1. ¿Se encuentra la Maestría en Química Bioorgánica (MQB) dentro del Sistema Nacional de Posgrados (SNP)?
Sí, se tiene registro desde 2023. Anteriormente, se tuvo registro en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP, ahora SNP) desde 2012.
2. ¿Cuántos años se necesitan para cursar el programa completo de la MQB ?
La MQB es un programa de posgrado que se debe cubrir en 2 años o, en caso extraordinario, en un máximo de 2.5 años. En el caso, también extraordinario, de que un alumno termine en menos de 2 años, el Jurado de Tesis correspondiente evaluará la pertinencia de que el alumno presente su defensa de tesis antes de cumplir el periodo mínimo dentro del posgrado.
3. ¿Cuánto tiempo se debe invertir en la MQB a la semana?
La MQB está programada para ser un posgrado de tiempo completo, con clases de lunes a viernes.
4. ¿Cuál es el costo por semestre de la MQB?
La cuota de recuperación de la MQB es de $ 5,500.00 M. N. por semestre, más la cuota de inscripción de $ 250.00 M. N. y la de credencial que es de $ 25.00 M. N. (datos actualizados a enero de 2025). Dichos montos están sujetos a cambio. Para mayor información con respecto a cuotas de inscripción y recuperación, favor de comunicarse a la Coordinación de la Maestría (ver información de contacto en la página principal de la MQB).
5. ¿Cuál es el promedio mínimo de licenciatura para ingresar a la MQB?
El promedio mínimo deseable de ingreso es de 8.0, en una escala de 0 a 10, o su equivalente. En cualquier caso, el posible ingreso de alumnos será evaluado rigurosamente por el Comité de Admisión del posgrado a partir de los resultados de los exámenes especiales de evaluación, de la entrevista y de la carta de exposición de motivos, independientemente del promedio.
6. ¿Existen becas disponibles para los estudiantes de la MQB?
La pertenencia del programa de estudios al SNP incluye la oportunidad para los alumnos de obtener becas Secihti (4.5 UMAs al mes, ver valor en pesos en UMA), siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por dicho organismo. En caso de que el alumno no pueda obtener una beca de Secihti (ver siguiente pregunta), se podría contar con algunas becas de proyectos obtenidos por investigadores del núcleo académico de la MQB (el monto mensual depende del proyecto).
7. ¿Se puede acceder a una beca de Sehciti con un promedio menor a 8.0?
Es un aposibilidad, aunque el promedio mínimo para tener una beca de Secihti dependerá de la convocatoria del SNP que se encuentre vigente. En el caso de que el alumno pueda ingresar a la MQB con un promedio menor a lo requerido en la convocatoria (en caso de que requiera de un promedio) y si dicho alumno obtiene el promedio mínimo solicitado en el primer semestre, podrá ser becado por Secihti a partir del segundo semestre.
8. ¿Se debe tener un director y proyecto de tesis antes de ingresar a la MQB?
No. Sin embargo, se tendrá como límite 90 días después de la inscripción al primer semestre, para que el alumno notifique a la Coordinación del Programa de MQB la elección de Director de Tesis, sin prórroga. Asimismo, al final del segundo semestre, deberá llevar a cabo una presentación pública de su protocolo de tesis en la experiencia educativa de Seminario de Tesis I. El Jurado de Tesis será sugerido por el Director de Tesis y avalado por acuerdo general del Núcleo Académico Básico de la MQB, antes de que termine el segundo semestre, y quedará establecido con el Vo. Bo. de la Consejo Técnico del Instituto de Química Aplicada.
9. ¿Hay algún curso propedéutico previo al examen de admisión de la MQB?
Esto dependerá de la disponibilidad del NAB, por lo que debe consultarse con la coordinación o en la página de la Guía de estudio, en donde también se encuentran los temarios de las materias a evaluar, así como algunas preguntas tipo que pueden servir de guía para la preparación del examen de admisión.
10. ¿Qué materias abarca el examen de admisión de la MQB?
Las materias que abarca el examen de admisión son: Química, Bioquímica y Matemáticas. En la página de la Guía de estudio se encuentran los temarios de las materias a evaluar, así como algunas preguntas tipo que pueden servir de guía para la preparación del examen de admisión.
11. ¿Debo tener la Acreditación del Idioma Inglés antes de mi inscripción a la MQB y qué nivel debo acreditar?
De preferencia, se debe acreditar el EXAVER 2 o su equivalente, sin embargo no es requisito de inscripción. Las equivalencias se encuentran en la liga: EXAVER_equivalencias
12. ¿Debo tener la Acreditación del Idioma Inglés antes de mi examen de grado a la MQB y qué nivel debo acreditar?
Sí, es necesario que antes del examen de grado, se acredite el EXAVER 3 o su equivalente. Las equivalencias se encuentran en la liga: EXAVER_equivalencias
En el caso de que la acreditación se haya realizado por alguna otra institución, la Dirección de Centros de Idiomas y de Autoacceso es la dependencia responsable de revisar y validar la autenticidad y vigencia de documentos de certificación nacional o internacional que avalan el dominio de lenguas extranjeras. El procedimiento de validación se encuentra en la liga: Proceso_de_validación_de_Lenguas_Extranjeras