Universidad Veracruzana

Skip to main content

Núcleo Académico Básico

El Núcleo Académico Básico de profesores de la Maestría en Artes Escénicas se encuentra conformado por ocho profesores investigadores de tiempo completo de los cuales siete tienen el grado de doctor y uno de maestro. Seis profesores tienen Perfil Deseable PRODEP, siete pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. Cuatro miembros del Núcleo Académico Básico forman parte del Cuerpo Académico Consolidado Teatro de la Universidad Veracruzana. Además la MAE cuenta con la colaboración de cuatro profesores de tiempo parcial interno, pertenecientes a diversas entidades de la Universidad Veracruzana, así como cuatro profesores de tiempo parcial externo que imparten algunos de los seminarios especializados de nuestro plan curricular.

Nuestro posgrado recibe semestralmente profesores visitantes para impartir seminarios, cursos y talleres. Entre las instituciones con quienes se tiene este tipo de colaboraciones están las nacionales: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Iberoamericana (Ciudad de México), Universidad Autónoma de Baja California, Centro Nacional de Investigación Teatral «Rodolfo Usigli» (CITRU-INBAL), Centro Nacional de Investigación de la Danza «José Limón» (CENIDI-Danza-INBAL) y las extranjeras: Universidad de Buenos Aires, Universidad Libre de Berlín, Universidad de Perpignan, Universidad de la Sorbona, Universidad de Valencia, Universidad de Costa Rica, Universidad de California en Santa Bárbara.

Profesores Integrantes del Núcleo Académico Básico

Dr. Domingo Adame Hernández

Dr. Carlos A. Gutiérrez Bracho

Dra. Donají Cuéllar Escamilla

Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska

Dra.  Ahtziri Eréndira Molina Roldán

Dra. Claudia Morales Carbajal

Mtra. Lilia del Carmen Palacios Ramírez

Dr. Antonio Prieto Stambaugh

Dr. Octavio Rivera Krakowska

_________________________________________________________________________________

Nombre Nombramiento Ingreso Grado IES otorgante Perfil   Deseable PRODEP SNI
Adame Hernández, Domingo Académico de Carrera Titular C. Facultad de Teatro, UV 15/09/2001 Doctor Universidad Iberoamericana 1
Cuéllar Escamilla Donají Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, UV Doctora 1
Fediuk Walczewska, Elzbieta D. Académica de Carrera Titular C. CECDA, UV 01/02/1976 Doctora Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) 1
Gutiérrez Bracho, Carlos Antonio Investigador Académico de Carrera Titular  C. CECDA, UV 10/09/2018 Doctor Universidad Autónoma de Madrid, España Solicitud enviada 2021 Candidato
Molina Roldán, Ahtziri Eréndira Investigadora  Académica de Carrera Titular C. CECDA, UV 17/02/2008 Doctora University of York, Inglaterra 1
Morales Carbajal, Claudia Investigadora  Académica de Carrera Titular C. CECDA, UV 15/03/2021 Doctora Universidad Nacional Autónoma de México Solicitud enviada 2021 Candidato
Palacios Ramírez, Lilia del Carmen Académica de Carrera Titular B. Facultad de Danza, UV 01/10/1987 Maestra Universidad de Costa Rica No
Prieto Stambaugh, Antonio Investigador Académico de Carrera Titular C. Facultad de Teatro, UV 01/02/2008 Doctor Universidad Nacional Autónoma de México 1
Rivera Krakowska, Octavio Enrique Académico de Carrera Titular C. Facultad de Teatro, UV 01/11/2006 Doctor El Colegio de México 1


Perfil académico de los docentes en el programa

Perfil del docente y/o tutor

El o la docente de este programa debe ser una persona altamente capacitada con grado de doctor/a o maestro/a, que tenga práctica probada en el desarrollo de investigación en el área, así como con experiencia en docencia.

a) Competencias

Aptitudes comprobadas para el ejercicio profesional en la docencia, investigación y gestión.

b) Conocimientos

  • Historia de las artes escénicas en general y de México en particular.
  • Teoría y crítica sobre las artes escénicas y los estudios de la cultura.
  • Técnicas y métodos de investigación.
  • Pedagogía.

c) Habilidades

  • Habilidad para desarrollar investigaciones en lo individual y lo colectivo.
  • Habilidad para el manejo de fuentes de investigación.
  • Habilidad para el desarrollo y difusión de su área de conocimiento.
  • Habilidad para el diseño y la ejecución de investigación de calidad en el campo disciplinario, interdisciplinario y multidisciplinario.
  • Habilidad para crear y sumarse a redes de investigación.

d) Actitudes

  • Disposición para identificar, plantear y resolver problemas de investigación en relación con las artes escénicas, en lo individual y lo colectivo.
  • Disposición para contribuir en la formación profesional de investigadores en las artes escénicas.
  • Disposición para desarrollar y mantener el trato cordial y respetuoso con sus colegas y con los estudiantes.
  • Capacidad de respeto y empatía con la comunidad.
  • Apertura al diálogo, comprensión y respeto hacia la diversidad cultural y sexo-genérica.

Requisitos para el profesor, tutor o cotutor

Académicos

  1. Acreditar el grado académico de maestría y de preferencia doctorado relacionado con la(s) asignatura(s) por impartir.
  2. Ser profesor/a en una institución de educación superior o ser su emérito.
  3. Tener una producción académica reconocida.
  4. Tener como mínimo tres años de experiencia académica a nivel superior.
  5. Poseer experiencia profesional en relación con las temáticas del posgrado.
  6. Preferentemente haber dirigido tesis de licenciatura y/o posgrado.
  7. No podrá ser catedrático del posgrado quien, al mismo tiempo, sea estudiante del mismo.
  8. Las adicionales que establezca la Junta de Profesores de la MAE.

_________________________________________________________________________________

Enlaces de pie de página

Ubicación

CECDA - UV
Paseo de las Palmas Núm. 7
Fraccionamiento Fuentes de las Ánimas,
Xalapa, Veracruz
CP. 91190

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 mayo, 2024 Responsable: Maestría en Artes Escénicas Contacto: mae@uv.mx