Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Productividad académica

En este espacio se compartirá la producción académica de estudiantes y profesores, que se relacione con las Líneas de Generación del Conocimiento de la Maestría en Pedagogía de las Artes (Escolarizado).

Publicaciones

  • Zapata Quiroz, M., Serna Poot, D. (2024). Ponencia investicreativa «La intervención de Verónica, análisis del proceso investicreativo interdisciplinario en la escritura y en el montaje escénico”. II Coloquio Internacional Universitario de Investicreación Artística 2024. https://www.youtube.com/live/rbTeAp3tAV0&t=131
    Serna Poot, D. (2024). Prólogo: Entre colores, notas y fichas rotas. En Entre colores, notas y fichas rotas (Primera Edición, ISBN en trámite, p. 3).
  • Serna Poot, D. & Domínguez González, N. (2024). Competencias tecnológicas para la dirección coral en tiempos de pandemia. Revista Interdisciplinaria de Investigación sobre la Música (RIISM). UNAM, 1(1), 43–50. https://www.fam.unam.mx/riism/uploads/docs/revista/revista-riism-01.pdf
  • Serna Poot, D., Domínguez González, N., Vilches Lleó, E., (2024). Seguimiento a egresados universitarios de arte: insumos para el diseño curricular. Octavo Seminario del Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores (SIEEE), del 17 al 19 de abril de  2024 «¿Hacia dónde vamos? Prospectiva en los estudios de seguimiento de trayectorias».  https://coplan.azc.uam.mx/sieee/viiiseminario/p8SIEEE.pdf
  • Sobre la pedagogía de las artes para el siglo XXI: Panorama latinoamericano y prospectivas (Coordinador: D. Serna Poot, Comité editorial: J. Caballero Ramírez, J. V. González García, & E. Landa González). Editorial: GREPXA. ISBN: 978-607-596-087-6 y 978-607-59608-9-0. https://grepxa.mx/wp-content/uploads/2024/03/Artes-7-6.pdf
  • Serna Poot, D., & Domínguez González, N. (2023). Competencias digitales para el seguimiento a egresados. Brazilian Journal of Development, ISSN: 2525-8761. Vol.  9(10), 29270–29284. https://doi.org/10.34117/bjdv9n10-114
  • Rosendo Vignola, F., Domínguez González, N., Serna Poot, D., & Vilches Lleó, E. (2023). Estrategia de gamificación para la enseñanza de solfeo a niños. Gamification strategy for children’s solfeggio teaching. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, ISSN; 2007-7467. Vol. 14(27). https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1611
  • Tecnologías para la enseñanza y producción musical. IX Coloquio Interdisciplinario sobre la Música (EDAUTEMUS). Facultad de Música, UNAM. Ponencia (05:09′:50¨)
  • Zamudio Quintero, R. L., Vargas Razo, B. A., & Serna Poot, D. (2022). Prólogo. Sobre la enseñanza y la producción del arte.  Casos y conceptos. En Sobre la enseñanza y la producción del arte. Casos y conceptos (Primera Edición, pp. 9–18), ISBN: 978-607-571-862-0. Universidad de Guadalajara. https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=383006
  • Martínez Cabrera, Rosa Arisbe, Julieta Varanasi González García, Erica Ríos Hernández, Rosalía Trejo León y Mauricio Hernández Monterrubio (2022). “Perspectivas de enseñanza musical universitaria a partir de la emergencia sanitaria por COVID-19: Visión de los profesores en dos universidades de México”. En Memorias de la XIII Conferencia Regional Latinoamericana y V Conferencia Regional Panamericana ISME Cancún 2021, editado por Patricia A. González-Moreno, Sérgio Figueiredo, Euridiana Silva, 266-273. Cancún: Universidad del Caribe/ISME, 2022. ISBN: 978-1-922303-07-3. Disponible en: https://www.isme.org/sites/default/files/images/ISME%20Cancún%20Proceedings%20WITH%20ISBN.pdf
  • González García, Julieta Varanasi (2021). “Matices de la investigación sobre compositoras: entrevista a Liana Serbescu”. La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, 57-58 (2021): 94-98. ISSN 0185-5727, https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3387
  • González García, Julieta Varanasi y José Arias Olmos (2021). “María, al piano, que el señor tiene quehacer: un acercamiento a las obras de la compositora María Pérez Redondo y Rivera (1862-1937)”. En Investigación y documentación musical en México: nuevos temas y perspectivas, coordinado por Luis Antonio Gómez Gómez y Gabriela Rivera Lozada, 231-240. México: Secretaría de Cultura/INBAL/ CENART/CENIDIM, 2021. Disponible en: http://inbadigital.bellasartes.gob.mx:8080/jspui/handle/11271/2674
  • Trejo León, Rosalía, Mauricio Hernández Monterrubio, Julieta Varanasi González García, Rosa Arisbe Martínez Cabrera y Erica Ríos Hernández (2020). “Experiencias educativas a distancia durante la pandemia en el área de música: estudio exploratorio en dos universidades mexicanas”, En La Universidad ante su compromiso educativo y social. Sus experiencias, retos y perspectivas frente a la pandemia generada por la COVID-19, coordinado por Lydia López Pontigo y Orlando Ávila Pozos, 170-179. Pachuca: UAEH, 2020. ISBN: 978-607-482-611-1.  Disponible en: https://uaeh.edu.mx/convocatorias/ebook-2020/
  • González García, Julieta Varanasi (2020). La música en Xalapa entre 1824 y 1878. Xalapa: Ivec/Conaculta, publicado originalmente en 2014. ISBN 978-607-9311-24-7. Disponible en: http://www.ivec.gob.mx/publicaciones/#vocesd
  • Martínez Cabrera, Rosa Arisbe y Julieta Varanasi González. “Primer Foro Internacional de Educación Musical Veracruz 2019, espacio crítico para el intercambio de ideas desde las perspectivas de la formación y la diversidad”. En Diversidad en la educación y producción musical de las Américas, compilado por Gabriel Gendin y Silvia Villalba, 249-256. Resistencia, Argentina: Universidad del Nordeste, 2019.  ISBN 978-987-3619-44-1. Disponible en: http://www.artes.unne.edu.ar/ISME-2019/assets/pdf/Publicaciones/201907Conferencia/index.html#p=1
  • Competencias tecnológicas para la dirección coral en tiempos de pandemia. VIII Coloquio Edautemus 2021. Facultad de Música, UNAM. Ponencia (02:30:22»).
    Competencias Tecnológicas en la Formación Profesional del Músico. MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA9(18), 20–29. Serna Poot, D., & Domínguez González, N. (2021). https://doi.org/10.29057/ia.v9i18.6895
  • Competencias docentes para la educación en línea. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22). Domínguez González, N., & Serna Poot, D. (2021). https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.968
  • Edición musical a través de software. Recurso Educativo Abierto. Universidad Veracruzana. Serna Poot, D. (2019). https://lumen.uv.mx/lumen/resource/filter/detail/2782

Producción artística:

  • Grabación para Xalapa Antiguo de la Romanza para mezzosoprano y piano Lo que es amor de la compositora xalapeña María Pérez Redondo y Rivera (1862-1937). Voz: Mtra. Gabriela Beltrán Ramos, piano: Julieta Varanasi González García. Iglesia de la Rectoría de los Corazones, Xalapa, Ver., 22 de febrero de 2021.  Disponible en:  https://www.facebook.com/watch/?v=290331932426147&_rdr
  • Participación en el III Festival Expresiones contemporáneas, edición virtual, marzo de 2021, Música para Oboe y Piano: José Arias y Julieta González. Disponible en:  https://youtu.be/_V0x8bMLfLM

Otros eventos académicos:

Ver más

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Belisario Domínguez 25, Zona Centro, Xalapa-Enríquez, Veracruz, México. Código Postal 91000.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 marzo, 2025 Responsable: Facultad de Danza Contacto: fdanza@uv.mx