Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Bienvenida


Este programa de posgrado está dirigido a profesionistas hablantes de la lengua náhuatl, con interés en fortalecer sus competencias comunicativas en esta lengua, aplicándolas a tres áreas de intervención: la planificación y gestión del lenguaje, la enseñanza-aprendizaje de y en la lengua náhuatl, y la mediación lingüística e intercultural.  Se trata de un programa pionero, único en su tipo, cuyo trabajo académico se desarrolla en la lengua náhuatl, tomándola no como objeto de estudio, sino como medio de instrucción, reflexión e intervención. El programa inicia en febrero de 2020 y concluye en junio de 2022.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Domicilio conocido Barrio de Tolapa, Carretera Federal Orizaba-Zongolica, C.P 94840

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 14 abril, 2025 Responsable: Ing. Rafael Landa Curiel Contacto: ralanda@uv.mx