Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Plan de estudios

Plan de estudios lengua francesaEn las últimas décadas el sistema nacional de educación pública ha sufrido modificaciones profundas en respuesta a las exigencias del mundo contemporáneo. Uno de estos cambios importantes ha sido la incorporación del estudio de lenguas extranjeras en los planes y programas de las universidades, y la actualización y reforzamiento de estos programas en el nivel medio-superior de enseñanza. Cada país debe decidir qué lenguas extranjeras enseñar y cómo hacerlo, justificando su selección con una política de planeación lingüística. Según Cooper (1997:52), estas decisiones se toman pensando en las necesidades de las mayorías y obedeciendo, por lo general, a factores políticos, económicos, científicos, sociales, culturales y hasta religiosos. Por lo tanto, es en función de un macro-nivel que los gobiernos destinan recursos a la enseñanza de los idiomas extranjeros, aunque las consideraciones que se plantean para grandes núcleos de población pueden ser igualmente válidas en el micro-plano. Hay ejemplos de planificación lingüística iniciada en comunidades pequeñas, que posteriormente ha sido adoptada por las autoridades y aceptada por comunidades amplias.

Ver documento completo.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 4 abril, 2025 Responsable: Lic. Raúl Hernández Córdoba Contacto: raulhernandez@uv.mx