Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Requisitos

  • Título o Acta de Examen Profesional de Licenciado en Historia, Humanidades y Ciencias Sociales.
  • Tesis de licenciatura, un artículo publicado y/o un trabajo que considere pertinente para mostrar sus habilidades en la investigación.
  • Promedio general mínimo de 8.0.
  • Curriculum Vitae actualizado con documentación probatoria.
  • Los estudiantes extranjeros deberán presentar los documentos necesarios que acrediten la equivalencia de estudios de licenciatura y los requisitos para legalizarlos en el país.
  • Carta de motivos en la que exponga y justifique su interés por cursar la Maestría en Historia Contemporánea y la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento a la cual se quiere adscribir.
  • Dos cartas de recomendación expedidas por académicos del área de Historia, las Humanidades o las Ciencias Sociales.
  • Anteproyecto de investigación acorde con una de las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento de la Maestría en Historia Contemporánea.
  • Formato: extensión de 10 cuartillas, en hojas numeradas tamaño carta, redactado en fuente Times New Roman número 12, e interlineado 1.5. La primera página debe indicar los siguientes aspectos:
  1. Nombre completo del aspirante.
  2. Grado(s) obtenido(s), indicando entidad académica y año de egreso.
  3. Título del anteproyecto.

 

Además, el anteproyecto deberá desarrollar los siguientes aspectos:

 

  1. Justificación.
  2. Balance Historiográfico.
  3. Objetivos.
  4. Metodología.
  5. Planteamiento del problema.
  6. Hipótesis.
  7. Fuentes primarias.
  8. Bibliografía

 

  • Examen de inglés (Exaver) u otra lengua extranjera.

Enlaces de pie de página