Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGACS)

A continuación se describe cada una de las LGACs de la Maestría en Química Bioorgánica. Al final de cada LGAC se presentan los correspondientes archivos de la producción relacionada a cada una de las LGACs; los participantes de dichos productos se encuentran en negritas, en el caso de los profesores, y subrayado, en el caso de los alumnos.

 

LGACs

 

1. Química Orgánica:

Tiene como propósito el desarrollo de metodologías para la síntesis total o parcial de productos naturales y sustancias con propiedades biológicas, empleando entre otras a la química iónica o radicalaria, realizar estudios de reconocimiento molecular y de interacciones químicas entre moléculas con actividad biológica, así como la búsqueda de procedimientos y técnicas amigables con el medio ambiente dentro de la Química Verde.

Profesores asociados a esta LGAC: Para CVs, ir a la liga del Núcleo Académico.

  • Dr. Omar Cortezano Arellano
  • Dra. Zaira Julieta Domínguez Esquivel
  • Dr. Óscar García Barradas
  • Dra. Ma. Remedios Mendoza López
  • Dra. Magali Salas Reyes
  • Dr. Ricardo Tovar Miranda
  • Dra. Maribel Vázquez Hernández
  • Dra. Claudia Isabel Virues Colorado

Archivo PDF de la Producción Académica (actualizado a enero de 2023): LGAC1

 

2. Fisicoquímica:

Comprende la aplicación de herramientas teóricas y experimentales, derivadas de disciplinas tales como la termodinámica, la cinética química, la química cuántica, la electroquímica, así como de técnicas espectroscópicas y computacionales para estudiar procesos químicos y propiedades fisicoquímicas de compuestos con posible actividad biológica.

Profesores asociados a esta LGAC: Para CVs, ir a la liga del Núcleo Académico.

  • Dra. Zaira Julieta Domínguez Esquivel
  • Dr. Óscar García Barradas
  • Dra. Myrna Hernández Matus
  • Dr. Fernando Rafael Ramos Morales
  • Dra. Magali Salas Reyes
  • Dra. Claudia Isabel Virues Colorado

Archivo PDF de la Producción Académica (actualizado a enero de 2023): LGAC2

 

3. Productos Naturales:

Comprende el estudio sistemático del aislamiento, caracterización, y biotransformación de productos naturales de diversos organismos vivos. Así como estudios biotecnológicos, farmacológicos, metabolómicos y otras actividades biológicas usando técnicas in silico, in vitro e in vivo.

Profesores asociados a esta LGAC: Para CVs, ir a la liga del Núcleo Académico.

  • Dra. Rosalba Argumedo Delira
  • Dra. Rosa Virginia García Rodríguez
  • Dra. Ma Remedios Mendoza López
  • Dr. Rafael Ramos Morales
  • Dr. Alberto Sánchez Medina
  • Dr. Ricardo Tovar Miranda

Archivo PDF de la Producción Académica (actualizado a enero de 2023): LGAC3

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Castelazo Ayala S/N, 91190, Col. Industrial-Animas, Xalapa, Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Myrna H. Matus Contacto: myhernandez@uv.mx