Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Generaciones

Estudiantes Matriculados por Cohorte Generacional, Productividad por Generación y Proyectos de Trabajo Recepcional/Tesis

La productividad está actualizada a julio de 2023.

Decimoquinta Generación (2024-2026)

  • Sin productividad por ser de nuevo ingreso

Alumno (de izq. a der.) / Título de Trabajo Recepcional**:

  • Andrade Marcial, Diego / Por confirmar
  • Barquín Ledesma, Hilda / Por confirmar
  • Domínguez Leal, Cielo / Por confirmar
  • Mora Sosa, Itzel Yedid / Por confirmar
  • Osorio Gómez, Oliver / Por confirmar
  • Rodríguez Rodríguez, Alan Josué / Por confirmar
  • Torres Cabrera, Mireysi / Baja del programa

______________________________

Decimocuarta Generación (2023-2025)

  • Por actualizar

Alumno (de izq. a der.) / Título de Trabajo Recepcional**:

  • Curiel Méndez, Ariel Andrei / Baja del programa
  • Figueroa Salinas, Erika Nicole / Evaluación de la actividad antiulcerogénica y antioxidante del extracto etanolico de Salvia purpúrea
  • Hernández Gómez, Ricardo / Interacción de la actividad del efecto antiinflamatorio y analgésico de Ternstroemia sylvatica
  • Marín Cruz, Rosa Esmeralda / Síntesis total de la parvistemonina A basada en el chiron approach
  • Medina Toledo, Xhuu Naxhi Huini / Estudio teórico de la estabilidad de compuestos fenólicos en NADES
  • Posada Antonio, María de Jesús / Baja del programa
  • Ramírez Gracia, Priscila Janeth / Síntesis y actividad biológica de ferrocenilcumarinas y sus compuestos de coordinación de zinc
  • Tapia Moreno, Ángel Francisco / Estudio quimiométrico de plantas con actividad antiberculosa del estado de Veracruz 
  • Vázquez Romero-Anzueto, Gustavo / Estudio sintético del alcaloide stemoamide
  • Ventura Hernández, Karla Irazú / Síntesis asimétrica de nitroguanidinas que incorporan aminoácidos enantiopuros y bioestudio de actividad insecticida

** NOTA: Los títulos son tentativos para esta generación.

______________________________

Decimotercera Generación (2022-2024)

Alumno (de izq. a der.) / Título de Trabajo recepcional* / Fecha de examen de grado:

  • Aburto López, Mary Paz / Evaluación de dihidro-jasmonoil-conjugados en tomate: efecto sobre la simbiosis con hongos micorrícicos arbusculares y resistencia contra el nemátodo Meloidogyne spp.
  • García Montes, Leonel / Producción de un material adsorbente a partir de cáscara de plátano utilizando disolventes eutécticos profundos naturales
  • Hernández Cervantes, David Eduardo / Estudio metabolómico del efecto del medio de cultivo sobre la producción de metabolitos antibacterianos por Ganoderma curtissi (Berk) / 24 octubre 2024
  • Hernández Rizo, Omar Alberto / Sintesis y estudio de las propiedades biológicas de complejos de zinc derivados de ligantes tridentados de diferentes cromonas
  • Herrera Cruz, Adriana / Extracción asistida por microondas de compuestos antioxidantes a partir de cáscara de mango (Mangifera indica L. cv. Manila) utilizando un disolvente eutéctico profundo natural
  • Lázaro Rangel, Jehovani Miguel / Estudio fisicoquímico, espectroscópico (RMN) y actividad biológica de una solución de quercetina en disolventes eutécticos profundos naturales
  • Peralta González, Coyolicatzin / Nanoemulsiones de líquidos iónicos como sistemas de liberación para mejorar la biodisponibilidad de Astaxantina
  • Rodríguez Hernández, Alfredo / Síntesis de nuevos ácidos bishidroxámicos C2  y su estudio como catalizador en reacciones de oxidación asimétrica

* NOTA: Los títulos podrían ser tentativos para esta generación.

______________________________

Duodécima Generación (2021-2023)

Alumno (de izq. a der.) / Título de Trabajo Recepcional* / Fecha de examen de grado:

  • Alvarado Jiménez, Leticia Itzel / Sintesis y evaluación de las propiedades fluorescentes de derivados del anhidrido 1,8-naftalico
  • Barrientos Antúnez, Fernando / Estudio de los perfiles metabolómicos de café del estado de Veracruz
  • Gómez Hernández, María Elizabeth  / Determinación de la variabilidad química, actividad antiinflamatoria y uso etnomédico de Salvia purpurea Cav. de dos zonas de las altas montañas del estado de Veracruz / 9 de febrero de 2024
  • Mondragón Covarrubias, Jorge Oswaldo  / Síntesis y evaluación de las propiedades fluorescentes de derivados del perileno / 24 de mayo de 2024
  • Rodríguez Becerra, Sared Helena / Síntesis y evaluación de la actividad citotóxica de derivados fluorescentes del bencimidazol / 28 de junio de 2024

* NOTA: Los títulos podrían ser tentativos para esta generación.

______________________________

Undécima Generación (2020-2022)

Alumno (de izq. a der.) / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • García Zavaleta, Rubén Antonio / Síntesis, caracterización y evaluación de la posible actividad antiproliferativa de los derivados de 2,6-piperazindionas 3-sustituidas en glioma C6 / 24 de septiembre de 2022
  • Lorenzana Licea, Eduardo / Extracción de cafeína a partir de cáscara de café utilizando líquidos iónicos derivados de colina / 6 de julio de 2023
  • Martínez Aculteco, Erick De Jesús  / Determinación de la variabilidad de los perfiles metabólicos en productos herbales comerciales de Withania somnifera (Ashwagandha) disponibles en México /
  • Rojas Dorantes, Ana Laura  / Diseño y caracterización de nanoemulsiones de aceite esencial de romero y limón y caracterización de su actividad repelente contra mosquitos Aedes aegypti / 10 de marzo de 2023
  • Román Montalvo, Diego / Estudio teórico-computacional de las interacciones entre líquidos iónicos, como disolventes verdes, y cafeína / 24 de febrero de 2023

______________________________

Décima Generación (2019-2021)

Alumno (de izq. a der.) / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • Ceballos Ceballos, Yessica Isabel / DEPs como disolventes para ibuprofeno: Estudio de las interacciones no covalentes entre disolvente y soluto / 6 de julio de 2022
  • Cruz Ramírez, Ángel / Baja del programa
  • Gálvez Saldaña, Mariana Ivette  / Diseño y síntesis de 2,3-dihidrobenzofuranos análogos de GABA
  • Landa Gómez, Oliver Alain  / Estudio teórico de las interacciones entre disolventes eutécticos profundos y un fármaco contaminante (ibuprofeno) / 31 de enero de 2022
  • Luna Hernández, Saúl Axel / Síntesis de ligantes quirales a base de prolina para hidrogenaciones asimétricas de ácidos acrílicos / 18 de abril de 2022
  • Reyes Rosado, Minerva Lucía / Determinación por quimiometría de resonancia magnética nuclear  de los metabolitos responsables de la actividad antiinflamatoria en tres especies de Randia / 6 de julio de 2022

______________________________

Novena Generación (2018-2020)

Alumno (de izq. a der.) / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • Aguilar Álvarez, Melisa / Estudio del efecto del acetato 1-etil-3-metilimidazolio en la oxidación de compuestos fenólicos / 16 de abril de 2021
  • Escobar Oliva, Magdalena / Optimización de la ruta de síntesis para la obtención de la feromona de marcaje Anastrephamidex / 7 de septiembre de 2020
  • Fajardo Chong, Jesús Adán / Síntesis estereoselectiva de bis-deshidroestemonina y su actividad biológica
  • Galván Colorado, Candelaria / Evaluación del efecto de Arthrospina (Spirulina) maxima en la toxicidad reproductiva inducida por cadmio en rata Wistar macho / 26 de agosto de 2020
  • González Periañez, Santiago / Síntesis y caracterización de los ácidos 2-(isoindolin-2-il) derivados de Lα-aminoácidos y su evaluación in silico hacia el receptor GABAA / 29 de octubre de 2020
  • Méndez Torruco, Mauricio / Estudio teórico de las interacciones entre el ácido clorogénico y disolventes eutécticos profundos basados en cloruro de colina /13 de julio de 2021
  • Méndez Bellido, Rodolfo / Estudio fitoquímico preliminar, actividad analgésica y antiinflamatoria de Randia xalapensis M. Martens & Galeotti / 7 de julio de 2021
  • Ortiz Falfán, Karina Pitalú / Estudio teórico-experimental de la extracción de quercetina de las hojas de Psidium guajava mediante disolventes verdes
  • Pinto Jiménez, Paul / Análisis peptidómico de bacteriocinas producidas en condiciones de estrés por microorganismos potencialmente probióticos /1 de diciembre de 2021
  • Portilla Cruz, Itzel Sinaí / Desarrollo de nanoemulsiones para mejorar la biodisponibilidad de carotenoides
  • Ramírez Torres, Blanca Estela / Efecto de la exposición a placas de circuito impreso de teléfonos celulares sobre los perfiles metabólicos de Lens culinaris  Medik / 15 de julio de 2021
  • Reyes Luna, Alfonso / Síntesis de un nuevo ácido bishidroxámicos quiral con simetría C2 como potencial catalizador en reacciones asimétricas / 12 de noviembre de 2020
  • Tejeda Medina, Eduardo Alonso / Estudio quimiométrico del efecto del medio de cultivo sobre el perfil metabólico de Ganoderma curtisii (Berk) / 16 de julio de 2021

______________________________

Octava Generación (2017-2019)

Alumno (de izq. a der., de abajo a arriba) / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • Domínguez Sánchez, Jahaziel Uriel / Evaluación y reparametrización de potenciales de interacción de pinobanksina en disolventes polares y un líquido iónico / 26 de junio de 2020
  • Gómez Mundo, Jonathan / Estudio químico y actividad biológica de Randia aculeata L. / 22 de junio de 2020
  • Herrera Beltrán, Ilse Verónica / Extracción de compuestos fenólicos del café verde mediante técnicas de Química Verde / 31 de enero de 2020
  • López Bonilla, Judith / Síntesis, análisis electroquímico y estudio de las propiedades biológicas del tris-éster bencílico del ácido cafeico / 24 de enero de 2020
  • Ortiz Blanco, Erik  / Síntesis y estudio de cumarinas con posible actividad anticancerígena / 30 de enero de 2020
  • Ramírez Flores, Carina  / Extracción de compuestos fenólicos y cafeína a partir de residuos sólidos de café mediante técnicas de Química Verde / 23 de junio de 2020
  • Sánchez González, Gerardo  / Estudio quimiométrico de la actividad antimicrobiana de los extractos de Egregia menziesii / 30 de enero de 2020
  • Vega Mazahua, Magali  / Aislamiento y caracterización espectroscópica de saponinas de hojas y raíz de Yucca baccata  y determinación de su actividad antiproliferativa sobre las líneas celulares HeLa y M12.C3.F6 / 24 de junio de 2020

______________________________

Séptima Generación (2016-2018)

gen2016-2018

Alumno / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • Gallardo Beatriz, Libna Sulem / Estudio diferencial de los efectos de analgesia y sedación de Ternstroemia sylvatica (Schltdl. y Cham.) en un modelo murino / 3 de agosto de 2018
  • García Escalante, Víctor / Estudio toxicocinético de nuevos plaguicidas neonicotinoides / 31 de febrero de 2019
  • González Ramírez, Paola Juseth / Efecto de la humedad relativa en la variación del perfil metabólico y efecto hepatoprotector del ajo negro / 31 de enero de 2019
  • Juárez Valdivieso, Lesly Roxana / Análisis e identificación de cianobacterias potenciales productoras de cianotoxinas en los lagos tropicales del Paseo de Los Lagos de la Ciudad de Xalapa, Veracruz / 19 de diciembre de 2018
  • Sánchez Aguirre, Óscar Antonio / Evaluación del efecto antiproliferativo sobre la línea celular DU-145 y estudio fitoquímico de Cnidoscolus multilobus (PAX) I.M. Johnston / 7 de diciembre de 2018
  • Vera Guzmán, Mario Antonio / Estudio teórico de las interacciones entre líquidos iónicos y compuestos tipo flavonoide / 25 de enero de 2019

___________________________

Sexta Generación (2015-2017)

Gen2015-2017

Alumno (de arriba a abajo, de izq. a der.) / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • Altamirano Espino, José Arturo / Estudio de la actividad GABAérgica in silico e in vivo de benzofuranos 2,3-sustituidos, análogos de GABA / 2 de agosto de 2017
  • Domínguez Martínez, Daniel / Estudio de dos sales bivalentes de imidazolio nuevas sobre la proliferación de la línea celular de cáncer de próstata DU-145 / 29 de enero de 2018
  • Jiménez Chávez, Marcela Jazmín / Evaluación de las interacciones moleculares de glucosamina, N-acetilglucosamina con capsaicina en medio acuoso y no acuoso mediante RMN / 30 de enero de 2018
  • León de la Cruz, Osvaldo / Diseño racional y síntesis estereoselectiva de novedosos análogos de propiconazol / 26 de enero de 2018
  • Lozada Sosa, María del Carmen / Evaluación in silico de las interacciones ligando-receptor de una serie de isoindolinas derivadas de aminoácidos y el receptor del ácido gamma aminobutírico subtipo A (GABAA) / 9 de julio de 2018
  • Lozano Coavichi, María de Lourdes / Síntesis y caracterización espectroscópica de derivados fosforilados de capsaicina y evaluación de su actividad antiproliferativa / 31 de enero de 2018
  • Medina Alvarado, Ana Ludwika / Caracterización química y actividad antiproliferativa de propóleos de la Región de Jerez, Zacatecas / 29 de enero de 2018
  • Pale Esquivel, Iván de Jesús / Aplicación de líquidos iónicos en la extracción asistida por ultrasonido de compuestos fenólicos en propóleos / 26 de enero de 2018
  • Pantoja Hernández, Maurizio Alejandro /  Estudio teórico de las interacciones entre líquidos iónicos y compuestos fenólicos / 19 de enero de 2018
  • Soriano Castillo, Enrique Javier /  Estudio electroquímico de la oxidación de ácido cicórico en DMSO y en medio acuoso / 19 de enero de 2018

_____________________________

Quinta Generación (2014-2016)

Generacion2014-2016

Alumno / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • Campa Guevara, Diana Lucía / Estudio teórico de las interacciones intermoleculares entre líquidos iónicos derivados de imidazolio y piridinio y compuestos aromáticos policíclicos / 9 de diciembre de 2016
  • Castro Zárate, Eduardo / Estudio de reactividad química local y de similitud cuántica mediante Teoría de Funcionales de la Densidad (TFD) y Teoría Cuántica de Átomos en Moléculas (QTAIM) del anhídrido isatoico y algunos derivados en fase gaseosa / Baja del programa
  • Hernández García, Jesús Alberto / Estudios quimiométricos de extractos de hongos marinos con actividad leishmanicida / Baja del programa
  • Martínez Mora, Omar / Síntesis y caracterización de líquidos iónicos derivados de imidazol y evaluación de su capacidad para modificar las propiedades reológicas del crudo de petróleo pesado mexicano / 5 de diciembre de 2016
  • Sandoval García, Karen / Tasa de fijación de nitrógeno en el Lago de Catemaco, Ver. / 12 de octubre de 2016

____________________________

Cuarta Generación (2013-2015)

???????????????????????????????

Alumno / Título de Tesis / Fecha de examen de grado:

  • Ahuja Casarín, Ana Isabel / Síntesis de análogos de plumbagina y evaluación de su actividad antiproliferativa / 25 de enero de 2016
  • Castillo Castillo, Víctor Manuel / Efecto antiulcerogénico del extracto etanólico de Ternstroemia sylvatica Schltdl. y Cham. del Estado de Veracruz en modelos murinos / 25 de enero de 2016
  • Cornejo Báez, Axhell Aleid / Evaluación de la actividad antibacteriana de los extractos y fracciones de Bidens pilosa L. y Xylosma flexuosum (H.B.& K.) Hemsl y estudio quimiométrico de la actividad antituberculosa de los perfiles cromatográficos de Bidens pilosa L. / 28 de enero de 2016
  • Manzanilla Viveros, Brenda / Estudio teórico de la interacción de tiocianato de 1-butil-3-metilimidazolio con moléculas aromáticas policíclicas / 29 de enero de 2016
  • Martínez Cerón, Sarai / Síntesis y perfil toxicológico de nuevos benzotiazoles con potencial actividad tripanocida / 2 de octubre de 2015
  • Martínez Lara, Rosa Isela / Estudio quimiométrico de la propiedad antiproliferativa de Plantago australis Lam. / 29 de enero de 2016

_____________________________

Tercera Generación (2012-2014)

???????????????????????????????

Alumno / Título de Tesis / Fecha de Examen de Grado:

  • Guzmán Gómez, Óscar / Evaluación de la actividad antiinflamatoria y estudios quimiométricos de especies de Salvia de Xalapa, Veracruz y municipios aledaños / 3 de julio de 2014
  • Perea Ramírez, Luis Ignacio / Estudio teórico del mecanismo de oxidación de sistemas antioxidantes tipo bis- derivados de ácido cafeico y ácido ferúlico / 11 de agosto de 2014
  • Romero López, Aracely Eufemia / Análisis in silico de las interacciones intermoleculares entre derivados de anhídrido isatoico y enzimas implicadas en la biosíntesis de compuestos eicosanoides / 30 de octubre de 2014

_____________________________

Segunda Generación (2011-2013)

???????????????????????????????

Alumno / Título de Tesis / Fecha de Examen de Grado:

  • Casas Moreno, Joan Manuel / Análisis de componentes principales de los perfiles cromatográficos y actividad citotóxica de Ternstroemia sylvatica / Baja del programa
  • Guillén Villar, Roberto Carlos / Síntesis y estudio teórico-experimental de las propiedades y mecanismos de oxidación de nuevos ésteres tipo bis– y tris-derivados de ácido ferúlico / 27 de enero de 2014
  • León Guevara, Erik / Estudio de la composición química y propiedades biológicas de propóleos de Jalacingo, Veracruz / 27 de enero de 2014
  • Ruíz Gómez, María Guadalupe / Determinación del origen botánico de propóleos producidos en la Región de Jalacingo, Veracruz / 24 de enero de 2014

______________________________

Primera Generación (2010-2012)

???????????????????????????????

Alumno / Título de Tesis / Fecha de Examen de Grado:

  • Coaviche Yoval, Arturo / Síntesis y evaluación toxicológica aguda del 2-carboxi-3-metilaminobenzofurano, análogo estructural de GABA / 1 de marzo de 2013
  • Moreno Quirós, Claudia Verónica / Estudio biodirigido de la actividad antiinflamatoria y antioxidante de Ternstroemia sylvatica / 14 de febrero de 2013
  • Sánchez García, Analilia / Síntesis y estudio electroquímico de la oxidación de sistemas tipo bis-amida derivados de los ácidos caféico y ferúlico / 5 de diciembre de 2012

__________________

Eficiencia Terminal

La decimocuarta generación (2023-2025) se encuentra cursando el primer semestre del posgrado.

La decimotercera generación (2022-2024) se encuentra cursando el tercer semestre del posgrado.

La duodécima generación (2021-2023) se encuentra en proceso de titulación.

La undécima generación (2020-2022) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 100%

La décima generación (2019-2021) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 67 %

La novena generación (2018-2020) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 77 %

La octava generación (2017-2019) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 100 %

La séptima generación (2016-2018) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 100 %

La sexta generación (2015-2017) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 100 %

La quinta generación (2014-2016) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 60 %

La cuarta generación (2013-2015) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 100 %

La tercera generación (2012-2014) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 100 %

La segunda generación (2011-2013) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 75 %

La primera generación (2010-2012) se encuentra graduada. Eficiencia terminal: 100 %

La eficiencia terminal promedio de todas las generaciones graduadas es del: 92 %

Enlaces de pie de página

Ubicación

Castelazo Ayala S/N, 91190, Col. Industrial-Animas, Xalapa, Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Myrna H. Matus Contacto: myhernandez@uv.mx