Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

CAD-CAE-CAM

Implementar un proyecto que integre CAD, CAE y CAM en el laboratorio de termofluidos es una iniciativa nueva que promueve la eficiencia, la calidad y la innovación en el diseño, análisis y fabricación de sistemas relacionados con las Experiencias Educativas de la Academia.

 

 

Importancia para el Laboratorio de Termofluidos:

  1. Eficiencia en el Diseño: La integración de CAD, CAE y CAM permite una optimización eficiente de los diseños, reduciendo los errores y mejorando la calidad de los productos o sistemas.
  2. Ahorro de Tiempo y Recursos: Las simulaciones y análisis CAE permiten identificar problemas potenciales antes de la fabricación, lo que evita costosos errores y rediseños.
  3. Investigación Avanzada: Estas herramientas tecnológicas permiten a los investigadores explorar fenómenos térmicos y de fluidos en un entorno virtual antes de realizar experimentos reales.
  4. Educación y Aprendizaje: Introducir a estudiantes en el uso de estas tecnologías les brinda habilidades valiosas en diseño y análisis, preparándolos para enfrentar desafíos de ingeniería en el mundo real.
  5. Innovación: Al combinar CAD, CAE y CAM, el laboratorio puede impulsar la innovación en la creación de sistemas más eficientes y sostenibles en el campo de la termofluidodinámica.
  6. Documentación: Estas herramientas ayudan a generar documentación detallada de los diseños y procesos, lo que es esencial para la trazabilidad y replicabilidad en proyectos futuros.

Diseño 3D

Manual Tinkercad

Impresión 3D

Manual impresoras (1)

Fresado CNC

Manual de Mantenimiento de Fresador DIY

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 4 marzo, 2025 Responsable: Dr. José Gustavo Leyva Retureta Contacto: guleyva@uv.mx