Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Perfiles

Perfil de ingreso

El aspirante a cursar la maestría en ciencias alimentarias, debe tener interés en generar conocimientos para cooperar para solucionar la problemática alimentaria en la región y del país; disciplina, honestidad y responsabilidad; capacidad para trabajar en equipo y grupos interdisciplinarios; actitud de apertura al diálogo, comprensión y tolerancia. Habilidades para la buena comunicación oral y escrita, poseer sentido de observación, de análisis crítico y objetivo. Valores de respeto al trabajo de los demás, tolerancia hacía su prójimo, responsabilidad y compromiso social.

 

Conocimientos básicos

E en las áreas de Química, Biología, Matemáticas y Estadística; lectura y comprensión de textos científicos en inglés y en técnicas de investigación documental y de campo

 

Habilidades

  • Expresión oral   y escrita
  • Poseer sentido de observación
  • Poseer análisis crítico y objetivo
  • Habilidad para la investigación
  • En técnicas de investigación documental y de campo

 

Actitudes

  • Ética profesional
  • Compromiso con el trabajo
  • Iniciativa para resolver problemas
  • Ddisciplina
  • Responsabilidad
  • Capacidad para trabajar en equipo y grupos interdisciplinarios
  • Apertura al diálogo, comprensión y tolerancia.
  • Valores de respeto al trabajo de los demás, tolerancia hacía su prójimo, responsabilidad y compromiso social.
  • Liderazgo profesional

 

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Ciencias Alimentarias será un profesional competente, con conocimientos sólidos teórico-práctico  en materia de los alimentos

Tendrá una capacitación constante e intensiva  en aspectos tales como  aplicación de  nuevas técnicas de análisis, metodologías, conceptos y temas de actualidad; así  como el desarrollo de procesos heurísticos implicados en la  utilización de alternativas de solución a los problemas al que se  enfrente.

El egresado estará capacitado para:

Conocimientos

  • Disponer de una amplia visión crítica, que le permita gestionar alternativas de solución en el área de alimentos.
  • El egresado tendrá las bases necesarias para iniciar una carrera  de investigación dentro de un programa de doctorado.
  • El egresado tendrá la capacidad de detectar, en su ámbito de  trabajo, los conocimientos y  aplicaciones potenciales de las nuevas tecnologías.

 

Valores

  •  Respeto
  • Tolerancia
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Ética profesional y personal

Enlaces de pie de página

Ubicación

Dr. Castelazo Ayala, s/n Industrial Animas 91190 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 marzo, 2025 Responsable: Maestría en Ciencias Alimentarias Contacto: pcalimentarias@uv.mx