Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

2da Jornada Leyéndo(nos) a nosotras mismas

Descripción de las Jornadas:

La Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana anuncia la segunda emisión de sus Jornadas “Leyéndo(nos) a nosotras mismas”, la cual se llevará a cabo los días 6 y 7 de junio del 2024 de manera presencial en la Unidad Académica de Humanidades, en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Las jornadas surgen como una iniciativa desde la “re-visión” —el acto de volver a leer un texto desde una nueva perspectiva— propuesta por Adrianne Rich (1979) que simboliza una forma de supervivencia para las mujeres; asimismo, retomamos a Patrocinio Schweickart (1999) que plantea la idea “Leyéndo(nos) a nosotras mismas” –en la que nos inscribimos– donde apuesta por la conformación de una comunidad de lectoras como una vía para revisitar el canon, incluir obras escritas por mujeres y diseñar estrategias lectoras “que resulten coherentes con los intereses, experiencias y recursos formales que constituyen esos textos”; de manera que, mediante nuestras jornadas, encontramos una oportunidad para potenciar el diálogo en torno a las estrategias que emplean las nuevas generaciones de autoras y proyectar líneas pertinentes para leerlas.

Línea temática:

En abril de 2023 se llevó a cabo la primera emisión de las jornadas donde el objetivo principal fue dar a conocer las propuestas estilísticas de distintas autoras latinoamericanas de los siglos XX y XXI, contando, además, con una mesa en homenaje a la escritora Luisa Josefina Hernández.
Para esta segunda edición de las jornadas nos acercaremos a las propuestas de escritoras hispanoamericanas contemporáneas (nacidas en las tres últimas décadas del siglo XX), cuya producción gire en torno a las escrituras del yo, la autofiguración, la autorrepresentación y la búsqueda por comprender o trazar una genealogía femenina, la relación de los personajes femeninos con las hijas, madres, abuelas y tías.

Presentación de propuestas:

  1. Podrán participar estudiantes, académicos e investigadores de universidades públicas y privadas.
  2. Se recibirán únicamente ponencias relacionadas con el tema de las jornadas. La extensión será entre 6 y 7 cuartillas a doble espacio, Times New Roman, 12 pts., formato APA 7.
  3. La invitación está abierta a trabajar autoras hispanas de cualquiera de los géneros literarios. Las únicas condiciones serán que hayan nacido a partir de la década de los setenta y que desarrollen alguna de las líneas temáticas expuestas en la convocatoria.
  4. Las ponencias se enviarán al correo electrónico discursoyculturauv@gmail.com, mencionando la entidad de adscripción del participante y adjuntando en un archivo aparte una semblanza no mayor a media cuartilla.

Fechas importantes:

● Fecha límite para el envío de ponencias: 20 de mayo de 2024.
● Notificación de aceptación: 25 de mayo de 2024.
● Jornadas: 6 y 7 de junio de 2024.

*La participación como ponentes en las Jornadas tendrá un costo de $250 para estudiantes y $400 para académicos e investigadores. Únicamente deberán pagarlo quienes sean notificados como aceptados. El pago se realizará el día del evento.

*Para quienes se registren como asistentes y deseen obtener constancia, el costo de expedición será de $50, además de contar con una asistencia mínima del 80% a las mesas de las Jornadas. Para la comunidad estudiantil UV la constancia será gratuita siempre y cuando cumplan con la asistencia requerida.

Información de contacto:

Cualquier información no prevista o dudas se atenderán en el correo electrónico discursoyculturauv@gmail.com

Descarga la presente convocatoria aquí.

Enlaces de pie de página

Ubicación

91020, Ezequiel Alatriste 42, Francisco Ferrer Guardia, 91026 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 4 abril, 2025 Responsable: Edgar Adrián Pérez Cortés Contacto: edgperez@uv.mx