Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Perfiles de ingreso y egreso

Tríptico informativo

Perfil de ingreso:

  •  Conocimientos: Poseer los conocimientos adquiridos en las licenciaturas en el área de artes o áreas necesarias para la enseñanza de las artes, además de saberes digitales y manejo de herramientas de cómputo.
  • Habilidades: El programa establece la necesidad de tener una experiencia mínima comprobable de 2 años como ejecutante y/o docente en el área de las artes y contar con capacidad de discusión, análisis, síntesis,comprensión,interpretación y redacción de diversos tipos de texto así como búsqueda y manejo de información.
  • Actitudes: Debe contar con actitud de trabajo de aprendizaje autónomo, autogestivo e independiente además de compañerismo en el trabajo en equipo y compromiso institucional.
  • Valores: Demostrar respeto, integridad, justicia y equidad en una convivencia que repercuta positivamente en el individuo y en la sociedad.

Perfil de egreso:

El profesional de la pedagogía de las Artes que se distingue por:

  • Establece relaciones epistémico/metodológicas entre el campo de las Artes y la Pedagogía con el propósito de resignificar las prácticas disciplinariaspedagógicos vinculadas al campo de la educación artística.
  • Como profesional de la educación artística ejerce una práctica docente pertinente/relevante que incide positivamente en la construcción de sociedades del conocimiento/información, promotoras de un desarrollo humano holístico.
  • Es flexible y en su práctica profesional docente asume criterios generales de una visión humanista y holística de la educación artística conforme a las diferentes regiones y contextos particulares en que se inserta.
  • Promueve la innovación y la creatividad en el campo de la pedagogía de las Artes.
  • Formula problemas de conocimiento y apela a la gestión de la información y el uso de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), en el marco de la Gestión del Conocimiento.
  • Propicia la adopción y práctica de Principios y Valores Éticos
  • Promueve el Desarrollo Sostenible y el bienestar común.

Fuentes:

UV (2024). Maestría en Pedagogía de las Artes. Plan de Estudios 2024. Consultado en: https://www.uv.mx/mpa/files/2024/07/mpa-uv-plan-de-estudios-2024.pdf

Enlaces de pie de página

Ubicación

Belisario Domínguez 25, Zona Centro, Xalapa-Enríquez, Veracruz, México. Código Postal 91000.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 marzo, 2025 Responsable: Facultad de Danza Contacto: fdanza@uv.mx