Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Generaciones

Eficiencia terminal.

GENERACION

 

INGRESO EGRESO TITULADOS EFICIENCIA TERMINAL
 febrero-julio 2018  8  4  4  50%
 febrero-julio 2020 15  15 5  33%
 febrero julio 2022 5 4 1  25%
febrero julio 2023 7 vigente  vigente  vigente
agosto 2024 enero 2025 13 vigente  vigente  vigente

Alumnos.

Generación 2022

Estudiante Tutor Académico Título de la tesis
Martha Elena Cíntora Velásquez Dr. Félix Ángel Montero Domínguez Las artes escénicas como herramienta en la educación para el autocuidado del paciente diabético.
José Gualberto Erick García Galindo Dra. María José García Oramas Promoción de la salud mental para adolescentes mediante un taller de percusión
René Alejandro Rodríguez Guzmán Dra. Zulma Vianey Amador Rodríguez Enseñanza del teatro para la educación socioemocional dirigida a profesores normalistas en Tlacotalpan, Veracruz.
Rubén Darío Tablada Juárez Mtra. Eugenia Castellanos Méndez Ballet y bienestar: estudio de caso sobre salud en adultos mayores.

Generación 2023

Estudiante Tutor Académico Título de la tesis
Marybeth Guadalupe Avalos Organista Dra. Aurora de Jesús Mejía Castillo Arte Textil como medio de promoción de la Salud Mental en personas mayores residentes del albergue definitivo de Cáritas Xalapa, A.C.
Roberto Octavio Cruz Aguilar Mtra. Milena Milosevic El uso de las artes en el adulto mayor, una mirada logoterapéutica en la tercera edad.
Aurea Ahlaí Cruz Montalvo Dra. Aurora de Jesús Mejía Castillo Promoción del bienestar subjetivo en adolescentes a través del dibujo y la pintura.
Julieta Saraí Flores Lara Dra. Silvia Grappin Navarro Cerámica, ansiedad y grupos de apoyo: la experiencia en mujeres jóvenes.
Ruth Del Carmen Guzman Barradas Dra. Silvia Grappin Navarro Musicoterapia en el control de la hipertensión arterial y mejoría en la calidad de vida.
Andrea Nataly Herrera Meza Dra. Silvia Grappin Navarro Beneficios psicológicos de la arteterapia en infancias sobrevivientes de algún tipo de violencia en la ciudad asistencial Conecalli Xalapa.
Valente Arturo Osornio Franco Dr. Ramón López González La respiración como puente entre la salud, el arte y la comunidad.

Generación 2024

Estudiante Tutor Académico Título de la Tesis
Patricia Aide Altamirano Diaz Dra. Dora Elizabeth Granados Ramos Características electroencefalográficas de estudiantes universitarios ante estímulos de música clásica.
Marissa Cruz Cordero Dr. Félix Ángel Montero Domínguez La narrativa literaria: coadyuvante a la rehabilitación del uso problemático de sustancias psicoactivas en mujeres participantes de un grupo de alcohólicos anónimos de Xalapa, Veracruz.
Hector Cruz Gonzalez Dra. Silvia Grappin Navarro Análisis de las perspectivas de la complejidad en el área social-comunitaria y de salud en la Facultad de Psicología Xalapa de la Universidad Veracruzana.
Diana Vanessa Del Angel Santos Mtra. Zahira Zárate Cabrera Abordaje de pacientes con trastorno de depresión mayor y trastorno de ansiedad generalizada con arteterapia en el área de urgencias del instituto veracruzano de salud mental Rafael Velasco Fernández.
Abner Farid Gómez Pensado Dr. Félix Ángel Montero Domínguez Expresiones artísticas como herramientas enfocadas a la identificación de emociones y su influencia en el desarrollo del pensamiento.
Miguel Angel Hernandez Fabian Dra. Antonia Olivia Jarvio Fernández Del arte a la salud de la Mujer embarazada.
Daniela Lozano Orduña Dr. Hazael Sotelo Navarro Maternidad romantizada: explorando el impacto de la romantización de la maternidad en la salud mental de las madres.
Luz Maria Martinez Aguilar Dr. Félix Ángel Montero Domínguez Acciones de promoción de la salud en materia de prevención de dengue, con un enfoque artístico, con alumnos de la facultad de artes de la Universidad Veracruzana
Grecia Berenice Nieto Delgado Dr. José Arturo Herrera Melo La depresión: un enfoque transdisciplinar desde el materialismo filosófico, la salud y el arte.
Giovanna Sandivel Margarita Perezjacome Tostado Dra. Silvia Grappin Navarro La evolución de los miedos culturales y la memoria colectiva en el cine de horror: un estudio comparativo, generacional y sociocultural de la mujer xalapeña, su identidad y la representación de sus miedos.
Laura Alejandra Sanchez Vega Dra. Rebeca Hernández Arámburo Máscara y juego teatral como apoyo en la rehabilitación por consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Maria Magdalena Serna Vela Dr. Félix Ángel Montero Domínguez Programa de Capacitación Laboral para Personas Privadas de la Libertad Asistida con Arte Terapia.

Producción de estudiantes.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 marzo, 2025 Responsable: Maestría en Salud, Arte y Comunidad Contacto: fmontero@uv.mx