Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Manuales institucionales para la atención del 100% de las quejas presentadas por violencia, acoso u hostigamiento sexual

la Universidad Veracruzana, a través de la Coordinación de la Unidad de Género, durante el evento institucional de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, ha presentado tres Manuales institucionales para la atención del 100% de las quejas presentadas por violencia, acoso u hostigamiento sexual, con el propósito de garantizar el derecho a una educación libre de violencia de las mujeres, hombres y personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+.

Los manuales son «Paso a paso para presentar una queja por violencia de género», «Paso a paso para atender la violencia de género si la persona señala es estudiante» y «Paso a paso para atender la violencia de género si la persona señalada es personal UV», resultado de una colaboración interdependencias entre la Coordinación de la Unidad de Género, la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Oficina de la Abogada General, la Defensoría de los Derechos Universitarios y la Dirección de Relaciones Laborales, para fortalecer la actuación institucional a cargo de las autoridades universitarias, en la atención de la violencia de género en el ámbito universitario de forma inmediata, con perspectiva de género y en apego a la legislación universitaria. 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 marzo, 2025 Responsable: Maestría en Salud, Arte y Comunidad Contacto: fmontero@uv.mx