Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Misión, Visión

MISION
Desarrollar investigación de alta calidad sobre diversos aspectos de la etología y las neurociencias en animales, incluyendo al ser humano. El instituto está constituido por tres laboratorios: Neurofisiología de la conducta, Neurofarmacología de la Conducta y Biología de la Conducta. Cada uno de estos laboratorios realiza diferente tipo de investigación a través de diversos niveles de análisis que van desde el celular, de tejidos, órganos y sistemas que se relacionan con el estudio en individuos, grupos y poblaciones de diferentes especies, con el fin de hacer aproximaciones a nivel micro y macro de sistemas animales y humanos. Asimismo, contribuye en la formación de recursos humanos de alta calidad, a nivel de licenciatura (mediante la dirección de servicio social y tesis) y a nivel de posgrado, ya que cuenta con la maestría y el doctorado en Neuroetología, que forma jóvenes investigadores con alta capacidad de reflexión y análisis crítico, comprometidos profesionalmente para integrarse a una sociedad productiva.

VISION
Contar con personal académico de alto nivel y calidad académica reconocida, estableciendo cuerpos académicos interinstitucionales dedicados a la investigación multidisciplinaría para generar y aplicar el conocimiento en apoyo a la resolución de problemas sociales y ambientales, generando colaboraciones con instituciones educativas de nivel superior nacionales y extranjeras. Además del aporte científico y formativo, el Instituto de Neuroetología debe estar vinculado con diferentes sectores de la sociedad, no sólo realizando colaboraciones con otras instituciones y centros del ámbito académico, sino también con diferentes dependencias estatales, nacionales e internacionales, con las que se logre establecer convenios y contratos que ayuden a difundir y aplicar los conocimientos dentro de la realidad social actual. Por lo tanto, el Instituto de Neuroetología es considerado líder en la investigación científica y en la formación de recursos humanos de excelencia en los campos de la etología y las neurociencias, en el ámbito nacional e internacional, así como por su contribución en el desarrollo social y económico del país, por su aportación y vinculación con dependencias de los gobiernos municipales, estatales y federales, con empresas paraestatales y privadas, así como con organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. Dr. Luis Castelazo Industrial de las ánimas, Rubi Animas 91190 Xalapa-Enríquez, Ver. México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 abril, 2025 Responsable: Instituto de Neuroetología Contacto: jormorales@uv.mx