Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Iniciación – saxofón

Además de los requisitos establecidos en la CONVOCATORIA DE INGRESO a la Universidad Veracruzana, el aspirante deberá realizar el examen complementario, mismo que se compone por:

Para el examen de instrumento, el aspirante interpretará el siguiente repertorio de manera presencial:

  1. Tocar 2 escalas mayores y 2 escalas menores armónicas de memoria (pag. 36 del Método completo para todos los saxofones H. Klosé).
  2. Un estudio de los siguientes métodos: “24 estudios fáciles” Marcel Mule 1-4, “18 Expressive Studies” Friederich Demnitz transcibed and edited by David Hite 1-18, “50 Ètudes fáciles & progressives” Guy Lacour Vol. 1 1-10.
  3. Una de las siguientes piezas o equivalentes: Aria- Eugène Bozza, Reves d´enfants- Bozza, Cinq danses exotiques: «II. Baiao» «IV. Merengue» J. Francaix, Tableau de Provence: “II. Chanson pour ma mie” “IV. Dis Alyscamps I’amo Souspire” Paule Maurice, “Concertino op. 78” Singelée, Scaramouche: “II. Vif” Darius Milhaud, «The Old Castle» (Il Vecchio Castello) M. Mussorgsky.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Miguel Barragán 32, Colonia Centro, Xalapa, Veracruz, 91000

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 abril, 2025 Responsable: LSCA Rafael Sánchez Báez Contacto: rafasanchez@uv.mx