Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Procesos administrativos

Proceso de Admisión

Se deben de cubrir todos los requisitos que se marcan en la Convocatoria de Ingreso al Posgrado de la Universidad Veracruzana. Existen además requisitos propios de ingreso que puede consultar en el vínculo requisitos del Mosaico Aspirantes al posgrado de esta página en la siguiente liga:

 

Proceso de Titulación

El proceso de titulación del doctorado considera que para autorizar el examen de grado se deberá seguir el siguiente procedimiento:

Por parte del alumno:

  1. El alumno deberá cumplir con los requisitos académicos y administrativos establecidos, previo cumplimiento del plan de estudios y presentación de los ejemplares de la tesis.
  2. El alumno deberá solicitar por escrito al Coordinador del Posgrado por Programa Educativo, con el respectivo voto de aprobación de su Director de Tesis, la evaluación de su trabajo por un grupo lectores quienes eventualmente serán sinodales. Para aquellos que requieran realizar su examen, pero hayan pasado más de 6 meses de su conclusión o sean de generaciones anteriores adicionalmente deberán solicitar una prórroga (Formato en la liga) al Consejo Técnico de la Facultad para su aval.
  3. Designados los lectores y teniendo los dictámenes de tesis, el alumno contará con un periodo de tiempo para atender las observaciones realizadas al trabajo y enviar la versión final de la tesis.
  4. Avalado el trabajo, el alumno entrega a la Coordinación una copia de los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento.
  • Título de la licenciatura.
  • Certificado de estudios de la licenciatura.
  • Constancia de segundo idioma.
  1. Se procede a proponer la fecha del examen.
  2. Se realiza el examen.

Por parte de la Coordinación.

  1. Verificar que el alumno cumpla con los requisitos académicos y administrativos establecidos, previo cumplimiento del plan de estudios y presentación de los ejemplares de la tesis.
  2. Una vez recibida la solicitud de lectores, la Coordinación convoca a una Junta de Profesores para su designación y se hace firma de un acta.
  3. Seguido de ello, por medio de correo se hace la invitación a los lectores designados para conocer su disponibilidad.
  4. Se envía la invitación oficial con los requerimientos necesarios, así como la tesis a los lectores para la evaluación.
  5. Se reciben los dictámenes y observaciones a la tesis. A su vez, se le hacen llegar al alumno para que las atienda.
  6. La Coordinación recibe la versión final de tesis junto con los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento.
  • Título de la licenciatura.
  • Certificado de estudios de la licenciatura.
  • Constancia de segundo idioma.

Seguido de ello expide la constancia completa de estudios con calificaciones.

  1. Una vez designada la fecha del examen, la Coordinación solicita a Oficialía Mayor su autorización para llevar a cabo el examen de grado.
  2. Al obtener la autorización, se procede a realizar el examen de grado de alumno.
  3. El día del examen de grado, la Coordinación entrega al alumno un Acta de grado original.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Facultad de Teatro - Universidad Veracruzana
Belisario Domínguez 25,
Zona Centro, Centro,
91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Mtro. Osmar Janniel Maldonado Hernández Contacto: osmaldonado@uv.mx