar. agosto 2020 – enero 2021 http://www.journals.unam.mx/index.php/rlmc/article/view/80370 Revista Latinoamericana de Medicina Social INSS: 2007-0810
- La alfabetización en salud como factor clave en el autocuidado de la dieta en personas con diabetes mellitus tipo 2 Análisis de la Situación de Salud en una Comunidad Rural en México, 2017 febrero – julio 2022 https://revista.unsis.edu.mx/index.php/saludyadmon/article/view/233 Revista: Administración y salud ISSN 2007‐7971 y ISSN 2448-6159
- Lifestyle, psychological well-being, and body mass index of indigenous women febrero – julio 2022 https://doi.org/10.37527/2022.72.1.005 https://www.alanrevista.org/ediciones/2022/1/art-5/ Archivos Latinoaméricanos de Nutricón ISSN 0004-0622 / ISSN-e: 2309-5806
- Running in Natural Spaces: Gender Analysis of Its Relationship with Emotional Intelligence, Psychological Well-Being, and Physical Activity febrero – julio 2022 https://doi.org/10.3390/ijerph19106019 https://www.mdpi.com/1660-4601/19/10/6019 International Journal of Environmental Research and Public Health
Desarrollo tecnológico, patente y/o reporte técnico bajo demanda
Nombre: pendiente
Descripción:
Organismo que certifica:
Fecha de certificación:
Participación como ponente o conferencista en eventos académicos
Nombre del evento académico: pendiente
Tipo de evento:
Fecha:
Tipo de participación:
Título (Ponencia/ Conferencia):
Proyectos de Investigación
Nombre del proyecto: No aplica
Rol: No aplica
Ente financiador: No aplica
Periodo de ejecución: No aplica
Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico
Número de estudiantes: 5
Programa Educativo: Maestría en Salud Pública
Nombre del Proyecto: Análisis de la Situación de salud de la localidad de Barra de Chachalacas, Veracruz.
Número de estudiantes: 5
Programa Educativo: Maestría en Salud Pública
Nombre del Proyecto: Estrategia de intervención educativa para reducir las arbovirosis: “mi enemigo el mosquito”
Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Maestría en Salud Pública
Nombre del Proyecto: Efectos de un programa de alimentación saludable: El caso del SAISUV
Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Maestría en Salud Pública
Nombre del Proyecto: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre nutrición y estado nutricio de las sobrevivientes de cáncer de mama del Centro de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa 2021
Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Maestría en Salud Pública
Nombre del Proyecto: Efectos de un programa formativo de alimentación saludable: el caso del Sistema de Atención Integral a la Salud de la Universidad Veracruzana”
Tutoría a estudiantes de posgrado
Número de estudiantes: 2
Programa Educativo: Maestría en Salud Pública
Tesis dirigidas concluidas
Título de la Tesis: Efectos de un programa formativo de alimentación saludable: el caso del SAISUV
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Maestra en Salud Pública
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana
Sitios web científicos / académicos en los que tiene registro
GOOGLE ACADEMIC | RESEARCHGATE | ORCID |
![]() |
![]() |
![]() |