Universidad Veracruzana

Skip to main content

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuándo se publica la convocatoria?

El ingreso a la Maestría en Ciencias Biológicas (MaCBio) es anual en el mes de febrero y la convocatoria se publica el mes de agosto.

 

  1. ¿Cuáles son las fechas importantes del proceso de la convocatoria?

Publicación de la Convocatoria: agosto.

Registro de aspirantes en línea: agosto y septiembre.

Completar registro, subir foto y documentos: octubre y noviembre.

Aplicación del EXANI III: noviembre.

Evaluaciones especiales: La Maestría en Ciencias Biológicas como evaluaciones especiales aplica a los aspirantes: evaluación de CV, evaluación de entrevista, evaluación de curso propedéutico (el curso propedéutico se imparte en periodo de dos semanas por el Núcleo Académico Básico) y evaluación de proyecto de investigación.

Publicación de resultados: diciembre.

 

  1. ¿Debo presentar examen de admisión?

Si, el examen general de ingreso a la Universidad Veracruzana es uno de los requisitos que deben cumplir los aspirantes. Una vez registrado en el sistema te recomendamos visitar la página web de la Maestría en Ciencias Biológicas para que consultes el proceso de ingreso de evaluaciones especiales y el calendario de fechas en que se aplicará.

 

  1. ¿Debo de estar titulado del grado inmediato anterior al momento de solicitar mi ingreso al programa?

Sí, de preferencia. Si se encuentra en trámite la obtención de grado, se acepta una carta compromiso de titulación y cuenta con 90 días naturales a partir de la fecha de convocatoria para demostrar que obtuvo el grado (acta de examen profesional).

 

  1. ¿Hay una edad mínima para ingresar al programa?

No.

 

  1. ¿Debo de tener un proyecto de investigación para poder ingresar al programa?

Sí, te recomendamos visitar la página web de la Maestría en Ciencias Biológicas para conocer a cada uno de los integrantes de la Planta Académica y selecciones de acuerdo al tema de tu proyecto de investigación con quién puedes trabajar, una vez seleccionado  solicita una cita con él para que inicies el protocolo de investigación, requisito de ingreso que será evaluado ante un comité formado por tres académicos del NAB, en el cual se revisará la pertinencia de las competencias, todo esto dentro del curso propedéutico.

El protocolo de investigación deberá contar con el Vo. Bo. del Tutor que seleccionaste y con el cual preparaste el documento.

 

  1. ¿Mi director de tesis puede ser un investigador de otro instituto o universidad?

No, el director de tesis debe pertenecer al Núcleo Académico Básico de la Maestría en Ciencias Biológicas. Sin embargo, se acepta la co-dirección con algún investigador externo.

 

  1. ¿Dónde me debo preinscribir?

En los lugares previstos publicados en la convocatoria de posgrado, en las fechas que se indican en ella. En la Coordinación de Posgrado de la MaCBio donde se tendrá que integrar un expediente académico.

 

  1. ¿Qué documentación debo entregar para integrar el expediente en la Maestría en Ciencias Biológicas?

Cubrir las cuotas establecidas e integrar el expediente del aspirante.

 

  1. ¿Cuál es el plan o programa de estudios de la Maestría en Ciencias Biológicas?

A través de este link puedes acceder al plan de estudios.

 

  1. ¿El posgrado cuenta con beca? ¿De qué tipo?

“Este programa de posgrado cuenta con una vigencia dentro del programa Nacional de Posgrado de Calidad por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología hasta el 31 de Diciembre del 2019, su pertenencia dentro del patrón de calidad estará sujeto al resultado obtenido en el próximo proceso de evaluación.

Por tal motivo, el proceso de postulación de estudiantes para la asignación de becas sólo será posible una vez que se termine el estatus correspondiente dentro del CONACyT, cabe hacer mención que las becas CONACyT, se solicitan y tramitan a través de la Coordinación del programa. El monto lo otorga el propio organismo siempre y cuando los solicitantes cumplan con los términos y requisitos establecidos en la convocatoria de becas que publica el CONACyT y estará sujeta a la disponibilidad presupuestal del mismo.

Para mayor información favor de contactarse a la Coordinación del Programa Educativo”.

 

  1. ¿El plan de estudios requiere que los estudiantes dediquen tiempo completo?

Si, el posgrado requiere que sus estudiantes sean de tiempo completo.

 

  1. ¿Debo entregar comprobantes del currículo vitae?

No, solo deben entregar el CV en el formato que se solicita.

 

  1. ¿Hay cupo limitado?

Sí hay cupo limitado. Los grupos serán conformados con un máximo de 10 y un mínimo de 3 estudiantes.

 

  1. ¿Cuáles son las cuotas del posgrado?

Ver sección de aspirantes requisitos administrativos.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 12 marzo, 2024 Responsable: Maestría en Ciencias Biológicas Contacto: ibimartinez@uv.mx