Además de los requisitos establecidos en la CONVOCATORIA DE INGRESO a la Universidad Veracruzana, el aspirante deberá realizar el examen complementario, mismo que se compone por:
- Examen de habilidades.
- Examen de instrumento.
El examen de instrumento a la Licenciatura en Música (flauta) consta de tres etapas de evaluación: escalas, estudios, piezas y entrevista, en las cuales el alumno demuestra sus habilidades, aptitudes, musicalidad, calidad de sonido ritmo, afinación, etc.
Para el examen de instrumento, el aspirante interpretará el siguiente repertorio de manera presencial:
- Todas las escalas mayores y menores Método Taffanel Ejercicio No. 4 pág. 119. Se puede descargar en el enlace
• Un estudio de nivel avanzado que muestre diferentes aspectos técnicos. Berbiguier, 18 Exercises or Etudes, Andersen, Joachim, 24 Etudes, op. 33 o equivalentes.
• Dos movimientos contrastantes de una sonata, concierto o equivalente.
Se considerarán los siguientes criterios:
Escalas:
- Saber todas las escalas e integrar al final de cada escala arpegios en formato a elegir por el estudiante (usando diferentes articulaciones)
- Homogeneidad en el sonido en las tres octavas
- Exactitud en el ritmo ascendente y descendentemente
- Control de la respiración durante la escala y arpegio en su totalidad
Estudios melódicos o técnicos de nivel avanzado:
- Nivel técnico de los dedos
- Control de la respiración
- Calidad de sonido y aplicación de matices
- Capacidad de corregir afinación
Piezas:
- Musicalidad y conocimiento del estilo
- Calidad de sonido y matices
- Control de la técnica de respiración
- Exactitud del ritmo
- Capacidad de corregir Afinación