Universidad Veracruzana

Skip to main content

Movilidad

El programa incluye la movilidad, tanto de profesores como de estudiantes, aspecto de primera importancia para la actualización y perfeccionamiento de su formación y ejercicio profesional. También para aprovechar los recursos humanos y de infraestructura del propio programa y los de otras instituciones de educación superior, así como fortalecer el indispensable trabajo en redes académicas. El estudiantado del programa de la MAE puede estudiar en otra universidad por un periodo semestral o tomar algún curso en particular que contribuya al éxito de su formación y el desarrollo de su proyecto. Los y las estudiantes del programa pueden iniciar la movilidad académica intrauniversitaria a partir del segundo semestre de sus estudios, y extrauniversitaria a partir del tercer semestre, tomando en cuenta que deben cubrir todos los cursos del área básica.

La movilidad estudiantil del posgrado puede ser:

  • Intrauniversitaria: Se da entre los diferentes programas de posgrado de la misma universidad.
  • Nacional: La que se da entre la Universidad Veracruzana y otras instituciones de educación superior del país.
  • Internacional: La que se da entre la Universidad Veracruzana e instituciones de educación superior del extranjero.

Para realizar estudios mediante movilidad estudiantil nacional e internacional se observará lo siguiente:

  1. Que existan convenios suscritos con este propósito entre la Universidad Veracruzana y otras instituciones; y
  2. En el caso de no existir convenios, el Coordinador del programa y el Director de Estudios de Posgrado deberán determinar la procedencia de la solicitud y autorizarla debidamente.

Los trámites para realizar la movilidad se deben realizar ante  la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Universidad Veracruzana, a través de su Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica. Consultar el proceso de movilidad estudiantil en la página: www.uv.mx/movilidad. Cabe mencionar que de manera interna la Maestría anualmente dirige parte del Presupuesto Basado en Resultado (PBR) una cantidad para el apoyo de movilidad.

Las instituciones con las que los estudiantes de la MAE han realizado movilidad nacional e internacional son, entre otras:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral «Rodolfo Usigli» (CITRU-INBA)
  • Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la  Danza (CENIDI-Danza –INBA)
  • Universidad Iberoamericana (Ciudad de México)
  • El Colegio de México
  • Universidad de Valencia (España)
  • Universidad Nacional de Colombia
  • Universidad de Buenos Aires (Argentina) (convenio marco y acuerdo específico con el CECDA)
  • Universidade Estadual do Estado de Santa Catarina (Brasil)
  • Universidad de Trento (Italia).

La MAE ofrecerá uno o dos seminarios especializados por periodo semestral, de acuerdo a la gestión con especialistas nacionales e internacionales. Para promover la movilidad y profundizar en los intereses del estudiante se podrán cursar estos seminarios en otros posgrados de la Universidad Veracruzana, o en posgrados de instituciones de educación superior nacionales o extranjeras. Además de la posibilidad de cursar los seminarios especializados fuera de la MAE, el estudiante podrá realizar los cursos del Área Avanzada en otra dependencia o institución, o bien cursar un periodo lectivo completo en una institución de educación superior externa nacional o extranjera. En todos los casos, el estudiante deberá contar con el visto bueno del tutor y con el aval de la Junta de Profesores.

Estudiantes visitantes

La MAE también recibe cada año estudiantes de movilidad intrauniversitaria, nacional e internacional, para tomar cursos o seminarios de nuestro plan de estudios. Los estudiantes externos que deseen realizar una estancia de movilidad con nosotros deben entregar un oficio al Coordinador de la MAE, expresando sus intereses y objetivos, acompañado de un oficio de su posgrado de origen, avalando su proyecto de movilidad.

Enlaces de pie de página

Ubicación

CECDA - UV
Paseo de las Palmas Núm. 7
Fraccionamiento Fuentes de las Ánimas,
Xalapa, Veracruz
CP. 91190

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 mayo, 2024 Responsable: Maestría en Artes Escénicas Contacto: mae@uv.mx