Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Iniciación – flauta

Además de los requisitos establecidos en la CONVOCATORIA DE INGRESO a la Universidad Veracruzana, el aspirante deberá realizar el examen complementario, mismo que se compone por:

Para el examen de instrumento, el aspirante interpretará el siguiente repertorio de manera presencial:

  • Escalas mayores de hasta 2 alteraciones a dos octavas con arpegio a un pulso estable. Similares o equivalentes a este ejemplo.
  • Un estudio de: Gariboldi , Kohler, M. Moyse Estudios melódicos, J. Demersseman Estudios melódicos, Trevor Wye Método de Iniciación vol. 11, Rubank Método vol. 1. o equivalentes.
  • Dos movimientos contrastantes de las siguientes obras o su equivalente: Sonatas de Telemann, G.F. Haendel, Loeillet, A. Vivaldi u otros.

Se considerarán los siguientes criterios:

Escalas:

El aspirante podrá determinar la velocidad que domine para demostrar lo siguiente:

  1. Calidad de sonido.
  2. Buen ritmo ascendente y descendentemente
  3. Conocimiento de la técnica de respiración durante la escala en su totalidad

Estudios:

  1. Nivel técnico de los dedos
  2. Conocimiento de la técnica de respiración
  3. Conocimiento básico de articulación
  4. Calidad de sonido

Piezas:

  1. Musicalidad
  2. Calidad de sonido
  3. Control de las respiraciones
  4. Ritmo

Enlaces de pie de página

Ubicación

Miguel Barragán 32, Colonia Centro, Xalapa, Veracruz, 91000

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: LSCA Rafael Sánchez Báez Contacto: rafasanchez@uv.mx