Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Perfil de ingreso y egreso

El aspirante a cursar la Maestría en Artes Escénicas deberá poseer los siguientes conocimientos básicos, habilidades, actitudes e intereses individuales y colectivos.

Perfil de ingreso

a) Conocimientos:

Conocimientos básicos relacionados con la cultura y las artes escénicas, además de los inherentes a la interpretación de discursos y textos teóricos y artísticos, el manejo de herramientas básicas de cómputo y la comprensión y traducción de textos de una segunda lengua en un nivel mínimo A2, EXAVER 1  de la Universidad Veracruzana o equivalente.

b) Habilidades:

  • Capacidad para la expresión de ideas de manera oral y escrita.
  • Capacidad de observación y pensamiento tanto lógico como crítico.
  • Competencia comunicacional en las tecnologías digitales.
  • Creatividad y capacidad de innovación en cuanto a la localización, análisis y solución de problemas.
  • Flexibilidad intelectual.

c) Actitudes:

  • Responsabilidad social y de apego a los valores universales.
  • Posición rigurosa y objetiva en su labor profesional.
  • Disposición e iniciativa para el trabajo individual y en equipo.
  • Compromiso para dedicarse a sus estudios de manera disciplinada, honesta y responsable.
  • Capacidad para desarrollar, estructurar y defender, de manera respetuosa, ideas originales en forma verbal y escrita.
  • Capacidad e iniciativa de auto-aprendizaje.
  • Capacidad de respeto y empatía con la comunidad.
  • Apertura al diálogo, comprensión y respeto hacia la diversidad cultural y sexo-genérica.

d) Intereses:

  • Por contribuir al conocimiento sobre las artes escénicas.
  • Por el desarrollo de programas docentes.
  • Por el desarrollo de proyectos de investigación.

Perfil de egreso

a) Competencias

  • Planificar, organizar y ejecutar proyectos de investigación relacionados con las artes escénicas.
  • Diseñar, promover y ejecutar programas de intervención artística, social y educativa mediante las artes escénicas.

b) Conocimientos

Conocimientos de historia, teoría, crítica, técnicas y métodos de investigación y pedagogía en las artes escénicas que le den:

  • Capacidad para la generación, aplicación y transmisión de saberes en lo que concierne al terreno de los estudios escénicos.
  • Capacidad para identificar y reflexionar sobre temas y problemas que atañen a la producción escénica.
  • Capacidad para identificar y reflexionar sobre los debates contemporáneos del área en relación con los asuntos de orden ético, ontológico, estético y epistemológico.
  • Capacidad para elaborar herramientas argumentativas y metodológicas para la investigación de las artes escénicas.
  • Capacidad para contribuir de manera significativa en los sectores académico, docente y de investigación al análisis y la difusión del patrimonio de las artes escénicas en México.
  • Capacidad para diseñar e implementar proyectos o programas de investigación que consideren la transformación positiva de su entorno socio-cultural.
  • Capacidad para la formación de calidad de recursos humanos.

c) Habilidades

  • Habilidad para desarrollar investigaciones en lo individual y lo colectivo.
  • Habilidad para el manejo de fuentes de investigación.
  • Habilidad para el desarrollo y difusión de su área de conocimiento.
  • Habilidad para el diseño y la ejecución de investigación de calidad en el campo disciplinario, interdisciplinario y multidisciplinario.
  • Habilidad para crear y sumarse a redes de investigación.

d) Actitudes

  • Disposición para identificar, plantear y resolver problemas de investigación en relación con las artes escénicas, en lo individual y lo colectivo.
  • Disposición para contribuir en la formación profesional de investigadores en las artes escénicas.
  • Disposición e iniciativa para el trabajo individual y en equipo.
  • Compromiso para dedicarse a sus estudios de manera disciplinada, honesta y responsable.
  • Capacidad para desarrollar, estructurar y defender, de manera respetuosa, ideas originales en forma verbal y escrita.
  • Capacidad e iniciativa de auto-aprendizaje.
  • Capacidad de respeto y empatía con la comunidad.
  • Apertura al diálogo, comprensión y respeto hacia la diversidad cultural y sexo-genérica.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Facultad de Teatro - Universidad Veracruzana
Belisario Domínguez 25,
Zona Centro, Centro,
91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Mtro. Osmar Janniel Maldonado Hernández Contacto: osmaldonado@uv.mx