Universidad Veracruzana

Skip to main content

Evodio Muñoz Aguirre

Publicaciones

  • V.M. Jímenez-Fernandez, E. Muñoz-Aguirre, H. Vazquez-Leal, J.A. Chavez-Aragon, L. Hernandez-Martinez, L.A. Sarmiento-Reyes, M. Angelica-Cerdan, “A Piecewise Linear Fitting Technique for Multivalued Two-dimensional Paths” Journal of Applied Research and Technology. Vol. 11, October 2013. Pp. 636‐640.
  • Evodio Muñoz Aguirre, “Los sistemas dinámicos de control, un ejemplo de control óptimo en economía” Aceptado para su publicación en revista Contactos, número 92 2013.
  • “Matemáticas y sus aplicaciones 2” Evodio Muñoz Aguirre, Capítulo 8. Introducción a las Funciones de Control de Lyapunov. BUAP Primera Edición 2013.
  • “Matemáticas y sus aplicaciones” Evodio Muñoz Aguirre, Capítulo 15. Algunas Consideraciones sobre el Control del Caos Determinista. BUAP primera edición 2011
  • Agustín Méndez Andrade, Evodio Muñoz Aguirre. “Control Óptimo y una Propuesta de Solución Numérica para Un PVF”. Memorias de la Quinta Gran Semana Nacional de las Matemáticas. ISBN 978-607-487-133-3 Pp 165-176, 2010.
  • Evodio Muñoz Aguirre. “El Control de la Bifurcación en un Modelo De Energía Eléctrica”. Memorias del Congreso Nacional De Instrumentación de la Sociedad Mexicana de Instrumentación. ISBN 970-32-2673-6, Pp 1-6, 2008.
  • Evodio Muñoz Aguirre. “Formas Normales en la Teoría del Control de la Bifurcación”. Memorias de la Sociedad Matemática Mexicana, ISSN 18702112 (2008) Volumen 38, Pp 93-105, 2008.
  • Evodio Muñoz Aguirre Y Q. Alexandrova. “Estabilidad Robusta de la Posición Vertical de dos Péndulos Acoplados por un Resorte”. Revista Mexicana de Física, Volumen 50(2), Pp 127-133, 2001.
  • Evodio Muñoz Aguirre y Vladimir V. Alexandrov. “Resonancia Principal Generalizada en Sistemas Oscilatorios de Segundo Orden”. Revista Mexicana de Física, Volumen 47(1), Pp 1-6, 2001.

Participación en Cursos, Seminarios, congresos
Últimas conferencias impartidas

2014

  • “Bifurcación de Hopf en una familia de sistemas tipo Lorenz” Cuarto encuentro nacional de matemáticas y estadística. Celebrado en la ciudad de Ibagué, Colombia. 08 de mayo de 2014.
  • “Estabilidad y bifurcación para algunos modelos depredador-presa” First International Conference on Mathematics and its Applications. Celebrado en la ciudad de Puebla, Puebla. 1-5 de septiembre de 2014.

2012

  • “El control de bifurcación de Hopf y un modelo del flujo de fluido en la congestión en Internet” ENOAN 2012. Celebrado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. 19-23 de marzo de 2012.
  • “Algunos métodos para encontrar funciones de Lyapunov” ENOAN 2012. Celebrado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. 19-23 de marzo de 2012.
  • “Una introducción a las ecuaciones diferenciales con retardo” 8va gran semana nacional de la matemática. Celebrado en la ciudad de Puebla, Puebla. 03-07 de septiembre de 2012.
  • “Algunas aplicaciones de las ecuaciones diferenciales con retardo” 45 Congreso Nacional SMM. Celebrado en la ciudad de Querétaro, México. 28 de octubre al 02 de noviembre de 2012.

2011

  • “Una introducción a las funciones de control de Lyapunov” Séptima gran semana nacional de matemáticas. Celebrado en la ciudad de Puebla, Puebla,  05-09 de septiembre de 2011.
  • “Las funciones de control de Lyapunov” XLIV Congreso nacional de la SMM. Celebrado en la ciudad de San Luis Potosí, México, 09-14 de octubre de 2011.

2010

  • Conferencista en el XLIII Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana, celebrado en la Universidad Autónoma de Chiapas, del 01 al 05 de noviembre de 2010. Con la Ponencia: El control del Caos Determinista.
  • Conferencista en la Sexta Gran Semana Nacional de las Matemáticas, celebrado en la facultad de ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, durante el periodo del 06 al 10 de septiembre de 2010. Con la Ponencia: Algunas consideraciones sobre el Control del Caos Determinista.
  • Ponente en la XX Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico, celebrado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, del 17 al 12 de marzo de 2010. Con la Ponencia: El Control Óptimo en la Inmunoterapia del Cáncer.
  • Conferencista en el VII Foro de Matemáticas del Sureste, realizado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, del 17 al 21 de mayo de 2010. Con la ponencia: El Control óptmo desde el punto de vista del cálculo de variaciones.

2009

  • Conferencista invitado de la Quinta Gran Semana Nacional de las Matemáticas, celebrado en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, durante el periodo del 01 al 05 de septiembre de 2009. Con la Ponencia: El método del disparo en la solución numérica de un problema de valores en la frontera.
  • Participante como revisor adicional de la octava Conferencia en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2009 realizada del 10 al 13 de julio de 2009, Orlando, Florida, EEUU.

2008

  • Conferencista en el XLI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana, celebrado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, del 20 al 24 de octubre de 2008. Con la Ponencia: Algunas Aplicaciones de la Teoría del Contról de la Bifurcación
  • Conferencista en el XXIII Congreso de Instrumentación de la Sociedad Mexicana de Instrumentación, celebrado en la ciudad de Xalapa Enríquez ver, del 01 al 03 de octubre de 2008. Con la Ponencia «El control de la bifurcación enun modelo de energía eléctrica.
  • Participante como revisor adicional de la séptima Conferencia en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2008 realizada del 29 de junio al 02 de julio de 2008, Orlando, Florida, EEUU.
  • Participante en el Coloquio de la Facultad de Matemáticas, celebrado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana, durante del periodo del 05 de marzo al 25 de junio del 2008. Con la Ponencia: La Variedad Centro en el Problema del Control de la Bifurcación.
  • Ponente en el Coloquio de la Facultad de Matemáticas, celebrado en la misma Facultad de la Universidad Veracruzana el 28 de mayo de 2008.
  • Conferencista como autor de una ponencia y co-autor de otra, en la XVIII Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico, celebrado en la universidad de coahuila del 20 al 25 de abril de 2008. Con la Ponencia: La Variedad Centro y su Utilidad en el Control de la Bifurcación, y como coautor de la ponencia El Proyecto Chebfun de Oxford Numerical Analysis Group

2007

  • Conferencista en el XL Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana, celebrado en la Universidad Autónoma de Nuevo León del 14 al 19 de octubre de 2007. Con la Ponencia: Formas Normales e Invariantes en la Teoría del Control de la Bifurcación.
  • Conferencista invitado de la Tercera Gran Semana de las Matemáticas, celebrado en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, durante el periodo del 17 al 21 de septiembre de 2007. Introducción al Contrl de la Bifurcación
  • Participante en la V Escuela de Probabilidad y Procesos Estocásticos en la Universidad Veracruzana del 27 al 31 de agosto del 2007.
  • Ponente en el coloquio de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana el 01 de junio de 2007. Con la Ponencia: Formas Diferenciales en sistemas de Control de la Bifurcación»
  • Conferencista en el IV Foro de Matemáticas del Sureste, realizado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, del 30 de abril al 04 de mayo de 2007. Con la Ponencia: El control de la Bifurcación»
  • Participante en el Seminario de Grupos de Lie y Teoría de Operadores II, celebrado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana, los jueves de cada semana del periodo del 22 de marzo al 26 de julio del 2007.
  • Participante en el Coloquio de la Facultad de Matemáticas, celebrado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana, durante del periodo del 21 de marzo al 27 de junio del 2007.

2006

  • Participante en la Cuarta Reunión del Consejo para la Acreditación de Programas de Estudios en Matemáticas, celebrado del 5 al 8 de diciembre del 2006, organizada por la Sociedad Matemática Mexicana, en la ciudad de Hermosillo Sonora.
  • PONENTE en el XVI Coloquio Mexicano de Economía y Econometría, realizado en la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, del 6 al 10 de noviembre de 2006.
  • Participante en la Tercera Reunión del Consejo para la Acreditación de Programas de Estudios en Matemáticas, celebrado los días 3 y 4 de octubre del 2006, organizada por la Sociedad Matemática Mexicana, en la ciudad de Villahermosa Tabasco.
  • Participante en la Segunda Reunión del Consejo para la Acreditación de Programas de Estudios en Matemáticas, celebrado del 16 al 18 de agosto del 2006, organizada por la Sociedad Matemática Mexicana, en la ciudad de Aguascalientes, Ags.
  • Participante en el Seminario de Geometría Diferencial celebrado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana del 14 de marzo al 27 de junio del 2006.
  • Participante en la Primera Reunión del Consejo para la Acreditación de Programas de Estudios en Matemáticas, celebrado del 7 al 9 de mayo del 2006, organizada por la Sociedad Matemática Mexicana, en la ciudad de Querétaro Qro.
  • Ponente en el Taller de Ecuaciones Diferenciales, celebrado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana el 22 de junio del 2006.
  • Participación en el Coloquio de Didáctica e Historia de la Matemática, celebrado en del 15 al 17 de febrero de 2006, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Porfirio Toledo Hernández Contacto: ptoledo@uv.mx