Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Proyectos externos

lora-2

Dr. Carlos M. Contreras

CONACYT No. 6174. Identificación de mensajeros químicos en líquidos biológicos: estudio experimental en humanos y ensayo controlado en la rata Wistar. Duración: 36 meses. Monto: $ 2,099,953.6.

Dr. Jorge E. Morales Mávil

“Riqueza, diversidad y distribución de Anfibios, reptiles y mamíferos en las áreas protegidas del estado de Veracruz”. Financiado por los fondos sectoriales CONACYT-SEMARNAT, 2004.

“Translocación de fauna en categoría de riesgo en el pantano Santa Alejandrina, Minatitlán, Veracruz”. Financiado por PEMEX-Refinación, 2004.

“Monitoreo de vertebrados listados en la NOM-059 ó endémicos, presentes en el pantano Santa Alejandrina, Minatitlán, Veracruz”. Financiado por PEMEX-Refinación, 2005.

“Supervisión de la evaluación de extensión de daños ambientales, derrame de crudo en línea de 30” Nuevo Teapa-Poza Rica, en el Km 9 + 300, municipio de Nanchital, Veracruz”. Financiado por PEMEX-Petroquímica, 2005.

“Manejo, rehabilitación y reforestación del manglar: fauna asociada”. Financiado por PEMEX-Petroquímica, 2005.

“Evaluación de palomas de importancia económica en el estado de Veracruz”. Financiado por la Coordinación de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Veracruz (CEMA), 2006.

“Rescate de flora y fauna durante la construcción del oleoducto de 30″ø y gasoducto de 12″ø x 12 km Los Cocodrilos-Refinería General Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz”. Financiado por PEMEX-Refinación, 2007.

“Monitoreo de anfibios y reptiles durante la construcción de la línea de transmisión Escárcega Potencia-Xpujil, municipios de Escárcega y Calakmul, Campeche”, Financiado por CFE, 2007-2010.

“Diagnóstico Socioeconómico y Ambiental de la Laguna Mezcalapa”, Financiado por PEMEX, Exploración y Producción, 2010.

“Programa de monitoreo de fauna indicadora de la calidad del Hábitat”, Financiado por PEMEX-Exploración y Producción, 2010.

“Programa de avistamientos de fauna para la Base Cinco Presidentes”, Financiado por PEMEX-Exploración y Producción, 2010.

“Programa de avistamientos de fauna para la Base Ogarrio 1001”, Financiado por PEMEX-Exploración y Producción, 2010.

“Programa de avistamientos de fauna para la Base Saladino”, Financiado por PEMEX-Exploración y Producción, 2010.

“Programa de monitoreo y abundancia de la fauna durante la construcción de la línea de transmisión Edzná entronque Escárcega – Ticul II, Financiado por CFE, 2010.

“Cuantificación de las poblaciones anidadoras de tortugas marinas en el estado de Veracruz”. Periodo 2009-2012. Financiado por Fondos Mixtos COVECYT.

«Levantamiento Biótico terrestre y acuático del predio La Guadalupana, Tuxpan, Veracruz»» Financiado por Riberas del Pantepec S.A. de C.V. 2011.

«Programa de rescate y monitoreo de flora y fauna en Tuxpan, Veracruz»: Financiado por Riberas del Pantepec, S.A. de C.V., 2013-2014.

Dr. Juan Francisco Rodríguez Landa

SEP-PROMEP 103.5/05/1955, UVER-PTC-155, Participación del hipocampo dorsal y el septum lateral en el efecto antidepresivo del neuroesteroide alopregnanolona en ratas hembras de la cepa Wistar. Monto: $ 224,073.00.

Proyecto de Apoyo a Investigadores en Consolidación Nivel I, CONACYT en el proyecto “Aseguramiento de la calidad de posgrados de Universidades Públicas en el PNP: un modelo para el seguimiento de egresados en el área de la Psicología”, (53175) durante el periodo junio 2007 a diciembre 2008, lo cual es relevante, debido a que propociona apoyo para los proyectos y los programas de investigación, difusión y formación de recursos.

CONACYT, participando en la convocatoria nacional de ciencia básica para realizar el proyecto de investigación “Identificación de mensajeros químicos en líquidos biológicos: Estudio experimental en humanos y ensayo controlado en la rata wistar” (61741), durante el periodo septiembre 2007 a septiembre 2010, lo cual es relevante, debido a que propociona apoyo para los proyectos y los programas de investigación, difusión y formación de recursos.

Dra. Laura T. Hernández Salazar

Convenio con clave 109499 a través de la convocatoria de Fondos Mixtos (CONACYT-Gobierno de Veracruz), para realizar el proyecto denominado: Capacidad de detoxificación y estrategias digestivas en Ateles geoffroyi y Alouatta palliata. Periodo 2009-2012.

Convenio con clave J-51435 a través de la convocatoria de Ciencia Básica (CONACYT), para realizar el proyecto denominado: Determinación de la respuesta olfativa y conductual en Ateles geoffroyi. Periodo 2006-2009.

M. en C. Paulo César Quintana Morales

Convenio con clave 109344 a través de la convocatoria de Ciencia Básica (CONACYT), para realizar el proyecto denominado: Influencia de variables socioeconómicas sobre el uso de suelo en áreas de vegetación primaria en la Sierra de Santa Marta, Veracruz, y su impacto en las poblaciones de primates y mamíferos medianos. Periodo 2009-2012.

Dra. Blandina Bernal Morales

Convenio realizado con el CONACYT, participando en la convocatoria nacional de ciencia básica para realizar el proyecto de investigación “Identificación de mensajeros químicos en líquidos biológicos: Estudio experimental en humanos y ensayo controlado en la rata wistar” (61741), durante el periodo septiembre 2007 a septiembre 2010 lo cual es relevante, debido a que propociona apoyo para los proyectos y los programas de investigación, difusión y formación de recursos.

PROMEP-SEP UV-PTC-173 en el proyecto “Desarrollo de un modelo infantil y juvenil de depresión”, durante el periodo enero-diciembre de 2008, lo cual es relevante, debido a que propociona apoyo para los proyectos y los programas de investigación, difusión y formación de recursos.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. Dr. Luis Castelazo Industrial de las ánimas, Rubi Animas 91190 Xalapa-Enríquez, Ver. México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 abril, 2025 Responsable: Instituto de Neuroetología Contacto: jormorales@uv.mx