Además de las 10 experiencias educativas del mapa curricular del programa de la Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología, se contempla la integración de actividades académicas opcionales que las y los estudiantes pueden realizar durante los cuatro semestres de duración del programa. Estas actividades incluyen más no se limitan a estancias nacionales o internacionales, participación en foros científicos (simposios, congresos, etc.), elaboración y publicación de productos de investigación (artículos científicos y de divulgación), así como actividades de transferencia del conocimiento a las comunidades con quienes colaboran.
Todas las actividades académicas serán evaluadas por la Coordinación de Posgrado y el Consejo Técnico del Instituto.
Experiencias Educativas Optativas:
-
Análisis estadístico básico
-
Análisis multivariado de datos 1
-
Biología de la conservación
-
Biología reproductiva de plantas
-
Biología y ecología microbiana
-
Biogeoquímica
-
Bioquímica de metabolitos secundarios
-
Sistemas socio-ecológicos para el análisis de territorios forestales
-
Cultivo de tejidos y fisiología vegetal
-
Desarrollo sustentable
-
Diagnóstico y saneamiento fitosanitario
-
Diseños experimentales
-
Ecología de ambientes fragmentados
-
Ecología de los insectos
-
Ecología y manejo del suelo
-
Ecología química
-
Ecología visual
-
Ecología de campo
-
Herramientas para el Desarrollo Profesional de las Ciencias Biológicas
-
Manejo de poblaciones y comunidades