Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Tutorías

Generación 2020 – 2022

No. Foto Estudiante Título de Tesis Director
1 img Antonio-Vázquez, Efrain Selección de un consorcio de bacterias fijadoras de nitrógeno, simbióticas de Inga vera, tolerantes al glifosato Enrique Alarcón-Gutiérrez
2 img Debernardi-Hernández, Diana Guadalupe Desarrollo de cebo con base de propilenglicol y jugos de frutas para control químico de Anastrepha ludens (Díptera: Tephritidae) Francisco Díaz-Fleischer
3 img Flores-López, Laura Yasmin Efecto de Irradiación con Bajas Dosis de Rayos X y Rayos Gamma en la Germinación de Pinus pseudostrobus Lindl. Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
4 img Gómez-González, Diego Misael Comunicación química en la búsqueda de pareja, en Anastrepha spp. infestando sapotaceas Maurilio López-Ortega
5 img Lahuatte-Vera, Paola Fernanda Maduración del aparato reproductor masculino y femenino de la mosca vampiro aviar Philornis downsi (Diptera: Muscidae) Diana Folger Pérez-Staples
6 img Landa-Hernández, Lizbeth Efecto del GADOLINIO (Gd), elemento de las tierras raras en la respuesta de Marchantia polymorpha ante el estrés abiótico Ana Elena Dorantes-Acosta
7 img Macías-Díaz Del Castillo, Ricardo Tratamientos postenerales para mejorar la competitividad sexual de Anastrepha ludens y Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) Diana Folger Pérez-Staples
8 img Marin-Martínez, Luis Alberto Evaluación del efecto de luces LED sobre la germinación e inducción de morfogénesis en Pinus pseudostrobus Lindl. Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
9 img Moreno-Bluhm, Nadia Lisseth Búsqueda de mutantes de la respuesta al estrés mediada por especies reactivas de oxígeno Mario Alberto Arteaga-Vázquez
10 img Ortiz-Acosta, Miguel Ángel Distribución potencial de los marsupiales (Didelphimorphia: Didelphidae) en México bajo diferentes escenarios de cambio climático Jorge Rodrigo Galindo-González
11 img Quiroz-Valdivia, Ana Laura Evaluación de la actividad antifúngica de un extracto y un lixiviado de raquis de plátano de la variedad Dominico (Musa AAB Simmonds), contra Pseudocercospora fijiensis (Morelet), en condiciones in vitro Juan Carlos Noa-Carrazana
12 img Toledo-Manuel, Fernanda Odett Expresión de genes involucrados en el establecimiento de la interacción micorrízica en plántulas de Cedrela odorata Antonio Andrade-Torres
13 img Vázquez-Morales, Guadalupe Identificación de los factores de transcripción en embriones de Anastrepha ludens ante shock térmico Francisco Díaz-Fleischer

 

Generación 2019 – 2021

No. Foto Estudiante Título de Tesis Director
1 img Barradas-Marín, Nayeli Lizeth Manejo tradicional del cultivo del maíz (Zea mays L) y su potencial infectivo de hongo micorrizico arbuscular en el municipio de Perote, Ver. Ángel Isauro Ortiz-Ceballos
2 img Ceballos-Luna, Oscar Análisis de los hongos Metarhizium carneum y Lecanicillium attenuatum como potenciales agentes de biocontrol de hongos y bacterias fitopatógenas Juan Carlos Noa-Carrazana
3 img González-Morales, Genoveva Yarely Uso de microorganismos como bioestimulantes sobre el crecimiento y desarrollo en Solanum betaceum Cav, Zea mays L, Solanum lycopersicum Mill. bajo invernadero. Juan Carlos Noa-Carrazana
4 img López-Márquez, Alex Amir Biocontrol de Lasiodiplodia pseudotheobromae agente causal del declive de árboles de mango Juan Carlos Noa-Carrazana
5 img Moreno-Mejía, Abraham Estudio del aparato reproductivo, actividad y morfometría de Philornis spp. (Diptera:Muscidae) Diana Folger Pérez-Staples
6 img Ortiz-Carmona, América Isabel Transformación de carbono y nitrógeno en suelos con pastoreo bufalino y vacuno en la zona sur del Estado de Veracruz Yareni Perroni-Ventura
7 img Ruiz-Molina, Victoria Estefanía Desarrollo de estrategias alternativas de control para Lasiodiplodia spp., en la poscosecha de mango var. Manila (Mangifera indica L.) en el estado de Veracruz, México Juan Carlos Noa-Carrazana
8 img Salgado-Espinosa, Kevin El efecto del contraste de fondo para atraer presas: un caso de estudio con arañas saltarinas Vijedra Dinesh Rao
9 img Sedeño-Mota, Juan Carlos Formación de un consorcio bacteriano para el manejo orgánico de Lasiodiplodia pseudotheobromae, agente causal de la pudrición en frutos de mango Norma Flores-Estévez

 

Generación 2018 – 2020

No. Foto Estudiante Título de Tesis Director
1 img Casanova-Barón, Rubén Andrés Cambios en la expresión de tres genes en plátano durante la aparición de síntomas de la enfermedad del rayado del banano (BSD). Norma Flores-Estévez
2 img Espinosa-Francisco, Eduardo Keint Selectividad en la dieta de murciélagos Sturnira en agroecosistemas de cítricos del centro de Veracruz Alejandro Antonio Castro-Luna
3 img Gómez-Cimé, Andrés Yankani Ecología alimentaria del perico monje Myiopsitta monachus en dos ciudades del centro de Veracruz Ernesto Ruelas-Inzunza
4 img Gómez-Díaz, Tanya Yuriria Genómica funcional de la biosíntesis del ácido ascórbico en Marchantia polymorpha Mario Alberto Arteaga-Vázquez
5 img Gutiérrez-Domínguez, Erick Especies del género Phylloporus (FUNGI, BOLETALES) en encinar tropical y bosque mesófilo de montaña en el centro de Veracruz, México Antonio Andrade-Torres
6 img López-Ramírez, Grecia Nayely Genómica Funcional de la RNA Metiltransferasa HEN1 en Marchantia polymorpha Ana Elena Dorantes-Acosta
7 img Márquez-Cisneros, Lourdes Influencia del estrés hídrico en la expresión de síntomas derivados de la infección por virus rayado del banano (BSV) en plántulas de plátano Norma Flores-Estévez
8 img Molina-Montes, Fernando Cuauhtémoc Análisis de la dieta de Sorex saussurei (Merriam, 1892) y Cryptotis mexicanus (Coues, 1877), (Mammalia: Eulipotyphla) en un bosque de coníferas del centro de Veracruz Jorge Rodrigo Galindo-González
9 img Morales-Díaz, Mildred Comportamiento de búsqueda de hospedero y oviposición de Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead): respuesta a diferentes concentraciones de extractos de dieta larval Fracnsico Díaz Fleischer
10 img Muñiz-Ramírez, Jorge Alfredo Factores involucrados en las estrategias reproductivas de dos especies de hemípteros Vulsirea violacea (fabricius) y Ramosiana insignis (blanchard) (Heteroptera:Pentatomidae) Maurilio López-Ortega
11 img Pérez-Ramírez, Guadalupe Estefania Hypsipyla grandella en México. ¿Una sola especie? Antonio Andrade-Torres
12 img Rivera-Oliva, Eugenia María Diversidad de hongos ectomicorrízicos asociados Pinus pseudostrobus, Lindl Antonio Andrade-Torres
13 img Rosales-García, Rogelio Trayectorias de movimiento de forrajeo de la araña cleptoparásita Argyrodes elevatus Vijendra Dinesh Rao
14 img Sierra-Vásquez, Fabiola Dieta de Carollia perspicillata (linnaeus, 1758) en agroecosistemas de cítricos en el centro de Veracruz Alejandro Antonio Castro-Luna
15 img Villerias-Simbron, Omar Parasitoides del gusano cogollero en maíz (Zea mays) parámetros biológico y de comportamiento de Eiphosoma vitticolle Maurilio López-Ortega

 

Generación 2017 – 2019

No. Foto Estudiante Título de Tesis Director
1 img Aguilar-Cruz, Adolfo Caracterización funcional del gen DICER-LIKE1 en la hepática Marchantia polymorpha Mario Alberto Arteaga-Vázquez
2 img Aguilar-Vela, Erick Daniel Hongos micorrízicos arbusculares asociados a pastizales en suelos de campos petroleros Angel Isauro Ortiz-Ceballos
3 img Estévez-López, Victoria Saraith Diversidad de líquenes en el Parque Nacional Cofre de Perote Antonio Andrade-Torres
4 img González-Oviedo, Nelly Abigail Análisis genético de Fusarium oxysporum patógeno y no patógeno endófito de Vanilla planifolia Jacks., en relación a la susceptibilidad ante fungicidas Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
5 img Matus-Guzmán, Rubelsi El estrés lumínico como modelador de la expresión y variabilidad fenotípica en la germinación de Mammillaria carnea (Cactaceae) Yareni Perroni Ventura
6 img Montoya-Bustamante, Sebastían Efecto de la variación intraespecífica en murciélagos frugívoros sobre la dispersión de semillas Jorge Rodrígo Galindo-González
7 img Medina-Salazar, Blanca Erika Distribución actual del gecko Hemidactylus frenatus en Isla Socorro, Archipiélago de Revillagigedo Ernesto Ruelas-Inzunza
8 img Ortega Macareno, Luis Carlos Rodrigo Efecto del ácido salicílico y metil-jasmonato sobre el crecimiento e inducción de resistencia de Vanilla planifolia Jacks. a Fusarium oxysporum f. sp. Vanillae Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
9 img Poot-de la Cruz, Kristell Berenice Hongos micorrízicos arbusculares asociados a plántulas de Cedrela odorata L. Andrade Torres-Antonio
10 img Santiago-Navarro, Rosny Dieta alimenticia de machos y hembras de Xerospermophilus perotensis (Rodentia:Sciuridae) en tres tipos de pastizales del Valle de Perote, Veracruz Jorge Rodrígo Galindo-González
11 img Vázquez-Castillo, Shamira Susceptibilidad y resistencia asociativa operan el patrón de frugivoría del cacto columnar Pilosocereus leucocephalus Ernesto Ruelas-Inzunza
12 img Zamudio-Viñas, Marcos Ramón Diversidad de epífitas vasculares en cafetales bajo sombra con diferentes tipo de manejo Lázaro Rafael Sánchez-Velásquez
13 img Zapata-Mesa, Natalya Carolina ¿Es la ingestión de semillas por murciélagos frugívoros ventajosa para el establecimiento de plántulas? Jorge Rodrígo Galindo-González

 

Generación 2016 – 2018

No. Foto Estudiante Título de Tesis Director
1 img Armas-Silva, Arturo Alonso Inducción de embriones somáticos en dos especies de coníferas (Pinus patula Schiede et Cham y Pinus pseudostrobus Lindl) mediante la técnica de "Capa Delgada de Células" Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
2 img Bravo-Ruiz, Omar Evaluación de extractos metanólicos de Azadirachta indica como potenciales fungicidas sobre Myrothecium roridum e inhibición de la germinación de esporas de Hemileia vastatrix Enrique Alarcón-Gutiérrez
3 img Campbell, Meagan Lindsey Metales pesados en aves rapaces residentes y migratorias en Veracruz, México Ernesto Ruelas-Inzunza
4 img Capistran-Libreros, Juan Carlos Efecto de la fuente de nitrógeno sobre la expresión de los genes msb2, fmk1 y Ste12 en Fusarium oxisporum f. sp. vanillae Mauricio Luna-Rodríguez
5 img Casas-Moreno, Ariana Diagnóstico del uso de glifosato sobre la diversidad y actividad bacteriana benéfica en suelos cafetaleros de la región de San Marcos de León, Veracruz Enrique Alarcón-Gutiérrez
6 img Degollado-Hoyos, Hugo Especies del género Fusarium asociado a tres sistemas de producción de vainilla (Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews) Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
7 img Hernández-Ortiz, José Manuel Selección por color de frutos de Schoepfia schreberi por dos especies aviares, y efecto de la ingestión de los mismos sobre la sobrevivencia de larvas de Anastrepha spatulata Maurilio López-Ortega
8 img Herrera-García, Carlos Daniel Bioprospección de hongos con actividad anti-proliferativa asociados a coral y algas del Sistema Arrecifal Veracruzano Antonio Andrade-Torres
9 img Martínez-González, Sara Ivonne Respuesta del tamaño de semilla en el establecimiento de Ceiba aesculifolia (Kunth) Britten & Baker f. en ambientes contrastantes de selva baja caducifolia Lázaro Rafael Sánchez-Velásquez
10 img Polo-Marcial, Martín Hassan Hongos micorrízicos arbusculares asociados a Cedrela odorata L. en México y Costa Rica Antonio Andrade-Torres
11 img Saucedo-Picazo, Liliana Eunice Muerte descendente de árboles de mango causada por hongos fitopatógenos en Actopan, Ver. Juan Carlos Noa-Carrazana
12 img Vázquez-Ochoa, María Fernanda Análisis del estado nutrimental del suelo y Pinus montezumae asociados a Dendroctonus spp. en el Cofre de Perote María del Rosario Pineda-López
13 img Zavala-Izquierdo, Inés Margarita Estudio de la actividad antiproliferativa de hongos de raíz obtenidos del manglar de La Mancha, Veracruz Antonio Andrade-Torres

 

Generación 2015 – 2017

No. Foto Estudiante Título de Tesis Director
1 img Almejo-Vázquez, Lizette Isabel Estudio de la variabilidad en el comportamiento meiótico y mitótico de Vanilla planifolia Jacks Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
2 img Andrade-Marcial, Mauricio Extractos de lipopolisacáridos bacterianos como inductores de resistencia sistémica en Capsicum annuum Mauricio Luna-Rodríguez
3 img Bautista-Aguilar, José Roberto Conservación in vitro y evaluación de la estabilidad genética de germoplasma de Vanilla spp Lourdes Georgina Iglesias-Andreu
4 img Cantoral-Castro, Maribel Influencia de la fuente de nitrógeno en el desarrollo y patogenicidad en Fusarium oxysporum f. Sp. vanillae Mauricio Luna-Rodríguez
5 img Flores-Martínez, Dulce Olivia Efecto del estrés salino sobre la expresión de la familia ARGONAUTA y la vía RdDM en Marchantia polymorpha Ana Elena Dorantes-Acosta
6 img García-Toscano, Daniel Fernando Péptidos bacterianos como inductores de resistencia sistémica en Capsicum annuum var. Jalapeño Mauricio Luna-Rodríguez
7 img Gómez-Aquino, Arely Estabilización fisiológica de un consorcio microbiano anammox en reactores en lote Sergio Martínez-Hernández
8 img Gúzman-Olmos, Rubén Fernando Distribución y abundancia de especies del género Lactarius (Pers.) ectomicorrícicas con Abies religiosa a través de un gradiente altitudinal Antonio Andrade-Torres

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 21 marzo, 2025 Responsable: Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología Contacto: luisalazar@uv.mx