Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Fundamento del programa

Orientación

Investigación

Misión

La Maestría en Ingeniería Electrónica y Computación es un Programa Educativo de Posgrado, de la Universidad Veracruzana, que se dedica a formar profesionales en el área de la investigación y su aplicación en forma de tecnología, con un perfil integral, fundamentado en un plan de estudios que les permita satisfacer eficientemente y con sustentabilidad las necesidades de generación de conocimiento científico y tecnológico con impacto en los sectores: educativo, servicio, gubernamental e industrial, con un alto sentido moral y ético.

Visión

Ser un posgrado de excelencia caracterizado por: la calidad académica de su planta docente, la calidad profesional de sus egresados y contar con planes de estudio actualizado e innovadores, que en conjunto satisfagan las necesidades de generación de conocimiento en el estado del arte para las áreas de la electrónica y computación.

Objetivos

  • Formar Maestros en las áreas de Ingeniería Electrónica y Computación con competencias para el cómputo científico e implementación de sistemas orientados a satisfacer las necesidades de desarrollo tecnológico y de investigación.
  • Mantener actualizado el plan de estudios con contenidos temáticos de vanguardia en el área de cómputo científico e implementación de sistemas que reflejen las necesidades del sector social, gobierno e industria.
  • Planear el seguimiento de alumnos durante su estadía en la Maestría con la finalidad de supervisar la correcta adquisición de conocimientos de las experiencias educativas y el correcto aprovechamiento de dichos conocimientos en sus proyectos de tesis.
  • Recopilar información del ámbito laboral por medio de un esquema sistemático de seguimiento de egresados con la finalidad de: actualizar el plan de estudios, conocer las necesidades de mercado laboral y la sociedad.
  • Formar recursos humanos altamente calificados para contribuir en actividades de investigación y desarrollo tecnológico que impacten a los sectores social, gubernamental e industrial.

Metas

  • Al momento de concluir cada tesis, al menos el 70% de los alumnos realicen una publicación científica arbitrada por un comité de pares.
  • Alcanzar una eficiencia terminal de, al menos,, el 70% de alumnos por cohorte generacional a través de un esquema de seguimiento a lo largo de su estadía en el programa de Posgrado.
  • Incentivar a que al menos el 70% de la planta académica (NAB) cuente con productos académicos de impacto en la(s) LGAC que desarrolla(n) en el programa mediante seminarios de investigación, eventos académicos, fomento de la movilidad de estudiantes y profesores, entre otros.
  • Al menos el 30% de los estudiantes, por cohorte generacional, habrán realizado actividades de movilidad nacional o internacional.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 mayo, 2024 Responsable: Maestría en Ingeniería Electrónica y Computación de Xalapa Contacto: jperezjacome@uv.mx