Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Perfiles

Ingreso

El alumno de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación debe tener un interés profundo en el análisis de las prácticas y procesos culturales y comunicativos en sus diferentes formas y modalidades, así como sus relaciones con las estructuras y actores políticos, económicos y sociales. Deberá contar además con las siguientes competencias:

Conocimientos

  • Tener formación en alguna disciplina de las ciencias sociales o las humanidades.
  • Conocimiento de una lengua extranjera.
  • Manejo básico de métodos de investigación cualitativa y cuantitativa.
  • Experiencia en la elaboración de proyectos de investigación.

Habilidades

  • Capacidad para el pensamiento abstracto, la lectura sistemática y una redacción clara y precisa.
  • Poseer habilidades para el trabajo analítico y reflexivo.

Actitudes y valores

  • Deberá tener apertura para el trabajo interdisciplinario.
  • Interés por la investigación y el trabajo de archivo o de campo en las ciencias sociales y las humanidades.
  • Compromiso con el trabajo académico, responsabilidad profesional, ética, y tolerancia a la diversidad social y cultural.
  • Respeto estricto al conocimiento producido por la comunidad científica.

 

Egreso

El egresado de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación deberá contar con las siguientes competencias.

Conocimiento

  • Conocerá las principales corrientes teóricas producidas en los campos de la cultura y de la comunicación.
  • Conocerá diferentes posturas en torno a la fundamentación y construcción del conocimiento, la lógica de la investigación empírica, metodologías y técnicas empleadas para el estudio de la cultura y de la comunicación.
  • Conocerá investigaciones relevantes en su área de especialización, que se han llevado a cabo a nivel mundial, nacional y regional.

Habilidades

  • Será capaz de generar conocimiento a través del desarrollo de una investigación original y bien fundamentada.
  • Capacidad para integrar equipos multidisciplinarios de trabajo.
  • Podrá impartir docencia en licenciatura y posgrados con un alto nivel de calidad.

Actitudes

  • Actitud dinámica y responsable en la generación del conocimiento.
  • Apertura a la aplicación de nuevos enfoques en la investigación.
  • Entendimiento del papel del trabajo académico en el desarrollo de la sociedad.

Valores

  • Ética profesional.
  • Valoración y compromiso con los procesos sociales.
  • Respeto a la diversidad social y cultural.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Benito Juárez 126, Esquina Betancourt, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 marzo, 2025 Responsable: Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación Contacto: mcc@uv.mx