Universidad Veracruzana

Skip to main content

Procesos administrativos

El aspirante a cursar la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad, deberá cubrir los requisitos académicos y administrativos que emite el Comité de Admisión de la Maestría y atender las indicaciones de la  Convocatoria para presentar el EXANI IIII del CENEVAL.

Requisitos para cursar la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad

 

Administrativos:

  • Acta de nacimiento.
  • Certificado completo de estudios con promedio mínimo de 7.8 o acta de examen (sino se cuenta con el promedio en el certificado, presentar constancia vigente con calificaciones y promedio).
  • Título (en caso de no contar con el título se le dará una prórroga de 60 días a partir de la fecha de inscripción).
  • Cédula profesional.
  • CURP.
  • Carta de exposición de motivos, en una cuartilla en formato libre firmada con tinta azul (deberá exponer su interés por cursar el posgrado, qué elementos considera le aportaría la Maestría en GAS, en su proyecto vinculado a las líneas de generación y aplicación del conocimiento).
  • Constancia de certificación del EXAVER II (nivel intermedio-bajo) que emite el Centro de Idiomas de la UV.
  • Dos cartas de recomendación emitida por profesores, investigadores o empleadores con los que haya colaborado (aplica cuando son aceptados).

Académicos:

  • Presentar el EXANI III del CENEVAL, convocatoria que emite la Dirección General de Administración Escolar en el portal de la UV
  • Entrevista ante el Comité de Admisión de la Maestría (se le informará al aspirante).
  • Presentación del proyecto integrador ante el Comité de Admisión de la Maestría (se le informará al aspirante).

Nota: es necesario que los datos que registren en el sistema para su preinscripción como teléfonosy correos sean vigentes y de uso frecuente

Para aspirar a beca CONACyT

  • Contar con toda la documentación académica y administrativa requerida.
  • Tener un promedio mínimo de 8.0.
  • No laborar.
  • Disponibilidad completa al posgrado.

Para mayores informes contactarse con:

Dr. Héctor V. Narave Flores

Coordinador de la Maestría en Gestión Ambiental para la

Sustentabilidad

hnarave@uv.mx

L.P. Laura Adela Andonaegui Villanueva

Apoyo en Gestión Académico y Escolar de la Maestría en GAS

landonaegui@uv.mx

Evaluaciones Especiales:

 

PROCESO DE ADMISIÓN

Tomando como referencia los requisitos marcados en el Plan de estudios de la Maestría en
Gestión Ambiental para la Sustentabilidad, el Comité de Admisión establece la siguiente
valoración para los Requisitos de ingreso.

A) EXANI III del CENEVAL 20%
B) Entrevista con el Comité de Admisión 30%
C) Presentación del Anteproyecto* ante el Comité de Admisión 50%

*Anteproyecto: Es un escrito de cinco cuartillas (fuente arial 12, interlineado sencillo,
márgenes 2.5) que debe incluir:

 Introducción
 Planteamiento del problema
 Objetivos
 Marco contextual
 Estrategia metodológica
 Cronograma de actividades
 Biografía

 

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 13 mayo, 2024 Responsable: Maestría en GAS Tel: 8 42 17 00 Ext. 12673 Contacto: landonaegui@uv.mx