Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Procedimiento de selección


El comité de ingreso a la maestría, seleccionará a los aspirantes, con base en cuatro instrumentos, cuyo peso en la selección se distribuye de la siguiente forma:

  1) EXANI – III  (10%)

  2) Examen de Habilidades de Náhuatl  (22.5%)

– Comprensión de lectura

– Expresión escrita

– Comprensión auditiva

– Expresión oral

  3) Anteproyecto de investigación – intervención  (45%)

Forma:

– El anteproyecto deberá estar redactado en náhuatl (podrá utilizar cualquier sistema de escritura, siempre y cuando se haga de manera consistente)

– Incluye portada con el nombre de la maestría, el aspirante, el título del anteproyecto, lugar y fecha.

– Se utilizará la fuente Times New Roman, tamaño 11 (excepto títulos y subtítulos)

– Páginas enumeradas

– Márgentes (2.5cm x 2.5cm)

– Incluir citas bibliográficas en nota al pie o al final (dos cuartillas máximo)

– Incluir citas de Internet en nota al pie o integradas a la bibliografía general

– Un anteproyecto que incluya texto plagiado, sin estar debidamente citado, será descalificado.

Contenido:

– Título y eventual subtítulo

– Antecedentes

– Planteamiento del problema

– Justificación

– Objetivo general

– Objetivos específicos

– Marco conceptual

– Metodología

– Cronograma de actividades

– Bibliografía

  4) Entrevista (22.5%)

Enlaces de pie de página

Ubicación

Domicilio conocido Barrio de Tolapa, Carretera Federal Orizaba-Zongolica, C.P 94840

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 13 abril, 2025 Responsable: Ing. Rafael Landa Curiel Contacto: ralanda@uv.mx