Los alumnos de la Maestría en Estudios de la Cultura y Comunicación organizaron y llevaron a cabo un coloquio para finalizar las actividades del curso optativo «El oficio de investigar». El propósito era llevar a la práctica los contenidos aprendidos en clases y prepararse para el próximo coloquio de la maestría, donde presentarán sus primeros
Dos días de conferencia, son jarocho, pan de muerto, altares, chocolate y reflexión dejaron las Jornadas de Cultura Funeraria 2015 en el CECC. Este año participaron estudiantes de la maestría, investigadores del centro, amigos de la universidad y colaboradores.
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación ha organizado una conferencia a cargo el Dr. Gustavo Lins Ribeiro, con el objetivo de hacer un acercamiento a las temáticas de globalidad, mestizaje, colonialismo y poder. Esta conferencia hace un recorrido por las relaciones entre Europa y América Latina dentro del sistema global y
La presentación del número dos de Balajú, revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana, se llevó a cabo el pasado jueves 8 de octubre de 2015 en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación.
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana invita a la presentación de la segunda edición de Revista Balajú, el jueves 8 de octubre de 2015.
La Maestría en Estudios de la Cultura y Comunicación a través de la asignatura Seminario de Investigación 1 realizó un conversatorio con el Dr. Carlos Morton. La actividad planteó algunos rasgos fundamentales del teatro chicano y latinoamericano en Estados Unidos.
David Torres, estudiante de la segunda generación de la Mestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación, realizó su examen de titulación para obtener el grado de maestro.
Homero Ávila Landa, académico e investigador del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, fue nombrado nuevo coordinador de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación el pasado 31 de agosto de 2015.
Graduadas de la primera generación de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación compartieron una mañana de experiencias, retos y recomendaciones con los nuevos estudiantes de la maestría.
Este miércoles 1 de Julio, tenemos el agrado de presentar el libro “Perspectivas Éticas de la Seguridad Ciudadana en Chile y México” publicado en forma conjunta por la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Alberto Hurtado de Chile. El documento corresponde a una compilación de dieciocho artículos académicos, bajo la coordinación de Alberto Hernández-Baqueiro y
Benito Juárez 126, Esquina Betancourt, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México