Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Perfiles

 PERFIL DE INGRESO

  El perfil de ingreso de los alumnos de la Maestría en Epidemiología, contará con las siguientes competencias: 

  • Dominio de los contenidos de la licenciatura o posgrado de donde provenga el aspirante (Ciencias de la salud, Biológico-agropecuario y afines)
  • Dominio de la lengua española tanto en comprensión como composición, de tal forma que pueda realizar el planteamiento verbal y escrito de problemas y llevar a cabo una comunicación de sus ideas en forma clara y efectiva.
  • Utilizar tecnologías de información y comunicación que le permita desarrollar sus actividades académicas en forma eficiente.
  • Dominio y manejo de contenidos que le permitan observar, describir, comparar y analizar hechos de la realidad susceptibles de problematizar.
  • Comprensión de textos en lengua inglesa, para acceder al conocimiento más actual
  • Utilización de métodos y técnicas básicos de investigación.

  Conocimientos 

  • Conocimientos básicos de matemáticas
  • Conocimientos sobre su área profesional.
  • Conocimientos elementales de ortografía y gramática
  • Conocimientos de cultura general. 

 Habilidades 

  • Manejo básico de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Capacidad de comprensión de textos en lengua inglesa.
  • Habilidades del pensamiento básico: observar, describir, comparar y analizar.
  • Utilizar habilidades del razonamiento lógico-matemático, que faciliten el análisis metódico y estadístico de la realidad.
  • Expresión oral y escrita. 

 Actitudes y valores 

  • Disposición para el trabajo en equipo
  • Disposición para trabajar con ética, honestidad, calidad y trato digno, en el marco de la tolerancia y el respeto hacia la diversidad de ideas.
  • Disposición para la actualización permanente.
  • Tendencia a la autosuperación y proactividad.
  • Confianza y respeto por sí mismo. 

 Los requisitos que deben cubrir para su ingreso son: 

  • Titulado, nivel de licenciatura.
  • Con experiencia laboral en instituciones de salud, o relacionadas con la salud.
  • Comprensión de textos en español e inglés
  • Aprobar las distintas etapas del proceso de selección.
  • Cubrir los derechos arancelarios y las cuotas aprobadas. 

PERFIL DE EGRESO

 El egresado de la Maestría en Epidemiología, contará con las siguientes competencias:

  • Análisis de la situación de salud y vigilancia epidemiológica para la toma de decisiones en los servicios de salud.
  • Realizar investigación epidemiológica.
  • Evaluación de la eficacia y la efectividad de intervenciones.
  • Medicina y salud pública basadas en evidencias.
  • Conocer, discutir y reflexionar acerca del proceso de salud-enfermedad en un contexto social.
  • Participar en la formación de recursos humanos en el campo de la epidemiología.

 Conocimientos

  • Conocimientos sobre teorías y métodos para el abordaje científico del proceso salud-enfermedad.
  • Conocimientos de bioestadística básica e inferencial.
  • Conocer los fundamentos de la epidemiología y sus aplicaciones.
  • Conocimiento de la causalidad desde diferentes perspectivas.

 Habilidades

  • Lectura crítica de reportes científicos.
  • Emplear herramientas especializadas para la generación de conocimientos acerca de los perfiles de salud de la población y ampliar la información disponible sobre las enfermedades presentes en la misma.
  • Desarrollar propuestas concretas aterrizadas en el plano real y fundamentadas en evidencias.
  • Elaborar y desarrollar proyectos de investigación y vigilancia epidemiológica.
  • Solución de problemas de índole epidemiológico.

 Actitudes y valores

  • Adaptación a distintos ambientes y condiciones de trabajo.
  • Flexibilidad y apertura a distintos puntos de vista.
  • Trabajar en equipo con una perspectiva social y de servicio.
  • Respeto a los principios éticos, los lineamientos legales y los derechos humanos en investigación, docencia y servicios.

 Para su egreso, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • El expediente del alumno deberá estar completo, es decir no debe faltar ningún documento probatorio.
  • Haber tramitado la expedición y legalización del Certificado de Estudios de la Maestría en Epidemiología
  • Presentar la defensa de su trabajo de grado.
  • Acreditar la comprensión y expresión escrita y oral de una lengua extranjera, a través de un examen de certificación o acreditación reconocido.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. Dr Luis, Dr. Castelazo Ayala s/n, Col. Industrial Ánimas, 91190 Xalapa-Enríquez, Ver

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 16 enero, 2025 Responsable: María de Lourdes Mota Morales Contacto: lmota@uv.mx