Universidad Veracruzana

Skip to main content

Francisco Sergio Salem Silva

Publicaciones

Capítulos de Libros

  • Capítulo: Conceptos Básicos en Inferencia Estadística
    Libro: Contribuciones a la Enseñanza y Aprendizaje de la Probabilidad y la Estadística 2013, 2013.
    Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Capítulo: Una Aplicación de la Teoría de Opciones al Reaseguro no Proporcional
    Libro: Matemáticas y sus Aplicaciones 2, 2013.
    Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Capítulo: La paradoja de Simpson: una reflexión
    Libro: Contribuciones a la Enseñanza y Aprendizaje de la Probabilidad y la Estadística 2012, 2012.
    Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Capítulo:Una motivación del aprendizaje de intervalos de confianza usando simulación
    Libro: Aportaciones y Aplicaciones de la Probabilidad y la Estadística, 2012.
    Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Capítulo: Alcances y Limitaciones del Cómputo Científico
    Libro:Matemáticas y sus Aplicaciones, 2011.
    Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Capítulo: Estrategias de la enseñanza de la probabilidad en R.
    Libro: Contribuciones a la Enseñanza y Aprendizaje de la Probabilidad y la Estadística, 2010.
    Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Capítulo: Resolución automática de ecuaciones diferenciales usando el sistema Chebop.
    Libro: 5° Gran Semana Nacional de la Matemática (memorias), 2010.
    Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
    Volumen: 1

Artículos Publicados

  • The discounted method and equivalence of average criteria for risk sensitive Markov decision processes on Borel spaces,Applied Mathematics and Optimization Vo.l 61 No. 2 pags. 167-190, 2010.
  • Pointwise approximations of discounted Markov decision processes to optimal policie, International Journal of Pure and Applied Mathematics, Vol. 28 No. 2 pags. 265-281, 2006.

Participación en Cursos, Seminarios, Congresos.
Últimas conferencias Impartidas.

2014

  • “Otros usos del tamaño de muestra en la enseñanza de la estadística” Cuarto encuentro internacional en la enseñanza de la probabilidad y la estadística. Celebrado en la ciudad de Puebla, Puebla. 01-04 de julio de 2014.
  • “Estabilidad y bifurcación para algunos modelos depredador-presa” First International Conference on Mathematics and its Applications. Celebrado en la ciudad de Puebla, México. 01-05 de septiembre de 2014.
  • “Formula Baricéntrica de Lagrange y el algoritmo de Remez en el sistemaChebfun” First International Conference on Mathematics and its Applications. Celebrado en la ciudad de Puebla, México. 01-05 de septiembre de 2014.

2013

  • “Análisis crítico de la enseñanza de los conceptos básicos en inferencia estadística” Tercer encuentro internacional en la enseñanza de la probabilidad y la estadística. Celebrado en la ciudad de Puebla, Puebla, 2013.
  • “La importancia del aprendizaje de fracciones en Educación Básica” XV encuentro Internacional “La enseñanza de la matemática, la estadística y la computación” Celebrado en Matanzas, Cuba. 23 de noviembre de 2013.

2012

  • “Las cuatro matrices favoritas de Strang” Octava gran semana nacional de la matemática. Celebrado en la ciudad de Puebla, Puebla. 03-07 de septiembre de 2012.

2011

  • “¿Qué son los intervalos de confianza? Un enfoque computacional” XIII Evento Científico Internacional “La enseñanza de la matemática, la estadística y la computación”. Celebrado en la ciudad de Matanzas, Cuba. 26 de noviembre de 2011.

2010

  • Métodos espectrales de colocación para la solución de ecuaciones diferenciales y su implementación en el sistema Chebop, 11 de marzo de 2010, XX Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico.
  • Alcances y limitaciones del cómputo científico un ejemplo, VI Gran Semana Nacional de la Matemática, 2010.
  • Aplicaciones de las bases de Grobner, XLIII Congreso Nacional Sociedad Matemática Mexicana, 2010.
  • Estrategias de la enseñanza de la probabilidad con R, 1° Encuentro Nacional en la Enseñanza de la Estadística y la Probabilidad, 2010.
  • Métodos de colocación para la solución de ecuaciones integrales de Volterra y una implementación usando como base la familia de polinomios deusando como base, XLIII Congreso Nacional Sociedad Matemática Mexicana, 2010.
  • Métodos espectrales de colocación para la solución de ecuaciones diferenciales y su implementación en el sistema Chebop, XX Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico, 2010.
  • Usando R como estrategia para la enseñanza de la probabilidad ejemplos, 1° Encuentro Nacional en la Enseñanza de la Probabilidad y Estadística, 2010.

2009

  • Resolución automática de ecuaciones diferenciales usando el sistema Chebop , 02 de septiembre de 2009, V Gran Semana Nacional de la Matemática.
  • Algoritmos iterativos para resolver sistemas de Toeplitz y su aplicación a la compresión de datos, 02 de septiembre de 2009, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Aplicaciones de la transformada rápida de Fourier , 2° Escuela Internacional de Modelación Matemática y sus Aplicaciones, 2009.

2008

  • El proyecto chebfun de Oxford numerical analysis group, 25 de abril de 2008, Universidad Autónoma de Coahuila.
  • El proyecto chebfun de Oxford numerical analysis group, XVIII Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico, 2008.

2007

  • La iterada de Arnoldi , 14 de noviembre de 2007, Universidad Veracruzana.
  • Aspectos de la probabilidad en la vida diaria, 10 de mayo de 2007, Universidad Veracruzana.
  • Comparación de soluciones de la ecuación de Poisson en un cuadrado obtenidas por diferentes métodos iterativos, 3° Gran Semana Nacional de la Matemática, 2007.
  • La transformada rápida de Fourier, Escuela de Matemáticas Aplicadas y Modelación Matemática (Internacional School on Mathematical Modeling and Applications), 2007.

2006

  • La ecuación de Euler en problemas de consumo e inversión, XIII Semana Nacional de La Estadística, 2006.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Porfirio Toledo Hernández Contacto: ptoledo@uv.mx