Serán admitidos los profesionales graduados que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento General de estudios de Posgrado de la Universidad Veracruzana vigente y con los que nuestro programa define. Son requisitos comprobar un nivel de conocimiento del idioma Inglés y conocimientos básicos de computación, para el empleo de algún procesador de textos, análisis estadísticos, bases de datos y presentaciones, los cuales serán comprobados mediante pruebas de habilidades por especialistas del posgrado o por instancias externas reconocidas o autorizadas.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
- Realizar una entrevista con el Comité de Admisión de la Maestría en Ciencias Alimentarias, para exponer sus intereses académicos y de investigación en el área de las Ciencias Alimentarias.
- Presentar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III), bajo los lineamientos y fechas establecidas en el proceso de registro.
- Presentar examen psicométrico y de análisis de datos
- Acreditar el proceso de selección.
- Los aspirantes nacionales y extranjeros deberán Registrarse en plataforma de la Universidad Veracruzana de la Convocatoria Vigente
Aspectos a evaluar a aspirantes | Porcentaje |
Evaluacion EXANI | 10% |
Evaluación especial | 90% |
FECHAS IMPORTANTES
Tema | Fecha |
Publicación de la convocatoria | 24 de febrero de 2025 |
Registro de aspirantes en línea | Del 25 de febrero al 31 de marzo de 2025 |
Subir documentos a la plataforma | Del 20 de febrero al 2 de abril de 2025 |
Exámen psicométrico |
7 de mayo de 2025 (hora por confirmar) Presencial |
Examen de análisis de datos |
Fecha y hora por confirmar |
Examen EXANI III | 7 de junio de 2025 |
Entrevistas de aspirantes |
11 al 20 junio de 2025 Horarios por confirmar |
Publicación de resultados | 11 de julio de 2025 |
Inscripciones | Del 4 al 8 de gosto 2025 |