Universidad Veracruzana

Skip to main content

Generaciones y Tesis

En el siguiente listado se exponen los nombres de los egresados de la MAE por cohorte generacional, los títulos de sus tesis, así como los nombres de tutores y directores de los proyectos de investigación. De igual forma, se mencionan los premios que han obtenido los trabajos. Es posible consultar de las tesis defendidas dando click en el enlace del título.

Estudiantes de la séptima generación 2021-2023

  1. Dairon Jesús Bermúdez Acevedo. Título de la tesis: La corporización de tradiciones afrocubanas en las acciones plásticas del artista visual. Manuel Mendive durante el periodo 1984 – 2019 Tutor y director de tesis: Dr. Antonio Prieto Stambaugh.
  2. Jesús Silverio Chávez Sánchez. Título de la tesis: Psicoembutidos (2014) de Richard Viqueira: dispositivo escénico, proceso creativo y performatividad Tutor y director de tesis: Dr. Daniel Domínguez Cuenca.
  3. Oceany Marina García Mollinedo. Título de la tesis: Teatro lambe lambe en Xalapa, Veracruz, del 2004 a 2021: registro histórico Tutor y director de tesis: Dr. Octavio Rivera Krakowska.
  4. Vania Itzel Herrera Cabrera. Título de la tesis: La escritura performática en los textos dramáticos de Elefante de Valeria Loera y Brava Ley de Alejandra Castro Tutora y directora de tesis: Dra. Claudia Morales Carbajal.
  5. Abril Méndez Pimentel. Título de la tesis: Locura y creación: la poética teatral de Claudio Misculin en la Accademia della follia. Aproximaciones a una teoría del exceso Tutora y directora de tesis: Dra. Elka Fediuk Walkzewska. Asesora: Dra. Claudia Morales Carbajal
  6. Lucía Mondragón Vincent. Título de la tesis: Félida Medina en la historia de la escenografía en México. Procesos creativos y perspectiva de género Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  7. José Vicente Pérez Márquez. Título de la tesis: Álvaro Obregón y José de León Toral como personajes: estudio comparado de Un drama de Antonieta Rivas Mercado y El atentado de Jorge Ibargüengoitia Tutor y director de tesis: Dr. Carlos Antonio Gutiérrez Bracho. Asesor: Dr. Daniel Domínguez Cuenca
  8. Michelle Rogel Villegas. Título de la tesis: La travesía de la Commedia dell’arte. Cartografía en México Tutora y directora de tesis: Dra. Elka Fediuk Walkzewska. Asesora interna: Mtra. Lilia del Carmen Palacios Ramírez

Estudiantes de la sexta generación 2019-2021

  1. Laura Estefanía Castro Cruz. Título de la tesis: La restauración de la conducta en VIH (VO) Relatos escénicos sobre el vivir positivo +. Un estudio de caso. • Tutor y director de tesis:    Dr. Antonio Prieto Stambaugh.
  2. Sandy Karyme Deseano Aparicio. Título de la tesis: Estrategias de reconocimiento en el campo teatral. Compañía Nosotros, ustedes y ellos (2011-2020)Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska.
  3. Mónica Patricia Falfán Carrera. Título de la tesis: Las formas simbólicas del proceso instituyente de Foros Teatrales en Xalapa. El caso del Rincón de los Títeres de MerequetengueTutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  4. Thania Mariela García Carrión. Título de la tesis: El cuerpo de las personas privadas de su libertad y su relación con el espacio carcelario a través de las prácticas escénicas • Tutor y director de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández.
  5. Paulina María López Vega. Título de la tesis: Centro de Danza Contemporánea de Michoacán (1981-1994): voluntad del danzar en un escenario de formación profesional • Tutora y directora de tesis: Mtra. Lilia del Carmen Palacios • Asesora externa: Dra. Margarita Tortajada Quiroz.
  6. Roberto Carlos Luna Larios. Título de la tesis:La dimensión dancística en Museo Marilyn y Mar Muerto de Rodrigo Angoitia • Tutor y director de tesis: Dr. Octavio Rivera Krakowska.
  7. Alicia Petrilli Vargas. Título de la tesis: Ubú reciclado de Carlos Converso. Procesos de creación. • Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska.
  8. Yaeko Ramírez Tovar. Título de la tesis: El cuerpo grotesco y lo femenino en las coreografías WereWolf Heart de Dalel Bacre y Stereo Tipo Cosmo Politan de Pilar Gallegos • Tutor y director de tesis: Dr. Carlos Gutiérrez Bracho Asesora: Mtra. Lilia del Carmen Palacios
  9. Leandro Luis Rey. Título de la tesis: La exploración sonoro-escénica de Rodolfo Sánchez Alvarado. De la escenofonía a la dramaturgia del sonidoTutor y director de tesis: Dr. Carlos Gutiérrez Bracho.
  10. Rafael Sandoval Roquet. Título de la tesis: La estética de la presencia en Nahualito de Gitanos Teatro: indicios de una transformación descolonial Tutor y director de tesis: Dr. Daniel Domínguez Cuenca.

Estudiantes de la quinta generación 2017-2019

  1. Verónica Alanís Moreno. Título de la tesis: Los procesos de gestión cultural en la creación y desarrollo del espectáculo Jarocho de la Universidad Veracruzana (2002-2017) •  Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  2. Carlos Raúl Albarrán Sánchez. Título de la tesis: Voces de Roy Hart en México • Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska • Asesora: Dra. Paloma López Medina Ávalos.
  3. Iris Marysol Arenas Cordourier. Título de la tesis: Teatro Tinglado y Periférico de Objetos: poética comparada • Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska • Asesora externa: Dra. Jimena Trombetta. Ganadora del Premio «Arte, Ciencia, Luz» (2021) que otorga la Universidad Veracruzana a la mejor tesis de Maestría en el área de artes.
  4. Eduardo Guardado Vázquez. Título de la tesis: La acción arqueológica en Sidra Pino: vestigios de una serie de Murmurante Teatro y Jorge Vargas • Director de tesis: Dr. Carlos Gutiérrez Bracho Tutora: Dra. Paloma López Medina Ávalos.
  5. Luis Daniel Gutiérrez Salinas. Título de la tesis: La reseña crítica sobre el teatro en el periódico El Norte (2007-2016) • Tutor y director de tesis: Dr. Octavio Rivera Krakowska.
  6. Teodora Elvira Lara Lecuona. Título de la tesis: Cuerpo, video y performance en la obra de Cristina Maldonado • Tutor y director de tesis: Dr. Antonio Prieto Stambaugh.
  7. Rayénari Margarita Martínez Contreras. Título de la tesis: Somaestética de la danza performativa en México (2000-2017) • Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  8. Saúl Rivas Meléndez. Título de la tesis: Escena expandida y performatividad en La Comuna • Tutor y director de tesis: Dr. Daniel Domínguez Cuenca.
  9. Claudia Cecilia Rivera Carrera. Título de la tesis: Estéticas de lo irrepresentable en Justicia Negada y Baños Roma • Tutor y director de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández.
  10. Wendoline Robles Hernández. Título de la tesis: Cuerpo, danza e imagen. Un análisis de Blush, videodanza y puesta en escena de Win Vandekeybus, y su influencia en México • Directora de tesis: Dra. Gloria Luz Godínez Rivas • Tutora: Mtra. Lilia del Carmen Palacios.
  11. Julied Zapata Arias •Título de la tesis: Prácticas escénicas comunitarias y memoria performativa: Grupo de teatro juvenil Historias de la semilla, de Mazatepec, Morelos • Tutor y director de tesis: Dr. Antonio Prieto Stambaugh • Asesora: Dra. Ahtziri Molina Roldán.


Estudiantes de la cuarta generación 2015-2017

  1. Alonso Alarcón Múgica  •Título de la tesis: Masculinidades polimórficas en la coreografía contemporánea mexicana (2000-2015) Tutor y director de tesis: Dr. Antonio Prieto Stambaugh.
  2. Gabriela Arce Montes •Título de la tesis: Espacios alternativos de representación escénica en Monterrey en el siglo XXI • Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  3. Laura Elizabeth Espíndola Mata •Título de la tesis: Motezuma, libreto de Girolamo Giusti y música de Antonio Vivaldi. Fuentes documentales y aspectos escénicos Tutor y director de tesis: Dr. Octavio Rivera Krakowska. Ganadora del Premio «Arte, Ciencia, Luz» (2020) que otorga la Universidad Veracruzana a la mejor tesis de Maestría del Área Académica de Artes.
  4. César Alfonso Jiménez Rincón •Título de la tesis: El arte del cuerpo en la narración oralTutora y directora de tesis: Dra. Gloria Luz Godínez Rivas.
  5. Amayrani Peralta López •Título de la tesis: La interdisciplina como proceso de creación en las artes escénicas. Estudio de caso Tr3s (1997) de Alicia Sánchez Tutora y directora de tesis: Dra.  Lilia del Carmen Palacios Ramírez.
  6. Nahime Alejandra Pérez Díaz •Título de la tesis: Panorama actual de los Festivales de Teatro Estudiantil de la Universidad Veracruzana del 2012 al 2015 Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  7. Luisa Casandra Ruiz Caro •Título de la tesis: Influencias de las políticas culturales en la Muestra Regional de Teatro y Artes Escénicas de Veracruz (1985-2008) Tutor y director de tesis: Dr. Daniel Domínguez Cuenca.
  8. Pablo Arturo Sánchez Díaz •Título de la tesis: Puentes transdisciplinarios entre la ceremonia ritual de voladores y las propuestas teatrales de Nicolás Núñez Tutor y director de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández.
  9. Arminda Vázquez Moreno •Título de la tesis: Teatro de títeres en Veracruz. Un fragmento de historia. Xalapa: 1957-1965  Tutor y director de tesis: Dr. Octavio Rivera Krakowska.
  10. Alejandro Velázquez Hernández •Título de la tesis: Match de improvisación teatral, juego, espectáculo y el legado de impro en la Ciudad de México Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska.
  11. Juliana Welasco Santana •Título de la tesis: El maquillaje escénico en las poéticas contemporáneas: aspectos presentes en Drag Queen y Clown Tutora y directora de tesis: Dra.  Elzbieta Fediuk Walczewska.
  12. Ángeles Jezabel Zambrano Montiel •Título de la tesis: Vanguardias de la voz en los actores en México, actualmente Tutora y directora de tesis: Dra. Paloma López Medina Ávalos.


Estudiantes de la tercera generación 2012-2014

  1. Patricia Enedelia Caña Tejeda •Título de la tesis: Todavía… siempre. Poética de la puesta en escena de Claudio Valdés Kuri. • Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska.
  2. Zulema Berenice Castillo Baltazar • Título de la tesis: El discurso de género en tres textos dramáticos de Catalina D’Erzell. • Tutora: Dra. Ahtziri Molina Roldán • Directora de tesis: Dra. Olga Martha Peña Doria.
  3. Anaid Yolatl Chávez Trujillo • Título de la tesis: CNIDDAC: dos décadas de desarrollo de danzón en México Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  4. Eli Ramsés Figueroa Zúñiga •Título de la tesis: Ludwik Margules: poética de la dirección de escena • Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska.
  5. Mayra Miranda García Díaz• Título de la tesis: La ética del lenguaje escénico en México. Estudio de tres obras: «In memoriam», «El hombre prometeo» y «Laberinto» • Tutor y director de tesis: Dr. José Alejandro Sánchez Vigil.
  6. Yoloxóchitl García Santamaría • Título de la tesis: Perspectivas actuales de la dramaturgia para niños en México • Tutora: Dra. Paloma López Medina Ávalos • Director de tesis: Dr. Alejandro Ortíz Bullé Goyri. Ganadora del premio Assitej (2015) España.
  7. Beatriz Júarez González • Título de la tesis: Teatro para títeres: figuras retóricas en Pandemonium de Carlos Converso • Tutor y director de tesis:  Dr. Octavio Rivera Krakowska.
  8. Claudia Marín Inclán • Título de la tesis: Incorporación de nuevas tecnologías en tres propuestas escénicas mexicanas • Tutor y director de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández.
  9. María Elisa Mass Zúñiga • Título de la tesis: El trabajo vocal dentro del plan de estudios de la Facultad de teatro de la UV • Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska.
  10. Hitandehui Margarita  Pérez Delgado • Título de la tesis: Del escenario teatral al escenario social. Teatro, discapacidad e inclusión social. • Tutor: Dr. Antonio Prieto Stambaugh • Directora de tesis: Dra. Patricia Brogna. Ganadora del VIII Premio Internacional Artez Blai de Investigación en Artes Escénicas, 2015. Ganadora del Premio «Arte, Ciencia, Luz» (2016) que otorga la Universidad Veracruzana a la mejor tesis de Maestría en el área de artes.
  11. Salvador Rodríguez Gaona • Título de la tesis: El teatro didáctico para niños en la ciudad de Xalapa durante el periodo 1995-2010: TISEV y CAP Teatro A.C. • Tutora y directora  de tesis: Dra. Paloma López Medina Ávalos.
  12. Daimary Sánchez Moreno • Título de la tesis: El teatro participativo y sistema de entrenamiento psicofísico del Taller de Investigación Teatral de la UNAM: un ejemplo de ‘transteatralidad’ • Tutor y director de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández.
  13. Said Antonio Soberanes Benítez• Título de la tesis: Hacia una metodología para el estudio cualitativo del público teatral. Estudio de caso: Pendiente de voto. • Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán.


Estudiantes de la segunda generación 2010-2012  

  1. David Aarón Estrada Gómez• Título de la tesis: El papel que juega el director escénico en puestas en escena de y con títeres • Tutor y director de tesis: Dr. Octavio Rivera Krakowska.
  2. Imelda Fabiola García Rodríguez• Título de la tesis: Técnicas de interpretación y recontextualización en dos eventos de la Casa del Teatro del Centro de Artes Indígenas • Tutor: Dr. Domingo Adame Hernández • Directora de tesis: Dra. Martha Toriz Proenza.
  3. Tania Hernández Solís • Título de la tesis: Las artes escénicas en el puerto de Veracruz durante el periodo posrevolucionario (1920-1930)• Tutora: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska • Director de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández.
  4. Diana Ladrón de Guevara Castellanos • Título de la tesis: Poéticas de puesta en escena de Manuel Montoro en la temporada del Teatro Milán de 1976-1985 • Tutor: Dr. Antonio Prieto Stambaugh • Directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska.
  5. Emma Osorio Jacob • Título de la tesis: Tejidos poéticos. Estudio del espectáculo Horizontal-vertical de Beto Ruiz y Justyna Tomczak-Boczko • Codirectores de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández / Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska Tutor: Dr. Domingo Adame Hernández.
  6. María de Lourdes Pérez Cesari• Título de la tesis: Cuerpos corruptos: violencia y género en el performance de Lorena Wolffer y Rocío Boliver • Director de tesis: Dr. Antonio Prieto Stambaugh • Tutora: Dra. Ahtziri Molina Roldán.
  7. Fernando Soto García • Título de la tesis:La formación teatral desde la poética de los sentidos en la educación básica • Directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska • Tutora: Ahtziri Molina Roldán.
  8. Karla Paola Torres Jaime• Título de la tesis: Poética teatral de Mauricio Jiménez. Un estudio de caso: Encrucijada • Codirectores de tesis: Dr. Domingo Adame Hernández / Mtro. Martín Zapata Quiroz • Tutor: Domingo Adame Hernández.
  9. Zheyra Sofía Vera Castillo  • Título de la tesis: Alas de barro, pies de viento • Directora de tesis: Dra. Paloma López Medina Ávalos • Tutor: Antonio Prieto Stambaugh.


Estudiantes de la primera generación 2008-2010

  1. Karina Vanessa Castro Santana• Título de la tesisAplicaciones del teatro en la construcción de la Identidad Tsotsil: FOMMA • Codirectores de tesis: Dr. Óscar Armando García Gutiérrez y Dr. Domingo Adame Hernández • Tutor: Domingo Adame Hernández.
  2. Carlos Antonio Gutiérrez Bracho• Título de la tesis: Discurso de artisticidad y reconocimiento en el caso Jorge Kuri y la puesta en escena de De monstruos y prodigios. La historia de los castrati• Tutora y directora de tesis: Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska. Ganador del Premio «Arte, Ciencia, Luz» (2012) que otorga la Universidad Veracruzana a la mejor tesis de Maestría en el área de artes.
  3. Daniel Huicochea Cruz • Título de la tesis: El Grand-Guignol y las grandes transformaciones en el teatro francés en la segunda mitad del siglo XIX • Tutor y director de tesis: Dr. Alejandro Ortiz Bullé-Goyri.
  4. Geraldine Lamadrid Guerrero•Título de la tesis: Estudio sobre la violencia simbólica en la escenificación de relaciones de género de la obra Fando y Lis • Tutor y director de tesis: Dr. Antonio Prieto Stambaugh. La tesis se hizo acreedora a un reconocimiento en la ceremonia de entrega del Premio: Arte, Ciencia, Luz (2012).
  5. Marycarmen Lara Orozco• Título de la tesis: La estética anarquista como práctica escénica emergente en la Ciudad de Veracruz en 1922 y 1923 • Tutora: Dra. Gladys Villegas Morales. Director: Dr. Alejandro Ortiz Bullé-Goyri.
  6. Adriana León Arana• Título de la tesis: Univerdanza, Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Colima. Procesos de organización, metodología y creación.• Tutora y directora de tesis: Dra. Ahtziri Molina Roldán. La tesis se hizo acreedora a un reconocimiento en la ceremonia de entrega del Premio: Arte, Ciencia, Luz (2012).
  7. Eduardo Ernesto Mier Hughes • Título de la tesis: Iluminación escénica: del barroco a McCandless • Tutor y director de tesis: Dr. Gilles Hogya.
  8. Jesús Isaías Téllez Rojas• Título de la tesis: Artes escénicas en Toluca, México. 1867 – 1876• Tutor y director de tesis: Dr. Octavio Rivera Krakowska. Ganador del Premio «Arte, Ciencia, Luz» (2013), que otorga la Universidad Veracruzana a la mejor tesis de Maestría en el área de artes.

Enlaces de pie de página

Ubicación

CECDA - UV
Paseo de las Palmas Núm. 7
Fraccionamiento Fuentes de las Ánimas,
Xalapa, Veracruz
CP. 91190

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 mayo, 2024 Responsable: Maestría en Artes Escénicas Contacto: mae@uv.mx