Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Diálogo y Sustentabilidad Humana para el Buen Vivir y la Salud Sistémica

Trabajamos por la sostenibilidad de la vida en las comunidades y las personas de manera colaborativa, desde el respeto y la escucha de los saberes ancestrales y modernos, el trabajo participativo, el diálogo y la indagación transdisciplinar. Promovemos y facilitamos procesos de aprendizaje y reaprendizaje para la sustentabilidad, co-creando acciones y relaciones sociales y humanas que contribuyan al Buenvivir de un planeta complejo y en crisis..

Esta LGAC se ocupa de procesos eco-pedagógicos de horizontalidad, donde se compenetran rigor y apertura para buscar ser el cambio que queremos ver en el mundo. Se promueve el diálogo de saberes dando cabida al conocimiento estético y al arte, el pernsamiento orgánico, complejo e intuitivo, los saberes tradicionales y la ciencia crítica, además de realizar indagación y servicio innovadores en comunidades en materia de ecologia organizacional, salud y medicina biosistémica.

Algunos de los proyectos en los que nos encontramos trabajando son los siguientes: 1. La Universidad como Comunidad de Diálogo hacia la sustentabilidad humana. 2. Autonomías Comunitarias en Transición hacia el Buenvivir. 3. Crisis social y recreación de saberes para la vida. 4. Unidad de Salud Integrativa – Rede de Círculos de Salud de Xalapa. 5. Diplomado en Biomedicina Sistémica y Sustentable. 6. Implementación del Laboratorio de BioMedicina Sistémica para la investigación transdisciplinaria y sustentable. 7) Historia del cambio social.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. de las Culturas Veracruzanas s/n, Zona Universitaria. Campus USBI, Col. Emiliano Zapata, CP. 91060

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 17 febrero, 2025 Responsable: Maestría en Estudios Transdisciplinarios para la Sostenibilidad Contacto: mets@uv.mx